Sinopsis
Documental que recorre las playas e historia de Mazunte, pueblo mágico en las costas oaxaqueñas del Pacífico mexicano. A través del filme se conoce la realidad de este poblado habitado y muy concurrido por extranjeros, que fue fundado durante los años 50 por un empresario español, mismo que en la siguiente década convirtió al lugar en un matadero de tortugas para su comercio. Más tarde, durante los años 80, el principal ingreso de este pueblo pesquero se vio truncado cuando se decretó la veda de la tortuga y se instauraron proyectos de Ecosolar, responsable de que ahora Mazunte sea un destino ecoturístico, cuya historia antigua alrededor de Punta Cometa devela una imparable intromisión de grupos que parecen poner nuevamente en peligro la naturaleza y el bienestar de los habitantes oriundos.
Acerca de las directoras
Eva Bodenstedt
Documentalista, periodista y escritora; ha realizado el filme documental Mazunte (2021), en donde se rescata la historia de este pueblo mágico en las costas de Oaxaca.
Saudhi Batalla
Egresada de la carrera de Comunicación por la UAM Xochimilco, maestra en Historia y Etnohistoria; realizadora, productora audiovisual e investigadora que ha encaminado sus proyectos para hablar acerca del uso del cine documental como fuente para la etnohistoria en México. Ha realizado los documentales Lacandones, expedición Leonard 1955 (2002), Memoria y Representación; la Fotografía y el movimiento estudiantil de 1968 en México (2011) y Mazunte (2021).
Ficha técnica
Título: Mazunte
México, 2021
Dirección: Eva Bodenstedt y Saudhi Batalla
Guion: Eva Bodenstedt y Saudhi Batalla
Fotografía: Eva Bodenstedt
Música: Luis Portillo