Sinopsis
Tras la muerte de su madre, Zino decide buscar a su padre, quien lo abandonó hace más de 20 años. Esta búsqueda no surge porque lo extrañe, sino porque necesita solucionar algunos asuntos respecto a la herencia que su madre le dejó y debido a que sus padres nunca se divorciaron, requiere de él para realizar el papeleo correspondiente.
Zino da con su dirección y en su lugar encuentra a una mujer de nombre Lola que da clases de danza árabe. Ella le comenta que su padre se fue de ahí hace tiempo, así que Zino le explica que su madre ha muerto y por eso necesita contactarlo. Lola se queda con su tarjeta y días después viaja a París para verlo y decirle que ella es su padre, antes de nombre Farid, pero ahora es una mujer trans cuyo nombre es Lola.
Ahora que vuelven a estar juntos, su padre querrá enmendar las cosas, recuperar el tiempo perdido y contarle porqué decidió vivir así. Por su parte, Zino tendrá que dejar sus prejuicios y rencores de lado si en verdad quiere rehacer una relación con ella.
Acerca del director
Nadir Moknéche
Nació en París, el 21 de febrero de 1965. Hijo de padres argelinos, estudió dos años de Derecho, tomó clases de teatro en la Escuela Nacional de Teatro Chaillot y se matriculó en la Nueva Escuela de Investigaciones Sociales de Nueva York donde dirigió dos cortometrajes. Terminando sus estudios, regresó a París para comenzar a dirigir su primer largometraje y cuatro películas más: El Harén de Madame Osmane (2000), Viva Laldjérie (2004), Delicia Paloma (2007), Adiós Marruecos (2013) y Lola Pater (2017).
Ficha Técnica
Mi papá se llama Lola
Titulo original: Lola Pater
Francia, 2017
Director: Nadir Moknéche
Guion: Nadir Moknéche
Fotografía: Jeanne Lapoirie
Música: Pierre Bastaroli
Con: Fanny Ardant, Tewfik Jallab, Nadia Kaci, Lucie Debay, Lubna Azabal, Véronique Dumont y Raphaëlle Lubansu.