Sinopsis
Un hombre viudo, su hija y su actual pareja pasan el fin de semana en una casa en medio del campo en busca de descanso y tranquilidad, pero sus soledades, miedos e incertidumbres saldrán al paso y harán evidente su problema de incomunicación: las tentativas por entablar un diálogo terminan sumiendo a cada personaje en un monólogo interior, a confrontarse consigo mismos.
Sólo la naturaleza crea un contraste con estos personajes al borde de la crisis y protagoniza escenas de amplios silencios y tranquilidad. Será la interacción con los habitantes locales, un joven introvertido y una señora que sufre de maltrato, lo que tendrá mayores repercusiones para ellos.
Acerca del director:
Sharunas Bartas
Cineasta y actor lituano, estudió en el Instituto de Cinematografía de Rusia y al egresar, en 1989, formó su propia casa productora, Studija Kinema, la cual apoyó a toda una generación de cineastas lituanos. Su cine tiene una gran influencia del realizador ruso Andrei Tarkovsky y comparte inquietudes con cineastas contemporáneos como Aleksander Sokurov, Béla Tarr y Leos Carax; su narrativa se halla en la frontera entre el documental y la ficción.
Su primer largometraje Trys dienos (1991) y el segundo, Koridorius (1994), lo hicieron célebre entre la crítica internacional y ha presentado sus películas en los principales festivales de cine como el de Berlín, Cannes o Venecia. En 2015 fue jurado del Festival Internacional de Cine de Odessa y el Centro Pompidou realizó una retrospectiva de sus filmes ese mismo año.
Ficha técnica
Título: Paz para nosotros en nuestros sueños
Título original: Ramybe musu sapnuose
Lituania-Francia-Rusia, 2015
Director: Sharunas Bartas
Guión: Sharunas Bartas
Fotografía: Eitvydas Doskus
Música: Alexander Zekke
Con: Sharunas Bartas, Lora Kmieliauskaité, Ina Marija Bartaité, Eugenijus Barunovas, Aushra Eitmontiené, Edvinas Goldsteinas, Klavdija Korsunova