La Frontera
La Baláhna
Tarde de perros
Yo te sigo
Mercurio retrogrado
Reykjavík
La Baláhna
Los quehaceres
La Llorona
Aire
Padre
Ember
Donde el frío quema
Cassandro, el exótico
Los desterrados hijos de Eva
En el lugar indicado
Escopeta
Madrugada en un mundo perfecto
Otra noche sola
La muerte de Iván
Idilio
Los últimos recuerdos de Abril
Llámenme puta
Club Amazonas
Ja' (Agua)
Cochi
Pañuela
Otra noche sola
Un Narciso observándose en el espejo de un baño público
Cuento rarámuri
Padre
Padre
Aire
Los Hijos de Dios
19 de septiembre
La ópera prima del director Marcelo Tolces cuenta la historia de Ezequiel, un joven de buena familia que no estudia ni trabaja y tampoco tiene claro qué es lo que quiere hacer con su vida.
La dinastía
Padre
El día comenzó ayer
Jefecita
Cuanacaquilitl
Metro de la Ciudad de México: una joven estudiante de poesía va tarde a sus clases, antes de bajar del tren, sube a su mismo vagón un joven por el que se siente atraída, así que decide quedarse. Mientras piensa cómo acercarse al joven para conocerlo, la protagonista reflexiona sobre el amor, la vida, las inseguridades, los prejuicios, el machismo y los sueños. Al final las cosas salen muy distintas a como ella lo imaginó.
Co-producción entre España, Francia y Bélgica que narra la historia de Sonia, una joven profesora de francés de origen ucraniano que busca a su marido desparecido desde hace tres años. Para lograr su objetivo, la mujer viaja al lado de otros personajes: Miguel, la insoportable madre de éste y Laura, su curiosa hija que sueña con reencontrarse un día con su mamá que vive en Nueva York.
Marc, un cobrador de impuestos, acaba de cumplir 47 años. Una noche, mientras se encuentra haciendo unas diligencias en la provincia francesa, pierde el último tren de regreso a París. Desolado, recorre las calles para buscar un hotel donde pasar la noche. Mientras hace una parada estratégica, conoce a Sylvie, una lugareña que lo ayuda en su búsqueda. Lo que inicia como un acompañamiento durante unos minutos, finaliza con ambas figuras recorriendo la pequeña ciudad mientras se crea una conexión genuina entre ambos. Al amanecer, y antes de partir, Marc y Sylvie, sin saber siquiera sus nombres ni sus números telefónicos, acuerdan verse a los pocos días en París, en punto de la seis de la tarde.
Tres historias situadas en diferentes continentes se entrelazan con un tema: el virus del SIDA y cómo este se propaga en diferentes ámbitos por la misma causa, la inconciencia y falta de información de la gente.
Maeve está ansiosa por madurar y ser como sus amigas, pues todas usan sostén y tienen novios, lo cual la tiene obsesionada. No obstante, su vida cambia cuando la protagonista recibe su primer sujetador.
A finales de los años 80, durante los últimos días del comunismo en Rumania, el control de natalidad era ilegal y el aborto un crimen penado con muerte.
Debido a la desatención de su familia y las exigencias de un severo profesor de escuela, la vida de Antoine Doinel, un joven parisino de 12 años, empieza a desviarse hacia un camino de ilegalidad.
La cinta es el primer largometraje dirigido por la cineasta mexicana, Mariana Chenillo que le valió el premio por Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Moscú. Además, la película cuenta con la participación de actores como Fernando Luján, Verónica Langer, Carlos Colombo, Cecilia Suárez, entre otros.
Paulina acaba de ser abusada sexualmente por el joven con el que sale. Al llegar a su casa, mientras alista la tina para darse un baño, se entera en redes sociales que la situación por la que pasó se ha hecho pública y ella es juzgada por las más diversas personas, quienes en su mayoría hacen eco de la violencia al responsabilizarla de lo que le sucedió.
En el Mercado 4 de Asunción, trabaja Víctor como carretillero. Un día le nace el deseo de comprar un celular para poderse grabar y con ese anhelo en mente, recibe una propuesta inusual: trasladar siete cajas, de las cuales no conoce el contenido, a cambio de la mitad de un billete de cien dólares y la otra mitad cuando las haya entregado en el lugar que le indiquen.
Un pollero de apodo el Negro tiene que cruzar a un grupo de indocumentados a Estados Unidos. Éste es el último grupo de indocumentados que llevará, pues quiere salirse del negocio. Ante las consecuencias que puede traer su decisión, sus jefes mandan a el Gavilán para vigilarlo.
Luis está muy enamorado de su novio Andrés, sin embargo, no pueden vivir su romance con libertad debido a que Andrés es nada menos que el candidato a gobernador de un partido conservador. Con el triunfo prácticamente asegurado y tan cercano, el aspirante no puede arriesgarse ni al mínimo escándalo que supondría que alguien descubra la doble vida que lleva, fuera de las buenas costumbres que defiende. Por ese motivo, pero para no alejarse de su amado, le ha pedido a este que se recluya en una pequeña casa y que no salga de ella hasta después de las elecciones.
