Sinopsis
Laura es una escultora exigente y aristócrata que, en vista de la poca suerte que ha tenido con sus pretendientes, prefiere poder esculpir a un hombre a su gusto, sin importar su clase social.
Un día Daniel, un ladrón que asegura lo hace por hambre, entra a la casa de la joven, por lo que ella se compadece y lo aloja junto a la servidumbre. Pronto, la protagonista ve en él al modelo perfecto para su escultura. Sin embargo, al poco tiempo ocurre otro robo y se descubre quién es en realidad Daniel.
Sobre el director
Julián Soler
Nació el 17 de febrero de 1910 en Ciudad Jiménez, Chihuahua y murió el 5 de mayo de 1977 en la Ciudad de México. Se desempeñó como actor, director y escritor tanto de teatro como de cine.
En 1931 participó en la película francesa Las noches de Puerto Said. Posteriormente, actuó en Pecados de amor (1933) su primer largometraje en México. Su trabajo como actor se consolidó gracias a su interpretación en Chucho el Roto (1934).
Debutó como director en 1943 con Tormenta en la cumbre, película que también protagonizó. En su filmografía destacan Imprudencia (1944), Las cinco advertencias de Satanás (1945), Matrimonio sintético (1948), Si usted no puede yo sí (1951) y Calibre 44 (1959).
Ficha técnica
Título: Un gallo en corral ajeno
México, 1952
Dirección: Julián Soler
Guion: Paulino Masip y Adolfo Torrado
Fotografía: Gabriel Figueroa
Música: Manuel Esperón
Con: Jorge Negrete, Gloria Marín, Andrés Soler, Julio Villarreal, Eduardo Arozamena, Maruja Grifell, Miguel Bermejo y Queta Lavat