Sinopsis
Dominik Santorski atraviesa la adolescencia rodeado de problemas emocionales y familiares: sus padres, exitosos empresarios, le dan todo, excepto atención y tiempo. Ante eso, Dominik se refugia en el mundo que le proporcionan los videojuegos y el internet; ahí descubre, a través de un video en el que una persona se autolesiona, un club virtual denominado La habitación del suicidio.
Después de que Dominik se asume como homosexual, una serie de acontecimientos desatan la burla de sus compañeros de clase y el rechazo por parte de sus propios padres. En estos momentos difíciles, el joven recibe una invitación para unirse a La habitación del suicidio, donde conocerá a Silvia, una joven con la que establecerá una relación cercana, hasta el punto de negarse a salir de su recámara para estar con ella en el mundo virtual.
Acerca del director
Jan Komasa
Director y guionista polaco. Nació en Poznán, Polonia, el 28 de octubre de 1981. Estudió en la Escuela de Cine Lodz, aunque estudió Filosofía un año. En el 2004, Komasa conquistó el festival de Cannes con su cortometraje Fajnie, że jesteś (Bueno, estás aquí), presentado en la competencia estudiantil Cinéfondation y con el que ganó el tercer lugar. En el 2005 participó como coautor de Oda do Radości (Oda a la alegría), película considerada como la voz de su generación; posteriormente, en 2011, Jan Komasa consiguió con Sala samobójców (La habitación del suicidio) el premio Gold Ducks 2011 por Mejor Película; en los 14º Premios de Cine Polaco, obtuvo el Águila a la Mejor Edición, así como el Águila a la Revelación del año, entre otros.
Ficha técnica
Título: La habitación del suicidio
Título original: Sala samobójców
Polonia, 2011
Dirección: Jan Komasa
Guion: Jan Komasa
Fotografía: Radoslaw Ladczuk
Música: Michal Jacaszek
Con: Jakub Gierszal, Roma Gasiorowska, Krzysztof Pieczyński y Agata Kulesza