Cortometraje animado en el que las artistas Alexandra Castellanos, Ana Cruz, Sandra Medina y Andrea Mondragón reflexionan sobre lo que supone ser mujer en una sociedad en la que en función del género se asignan roles, se establecen estéticas aceptables y se vigilan los patrones de comportamiento, específicamente al género denominado femenino.
El cantante de tangos Miguel, pobre y amargado, entra a trabajar a la carpa de madame Fru Frú, que funge como adivina. Al triunfar se hace su amante y vive en su casa pero también tiene amores con la artista Coquitos y paga el pasaje de Susana, joven sobrina de un cómico que se ha quedado huérfana y que llega como sirvienta del Fru, Frú.
Durante la Guerra Cristera, en México, un comandante creyente y un sacerdote cojo, dirigen una tropa conformada por personas con discapacidad. La creación de este batallón, que originalmente busca justicia, honor y admiración, pronto se transformaría en un caos en el cual se disuelven la ideología y los valores religiosos, mostrando a cambio la atroz realidad de varios hombres que atienden sus instintos, convirtiendo la lucha en vandalismo.
Jacinto Medina vive en un poblado de San Luis Potosí, México, en donde trabaja como pastor de cabras. Su vida diaria le parece aburrida y monótona, por ello sueña con salir de ahí en el ferrocarril que cruza el estado rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Heitor se encuentra cansado de su trabajo y acaba de perder a su mejor amigo de la infancia, circunstancias que lo llevan a replantearse la vida.
Acompañados por sus respectivos escuderos Pancho y Demetrio, los charros Luis y Antonio llegan tarde a una caballada a San Jerónimo, la hacienda de don Carmelo en San Juan de los lagos, en donde unos cuatreros ven la oportunidad de ganar en el palenque con trampas, lo que deriva en una pelea general.
El general Carbajal persigue a Salvador Gómez Pérez, el Ametralladora, para separarlo de su hija María, pues los dos jóvenes mantienen un noviazgo con el que Carbajal no está de acuerdo y planea casarla con un mejor partido. Debido a esto, Salvador y el padre se enfrentan en una discusión, donde Salvador termina por asesinar al general y con los hijos de Carbajal pisándole los talones, huye del pueblo.
Contextualizada a principios del siglo XX, la película cuenta la vida de Inés, una guapa viuda que sospecha que su novio Miguel, un capitán del ejército, la engaña. Para comprobarlo, asiste a un cabaret en donde es testigo del romance que su prometido sostiene con la bailarina principal del espectáculo.
Comedia que reúne por primera vez a Gérard Depardieu y Jean Reno, dos de las figuras más reconocidas de la cinematografía francesa.
Rogelio, hombre despechado porque su ahijada Carita no ha aceptado casarse con él, le deja al morir 5 millones a la joven, aunque ésta no podrá disponer de ellos hasta que quede viuda.
La cinta está compuesta por cuatro capítulos a los que les antecede un prólogo en el que se presentan imágenes del México prehispánico.
Considerada como un clásico de la Revolución Mexicana, el filme narra la historia de seis campesinos, Tiburcio Maya, Miguel Ángel del Toro Becerrillo, Melitón Botello, Rodrigo Perea, Máximo Perea y Martín Espinosa mejor conocidos como los Leones de San Pablo, valientes campesinos que deciden unirse, por convicción propia, al ejército de la División del Norte, comandado por el General Pancho Villa.
¿Cómo no te voy a querer?, es una película que narra las vicisitudes a las que se enfrentan los personajes principales de la historia para llegar a cumplir sus metas.
Debido a que su doctora está embarazada, Carole debe cambiar de especialista, por lo cual acude con Lionel, el padre de Eliot, un amigo de su hija Zoé.
En una cena de artistas retirados, Rosa Montes comienza a recordar sus años de juventud y éxito como cantante al lado de sus amigas Amalia y Lola, luego de escuchar la canción que compuso junto a su gran amor Raúl.
En esta comedia, Jack Lemmon interpreta a Wendell Armbruster, un típico hombre de negocios estadounidense que tiene que viajar de imprevisto a Ischia, Italia, donde su padre acaba de morir en un accidente de automóvil. Sin embargo, antes de llegar, le es revelado que el fallecido no viajaba solo, sino con una mujer que resultaba ser su amante desde hace muchos años.
Basada en la pieza teatral Divorçons de Victorien Sardou, esta película narra la historia de una pareja aparentemente ideal, pero que en realidad está al borde de la separación.
En la ciudad georgiana de Kutaisi, a orillas del río, la atmósfera del verano y la fiebre de la Copa del Mundo están en el aire. Después de un par de encuentros casuales, Lisa, estudiante de medicina y empleada en una farmacia, y el jugador de fútbol Giorgi acuerdan verse la noche siguiente en un café. Sin embargo, al día siguiente descubren que sus planes se ven truncados, pues ambos despiertan mágicamente transformados, vueltos otros, y no tendrán forma de reconocerse o contactarse. Mientras la joven pareja intenta reunirse, sus ojos se abren a un mundo completamente nuevo, un cuento de hadas moderno lleno de sorpresas en cada café, patio y cine.
Con un tema sencillo, Carlos Marcovich recorre Cuba para narrar la historia de Juliette en este filme ficción y documental, que se originó de manera incidental cuando el director se encontraba en la isla realizando un video musical del cantante mexicano Benny Ibarra, donde también participaba la modelo Fabiola Quiroz. A la filmación se acercó Juliette, una joven que comienza pidiéndoles dinero y debido a su parecido con Fabiola, termina siendo invitada a participar en el filme.
En su primer filme de ficción, el experimentado documentalista Andres Veiel recrea a la Alemania Occidental de los años 70, cuando la juventud ansiaba romper con el pasado e iniciar una etapa de cambio radical que debía extenderse por todo el mundo. Es en esta atmosfera que se narran las andanzas de Bernward Vesper y Gudrun Ensslin, reconocidas personalidades del terrorismo político de dicha época.
Un grupo de amigos de más de sesenta años, está a punto de ser ingresado a un asilo por decisión de sus familiares, razón por la que se les ocurre ir a vivir a una casa ayudándose entre ellos.
Tomando como referencia el libro homónimo de la autora española Mercedes Pinto, Luis Buñuel construye una historia de celos, paranoia y violencia, basada en la propia experiencia de la escritora que cuenta la difícil situación que vivió al lado de su marido, el duque de Foronda.
Este largometraje documental muestra, desde la perspectiva de Luisa, de 10 años, una travesía a través de México para descubrir las diversas y complejas tradiciones en torno al significado de la vida. Mediante una fábula con aire onírico, la película realiza una exploración poética de lugares tan distintos como la Costa Chica de Guerrero, Papantla en Veracruz, la Sierra Gorda de Guanajuato y Valle de Bravo, donde se visibiliza a los protagonistas que forman parte de las tradiciones populares del país.
En la región de Los Llanos de Durango, Gabriel Nevárez, un joven de 13 años, ayuda a su madre con el sustento de la casa realizando diversos trabajos y cada jueves por la noche asiste a la función doble del cinematógrafo itinerante que visita su pueblo. Gabriel ama el cine, sobre todo el western, y ha trabado amistad con Don Roque, el viejo proyeccionista, con quien sostiene largas charlas sobre el séptimo arte y también lo dota de los posters de sus filmes favoritos.
Cinco amigas de mediana edad, distanciadas por los años y los rumbos que han tomado, se reúnen cuando una de ellas enferma gravemente. Durante su reunión, se exhiben los problemas rutinarios en la vida de las protagonistas.
Documental que recorre tres años en la vida de distintas mujeres, incluida la directora de esta película, quien intenta realizar un documental de observación sobre la vida después de parir. Pero de a poco, sus protagonistas la van abandonado, mientras ella descubre que esta tarea, al igual que la maternidad, es más compleja de lo que pensaba. De este modo, decide buscar respuesta sumergiéndose en su propia historia, en las historias de las mujeres de su familia, de distintas generaciones.
La historia se desarrolla en Acapulco, en donde dos empresarios son dueños de un yate que rentan para turistas. Una noche después de un evento deportivo, Héctor, uno de los socios, se encuentra con una mujer que fue atacada por un presunto asaltante.
Rafael es un adolescente de 13 años que sufre un serio problema de acné lo que lo lleva a sentirse inseguro con las chicas de su colegio. Para superar está timidez, su hermano mayor planea que el protagonista pierda su virginidad con la empleada domestica de su casa.
Mercedes, una joven que trabaja en un museo en Madrid, y Tony, un joven mexicano que estudia en la capital española, se han empleado durante el verano para la señora Eduvigis: ella como asistente personal y él como chófer. La anciana los ha contratado para que la acompañen a las Islas Canarias, a donde tiene que viajar para arreglar la venta de una casa que recibió como herencia. En Tenerife, los jóvenes que en un principio no logran congeniar, descubrirán que la casa de Eduvigis vale mucho más de lo que quieren pagarle.
El padre de Eero, un niño de Finlandia, muere en combate durante la Segunda Guerra Mundial. En consecuencia, su madre Kirsti cae en una profunda depresión y decide enviarlo como refugiado a Suecia.
Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, Agente Secreto es una película que se centra en el personaje de Edgar Brodie, un novelista enviado a Suiza con la misión de matar a un agente alemán. Para conseguir su propósito Brodie deberá hacerse pasar por un soldado que ha contratado la inteligencia británica. También le es asignada una nueva personalidad y una compañera: Elsa Carrington. Un tercer personaje supone ser un general mexicano.
Primer capítulo de la serie historiográfica En el último vuelo, la cual aborda episodios poco conocidos de la Segunda Guerra Mundial protagonizados por mexicanos. Esta entrega narra la historia de Luis Fernando Pérez-Gómez y Navarro, un joven jalisciense de 21 años quien, gracias a su ímpetu y tenacidad, llegó a ser piloto de la Real Fuerza Aérea Canadiense al mando de uno de los aviones militares más avanzados de su época: el Spitfire; Pérez-Gómez se sacrificó heroicamente en la Batalla de Normandía, hecho por el que su nombre está inscrito en el Memorial del Recuerdo en el Parlamento canadiense y razón por la que los habitantes de la localidad normanda de Sassy, en donde se encuentra enterrado, dieron su nombre a la plaza del poblado.
Cortometraje documental en el que los abuelos de Santa Catarina del Monte, en Texcoco, narran en náhuatl y en español algunas historias sobre los hijos del dios Tláloc, conocidos como Ahuaques. Como parte de su arraigo a la tierra, ellos visitan a los duendes en las entrañas del río, sitio donde les realizan ofrendas para la petición de lluvia y protección.
Jacques pasa las vacaciones en la casa de campo que su padre ha adquirido con el fin de que esas excursiones ayuden a mejorar la salud de una de sus hijas. Sus dos hermanas, pero sobre todo él, crean un lazo especial con Marie, hija del hombre que queda a cargo de la casa el resto del año. En un paseo, los niños se encuentran con un pequeño burrito negro, lo adoptan como mascota y lo nombran Balthazar. Las infantiles promesas de amor entre Jacques y Marie, así como los juegos con Balthazar terminan con la muerte de la hermana enferma y los destinos de Marie y Baltazar se separan y ensombrecen.
Sebastián del Llano, un severo terrateniente de origen humilde que ha hecho su fortuna gracias al trabajo duro, vive empecinado en casarse con Lucía, hija de un hacendado que ha quedado en la ruina, y amiga de su hija Mercedes.
Es el año 1700, en Veracruz, una joven mulata acusada de brujería se encuentra en una celda esperando su condena. Durante su reclusión es víctima de distintas vejaciones y maltratos por el gobernador del lugar. Cierto día el viento resopla con fuerza dentro de la celda y trae consigo a las ancestras de Soledad, quienes la reconfortarán y darán fuerza para enfrentar a sus acusadores y recuperar su libertad.
Película basada en el libro autobiográfico del escritor brasileño Luiz Fernando Emediato. Fernando es un joven de 12 años lleno de ilusiones y mucho interés por conocer el mundo que lo rodea; la lectura y las historias que Antonio, su padre, le cuenta sobre su trabajo son sus pasatiempos favoritos y aquello que lo motiva a seguir cuestionando todo lo que ve.
David Alonso es un famoso cantante que se encuentra en la cima de su carrera, sin embargo, debido al constante estrés al que está sometido por la presión laboral y el acoso de los medios, comienza a decaer y después de tener una crisis nerviosa decide recluirse en una clínica de reposo. Después de salir del lugar, pasa una temporada en una casa en Comillas, Cantabria. Mientras descansa, conoce la historia de Marina, una mujer que vivía en la casa de lado y que, junto con su esposo, murió ahogada años antes. A pesar de nunca haberla conocido, David se obsesiona con la figura de Marina y cree reconocerla en otra mujer cercana a él: su secretaria, Ana.
Palemón Escobar vive haciéndose pasar por un hacendado aristócrata. Su hija, Margarita, espera casarse con un multimillonario Felipe Del Río, aunque ella lo ama de verdad, éste sospecha que la muchacha sólo tiene interés en su fortuna.
La familia Solé ha trabajado durante generaciones las tierras en un pequeño pueblo catalán. Estas tierras, que dan especialmente duraznos a borbotones, no son de su propiedad, pues fueron un pago de palabra por haber ayudado a los dueños terratenientes a esconderse durante la guerra civil. Sin embargo, el joven heredero legal de estos terrenos quiere intervenir en ellos para poner paneles solares. Así, esta familia de granjeros, desde el patriarca esperanzado a la sensatez y la justicia, los hijos, frustrados porque su forma de sustento se ve amenazada, y los nietos, que apenas entienden lo que implica perderlo todo, se enfrentan al desalojo y destrucción de lo que ellos consideran más que un hogar.
En su regreso al cine, después de diez años de ausencia, Sergei Eisenstein rodó otra de sus cintas considerada una obra maestra: Alexander Nevsky, cinta épica que retrata la figura del príncipe que defendió el norte de Rusia del ataque de los teutones. La película recrea la batalla que se libró en el lago Peipus así como la invasión del ejército mongol.
Ésta es una comedia de humor negro en la que un hombre lucha por iniciar una nueva vida, recuperar a su familia, su trabajo y tener un futuro más prometedor.
Pocho, un ladrón, está enamorado de la cantante de Cabaret Eva quien está comprometida con Alanís, un policía.
Alice es una mujer que, a pesar de tener una vida de lujos por estar casada con un hombre millonario, se encuentra abrumada y aburrida de la situación social que la rodea. Por tal motivo, desea dedicarse a la escritura y alejarse de lo que hasta ahora conoce.
Alicia despierta en el mundo real, ahora es adulta, descubre que la magia no existe y que los conejos dejan de ser animales tiernos.
Don Lino está a unos días de jubilarse tras 39 años de trabajar como guardián de un almacén de mástiles de barco. Su última encomienda es entrenar a su sustituto, el joven Nin, a quien encuentra imperfecto desde su primer encuentro: Lino es metódico y riguroso, mientras que Nin anda muy despreocupado por la vida y es renuente a la idea de pasar el resto de sus días trabajando en un mismo lugar.
Frank decide acudir al médico después de sufrir varios dolores de cabeza. Las noticias son fatales, un tumor maligno e inoperable ha crecido en su cerebro y sus días están contados.
Cinta basada, libremente, en la novela Carmilla de Sheridan Le Fanu y con sutiles referencias a Justine del Marqués de Sade.
De pequeño, Manolo quedó impactado al ver Alucarda, hija de las tinieblas ‒una película mexicana de terror de los años 70 dirigida por Juan López Moctezuma‒ tanto que hizo de ella su obsesión. En su adolescencia conoció a Lalo, un chico que había llevado una infancia dura, y pronto se hicieron amigos. Manolo compartió con Lalo su manía por Alucarda y su amistad adquirió los símbolos de la película, que se convirtió en una pasión compartida. Los jóvenes Alucardos fueron tras la pista de los actores e involucrados en la cinta, de todo cuanto tuviera relación con Alucarda, y así dieron con Juan López Moctezuma; el creador de su amada película estaba internado en el psiquiátrico y allí fueron a buscarlo, lo sacaron de ese lugar, pusieron su empeño en avivar en él la memoria de sus filmes y estuvieron a su lado hasta el día de su muerte.
Liza es una joven rusa que busca refugio en Portugal, dejando atrás todo lazo con su nación y familia. Ahí conoce a Víctor, el líder de una banda dedicada a negocios ilegales, con quien inicia una relación.
En la España de la década de los 50, Paco, un joven que acaba de terminar su servicio militar, decide establecerse en Madrid, para encontrar un trabajo y casarse con su novia Trini, quien trabaja como mucama en la casa de un comandante.
Ajá (Agua)
…Esperanza
Filme basado en hechos reales, que retrata la historia de Manoj, cantinero habitante de una de las zonas marginadas de Sri Lanka.
En 1839 un navío apodado “La amistad” transporta a ciento cincuenta y tres esclavos negros quienes deciden amotinarse para tomar el control de la embarcación que se encuentra en la costa. Los presos intentan regresar a África pero son detenidos por tropas norteamericanas, terminando así bajo el mando de un sistema judicial ajeno y en un territorio extraño.
En Albania, Elena hace un largo recorrido para visitar mensualmente a su marido preso, pues el sistema penitenciario de este país ha permitido las visitas conyugales por primera vez, desde que terminó su etapa comunista.
María es una joven que al escapar de prisión se rompe una pierna y es auxiliada por Julián, un contrabandista que pasaba por el lugar. El hombre la lleva a vivir a una pensión, de la cual ella huye días después.
Después de que su esposo Dionisio, llegó tarde del trabajo varias noches, Karen, una vendedora de comida ambulante, empieza a dudar sobre la fidelidad de su cónyuge.
Amor, Amor, Amor es un filme importante para la cinematografía mexicana porque reúne en él varias historias e importantes personalidades (directores, actores, guionistas, equipo de producción), además de haber sido dirigido por la nueva generación de cineastas.
Rosita, una dama de ciudad. Fernando, un hombre del campo. Juntos son un matrimonio joven cuya principal preocupación es tener un hijo. Sin embargo, en la desesperación de no lograrlo y en afán de tranquilizar a su esposo, Rosita le hace creer que está embarazada.
Película del director aragonés, Carlos Saura y del productor, Elías Querejeta, ambos reconocidos en el cine español por los proyectos fílmicos que realizaron en conjunto y que se caracterizan por criticar al franquismo.
Dirigida por Leonardo Favio, el argumento de Aniceto se basa en el cuento El cenizo de Jorge Zuhair Jury y es un remake de la cinta Este es el romance del Aniceto y la Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó la tristeza y unas pocas cosas más… la cual también fue realizada por Favio pero en 1967. La diferencia es que en esta nueva versión la historia es narrada con escenas de ballet.
Pablo y Martha son novios y planean casarse. Durante un paseo juntos, Pablo avista un anillo de compromiso en la vitrina de un Bazar y en un arrebato, entra con Martha a la tienda y le compra el anillo para sellar su compromiso. La joven pareja se casa, pese a que apenas pudo juntar el dinero necesario para la boda y a que la hermana de Martha, Chabela, no estaba del todo conforme con la decisión. Pablo posee gran iniciativa y cree que podrá colocar un proyecto en el Banco donde ambos laboran y ascender de puesto, razón por la que saca a Martha de trabajar; sin embargo, tras descubrir que el subdirector a quien le había presentado una idea de caja de ahorros robó su proyecto, Pablo pierde su empleo.
El desfile de los ausentes (2020)
La historia de todos (2003)
Martyris (2010)
El jardín de las delicias (2016)
Alvy Singer es un cómico que se ha separado de quien piensa, es uno de sus grandes amores, la aspirante a cantante Annie Hall, la cual es una mujer poco convencional. A raíz de este acontecimiento, él comienza a recordar su vida, misma que ha estado marcada por rupturas amorosas a consecuencia de sus traumas y neurosis que lo han acompañado desde su infancia al lado de su autoritaria madre.
Martin lleva una vida aparentemente sin preocupaciones, estable, y por ende monótona. Ante esta realidad, y luego de observar por la ventana a un oficinista que le dobla la edad y que denota apatía por su trabajo, se ve empujado a abandonar la comodidad que le ofrece su zona de confort para internarse en la espesura de los bosques noruegos.
Documental que retrata el estilo de vida de tres homosexuales de la tercera edad que muestran cómo viven su identidad de género, el amor, la liberación y losdesafíos a los que se enfrentan al pertenecer a la comunidad LGBTTTI.
Paul, un neurocirujano de 60 años, parece llevar una tranquila vida burguesa hasta que un día comienza a recibir de forma anónima ramos de rosas rojas en su trabajo y en su casa: lo que bajo otras circunstancias podría pasar por un gesto dulce, amoroso e inofensivo, mete a Paul en una crisis que termina por afectar su desempeño profesional y marital, pues en su obsesión por descubrir quién le envía las flores, irá tras la pista de Lou, una joven que dice haber sido su paciente y con quien terminará involucrándose, poniendo en entredicho lo que ha sido su vida hasta ese momento.
En los suburbios de São Paulo se vive un ambiente social hostil y violento. Ahí en medio de la pobreza, viven Petra, Lena, Mayah y Barbarah, cuatro jóvenes amigas desde la infancia, cuyo sueño es formar una agrupación.
Mediometraje realizado por el escritor Salvador Elizondo, en el que, con personajes, máquinas, trucos y extractos de la revista científica La Naturaleza, del manual operatorio del Dr. H.L. Farabeuf y otros textos y materiales gráficos, realiza una metáfora del progreso prometido con el arribo de la modernidad, la tecnología y los nuevos pensamientos a inicios del siglo XX. A través imágenes que muestran avances de la época como la fotografía, la bicicleta, el teléfono, la silla eléctrica, el zapato sin agujetas, la vestimenta femenina, entre otros, Elizondo se acerca de a poco al inevitable cataclismo en el que ha de caer la humanidad pese a todo avance social y científico.
Lucha, una bella joven del pueblo de San Lucas, no puede casarse hasta que Antonio, su hermano, lo haga primero. El único inconveniente es que Antonio es conocido por ser un mujeriego que no desea comprometerse con nadie, a menos que se trate de Flor, hija del alcalde y sobrina del cura, quienes la cuidan constantemente de sus encantos. Detrás del también soltero más codiciado del pueblo están: Lupe, la esposa del herrero Simón; Carmen, la prometida del comisario Tadeo; y la viuda Clarita.
En su viaje vacacional, una tarde en la playa Vicente conoce a Francisca y Ana, quienes lo invitan a una fiesta. Al no tener más que algunos conocidos en aquella reunión, se hace muy cercano al círculo de un joven llamado Manuel Larrea, hijo de un senador.
Cinta basada en el mito de las 18 apariciones marianas a las afueras de Lourdes, Francia, en la década de los 30. En ella, Bernadette Soubirous, una adolescente que es objeto de burla de sus compañeras por no saber el catecismo, un día, durante un paseo al campo, es sorprendida por una primera aparición divina, en la Gruta de Massabielle.
Ubicada en el siglo XIX, la historia se centra en el personaje de Felipe, un defensor de los pobres, quien está a punto de ser ahorcado y por ello recuerda lo sucedido:
Ubicada en el siglo XIX, la historia se centra en el personaje de Felipe, un defensor de los pobres, quien está a punto de ser ahorcado y por ello recuerda lo sucedido:
Drama histórico que narra los años convulsos de 1857 a 1867 en México, periodo durante el cual se comenzaron a gestar las primeras ideologías nacionalistas y donde la política del país se debatía aún entre la República y la Monarquía. Desde el final de la presidencia interina de Ignacio Comonfort; pasando por el inicio de la guerra de reforma entre liberales y conservadores, la segunda intervención francesa en México, la heroica batalla de Puebla y el éxodo de Benito Juárez; hasta la imposición de Maximiliano de Habsburgo como (último) emperador, así como su posterior e inevitable fusilamiento a manos del ejército liberal, son parte de Aquellos años.
Silvia, una joven de 14 años, queda huérfana tras un accidente en el que perecen sus padres. Tras el deceso, la protagonista decide irse a la capital pues su madre le encargó encontrar a un hombre rico llamado Alberto al que debe entregar una carta.
Arcángel
Mario Jiménez tiene 17 años y su destino parece estar marcado: él, al igual que su padre, debe ser un pescador. Sin embargo, decide revelarse ante ello y convertirse en el cartero de Isla Negra, el lugar en el que vive. Al sitio llega el poeta Pablo Neruda y Mario es el encargado de llevarle su correspondencia. A medida que los encuentros se van dando, se crea una empatía y posterior amistad entre ellos.
Basada en la novela homónima de Ángeles Mastretta. En los años 30 posrevolucionarios, en la ciudad de Puebla, vive Catalina Guzmán, una jovencita perspicaz de 15 años, hija de un modesto tendero. La belleza de Catalina deja prendado al general Andrés Ascencio, un militar adinerado, de honor y moral cuestionable. Aun con todo lo que se dice él, logra cortejar a Catalina y el consentimiento de su padre para casarse con ella.
Cada año llegan al valle de Po decenas de mujeres con el objetivo de emplearse en los campos de arroz. Una de ellas es Silvana, cuyo pretendiente planea robar las ganancias de la cosecha de ese año.
Artemio es un niño de 10 años, nació y creció en Estados Unidos, pero él y su hermanita Marilyn han dejado su hogar para viajar con su madre, Cocco, al lugar de donde ella es originaria, la Costa chica de Guerrero. En Utah se ha quedado su hermana mayor, Sherlyn, con quien tienen dificultades para comunicarse y cuando al fin logran hablar con ella por teléfono, se enteran de que no podrá visitarlos en México; ellos, por su lado, cuentan los días para desplazarse hacia Cancún, donde esperan quedarse por un año.
Daniel Daréus es un director de orquesta que ha alcanzado el éxito cuando sufre un ataque cardiaco. El hecho, lo obliga a cuestionarse y cambiar el estilo de vida que hasta entonces había llevado.
Lucy, una prodigiosa cantante, perdió a su único hijo. Después de esto, optó por la docencia, convirtiéndose en profesora de música. Al inicio del nuevo ciclo en el colegio, Lucy se percata de que su alumno favorito, Joselito, no ha asistido al primer día de clases y decide ir a buscarlo a su casa para saber por qué ha faltado.
Valerio es un médico que vive en una pequeña localidad francesa con su esposa Ángela, que se siente incómoda y abrumada por las condiciones de vida que existen en el pueblo: un lugar donde la pobreza e injusticia abundan, la gente es explotada y maltratada por los patrones y las autoridades.
Así es Love in Action es un documental que narra la historia de un joven que tras haber revelado a sus padres sus tendencias sexuales, es enviado a un programa cristiano para “reconsiderar” su homosexualidad. Desde el refugio, el protagonista comparte sus experiencias a través de las redes sociales.
La joven Lupe intenta dejar el rancho Santa Rosa debido al acoso de Luis, el patrón del lugar. Sin embargo, Pancho, el padre de ella, la ha empeñado a cambio de dinero. A pesar de su descontento, la protagonista debe fungir como ama de llaves del lugar y tolerar que su patrón aleje a Juan Ramón, el hombre que la pretende.
El exsoldado y héroe en la guerra de Indochina, Julien Tavernier, sostiene un romance clandestino con Florence, la esposa de su jefe, el empresario Simone Carala. Cuando los amantes deciden consolidar su romance y salir del anonimato, idean un plan para deshacerse de Carala: asesinarlo y hacerlo parecer un suicidio.
Alcanzada por un delito que cometió su marido y en el cual ella no tuvo que ver, Alma pasa varios años de su vida en la cárcel. Durante su estancia en el centro penitenciario, aprendió a cuidar y tratar enfermos; ahora que es libre intenta rehacer su vida, pero a su historial criminal se le suma el hecho de que es albina, de modo que las posibilidades de encontrar empleo disminuyen, mientras la discriminación que sufre aumenta. Además, la protagonista se enfrenta a la traición de quienes pensaba sus amigos y su expareja le impide ver a su hija.
Miguel y Diego comparten un pequeño departamento en el centro de La Habana. Miguel, de 45 años, es un hombre ensimismado e impaciente, quien está empeñado en conseguir su visa para poderse ir vivir a Nueva York; trabaja en un restaurante lavando platos y se hace cargo de su amigo Diego. De la misma edad y homosexual portador del SIDA, éste último se pasa los días postrado en la cama debido a la enfermedad, condición que lleva de manera muy positiva.
En una calurosa tarde de domingo, dos vecinas, Irene y Elena, se quedan atrapadas en la azotea de su edificio. Sin modo de abandonar el lugar pronto y obligadas a pasar juntas un largo rato, ambas mujeres, sin relación personal alguna, comienzan a intercambiar experiencias y modos de ver el mundo: Irene, a quien le gusta habitar lejos de las ataduras, y Elena, que vive de acuerdo con las estructuras sociales convencionales, terminarán por descubrir que no son tan distintas como pensaban y que a veces no hay mejor interlocutor que un desconocido para conocerse a sí mismo.
Cinta basada en la única novela que se conserva del escritor Luis G. Inclán, Astucia, El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, en la que, durante la época de Antonio López de Santa Anna, un grupo de seis contrabandistas llamados Los Hermanos de la Hoja, cabalga por caminos clandestinos para hacerse de un botín tabacalero.
Cortometraje experimental en el que una mujer nace en un mundo blanco y de luz, que va explorando mientras danza, pero se encuentra con una realidad anónima que la golpea, viola y asesina. La mujer termina muerta en medio de dos franjas hechas con su sangre y que asemejan la bandera del Perú.
Es el año de 1530 y a Tzintzuntzan (Michoacán) han llegado soldados y frailes españoles. A pesar de los rumores que se esparcen sobre la derrota de los mexicas en manos de los extranjeros, el rey del lugar, Tanganxoan Tsintsincha, pide tratar a los fuereños como amigos y evitar el uso de las armas. Hopótaku, vigía de uno de los templos, no comparte esta decisión, en tanto que su esposa, Tsipa, comienza a escuchar el lamento de una mujer por las noches.
Serginho se encuentra en la transición a la adolescencia y debido a hechos recientes, su padre se va de la casa. Ahora, él se convierte en el sostén del hogar y deberá estar a cargo de su hermano menor y su madre, que es alcohólica.
Documental en el que, a través de sus testimonios desde los años 60 hasta la actualidad, se repasa no solamente su vida sino las inquietudes creativas de Luis Eduardo Aute, uno de los creadores más polifacéticos contemporáneos: compositor e intérprete, pintor, poeta, cineasta y dibujante.
La joven Anita sale del convento para casarse con el ingeniero Alfredo. Al cabo de unos años, el matrimonio es infeliz porque no tienen hijos. El protagonista tiene una amate llamada Carlota con quien procrea una hija que crece creyendo que Anita es su madre.
La muerte de su padre dejó a Alicia muy afectada y se hundió en una severa depresión. Julia, su hermana, preocupada por su estado, buscó la ayuda profesional de Ignacio Pendas, especialista en psiquiatría. Al cabo de un rato, Ignacio y Alicia se enamoraron, se casaron y tuvieron una hija, Licha. Pero su feliz vida familiar se vio trucada en Río de Janeiro, a donde la pareja había viajado para un Congreso de Psiquiatría: un día, Alicia tomó un paseo sola y debajo del sol le sobrevino la locura, fuera de sí se perdió entre las calles de la capital brasileña.
Patricia es ludópata, tras varios ultimátum de su esposo Rodrigo, ella no pude abandonar las máquinas tragamonedas en su anhelo de conseguir una fortuna y por esta razón, él termina por echarla de la casa. A esta crisis familiar se suman los conflictos por los que atraviesan sus dos hijos: la prometida de Luis, el mayor, ha cambiado de opinión sobre su boda y el pequeño Carlos, abrumado por la situación general, roba la tarjeta de crédito de su papá para dar solución al conflicto.
En alguna habitación de alguna ciudad, una libreta se va llenando de nombres distintos y de líneas que marcan los días. Alguien, un alma o un ente, encarna en cuerpos distintos cada vez, ha transitado todos los sexos y todas las edades, y en cada ocasión, el cuerpo habitado es abandonado hasta haberlo agotado del todo. En ese lugar, ese alguien que es siempre uno distinto, tiene a sus plantas y algunas fotografías que le permiten anclar un poco su personalidad, sus emociones y sus recuerdos.
Diego parece tener una vida perfecta en Caracas, pues tiene una profesión que disfruta y pronto se mudará con su novio Fabrizio para formalizar su relación. Sin embargo, un suceso inesperado llega para cambiar los planes: Armando, el hijo que tuvo Diego durante su adolescencia, regresa de España lleno de dudas y reproches ante la ausencia de su padre por muchos años.
Documental que expone la vida y trayectoria del cinefotógrafo polaco-canadiense Janusz Polom, creador de un lenguaje y expresión fílmica propios, cuya pasión por el jazz y coleccionar discos lo inspiró a realizar experimentos en la fotografía y en el cine. La cinta da cuenta también de la historia del movimiento de vanguardia en el cine experimental denominado Warstat Forme Filmovej (de gran influencia y que revolucionó el cine y la televisión), del que Polom formó parte junto con sus compañeros Josef Robakowski, Lech Czolnowsky y Pawel Kwiek, entre otros. Asimismo, se habla de su estadía en México, donde fue docente en el Centro de Capacitación Cinematográfico (CCC), lugar en el que inspiró a varios estudiantes por sus aportaciones e ideologías creativas. Este filme cuenta con testimonios e imágenes inéditas que ayudan al entendimiento y análisis del cine experimental de la época.
A sus 28 años, Isabela emprende un tortuoso camino en busca de superar sus adicciones a las drogas. El trayecto se convierte en un martirio mientras pasa por tres centros de rehabilitación distintos en los que es internada. En estos centros de supuesto reposo y desintoxicación, Isabela se convierte en víctima y testigo de una serie de cuestionables prácticas médicas llenas de engaños, negligencia y violencia de todo tipo.
Katty, una joven chilena de catorce años que vive con su madre y su hermano mayor, espera el regreso de su padre, un supuesto hombre de negocios quien debido a lo demandante que es su trabajo no puede estar con ella y su familia.
En el contexto de la Guerra Fría, Bárbara, una doctora recién salida de prisión intenta reanudar su vida en una de las provincias de Alemania del Este. A pesar de tener que lidiar con constantes inspecciones y cuestionamientos por parte de la policía, su postura permanece en solicitar un permiso para emigrar de la República Democrática Alemana.
Durante la fiesta de compromiso de su padre, Mia conoce a Elizabeth, su futura madrastra y a su hija Frida.
Don Manuel es dueño de una agencia de moda a la que asisten empresarios para comprar trajes de baño exclusivos y venderlos en sus tiendas. Con el paso del tiempo, la presión del trabajo y los gastos de sus tres sobrinas caprichosas, lo han dejado exhausto, razón por la cual anuncia su retiro y el inicio de un viaje por el mundo.
Este ensayo autoreferencial de Elad Abraham narra cómo el director, nacido en Israel durante la Guerra del Líbano y educado en los cánones sionistas, tras migrar con su familia a Argentina en 1983, volvió en 2001 a su país de origen durante la crisis económica, donde luego de unirse al ejército fue expulsado de éste por presunta locura. A través de este filme, Elad pone sobre la mesa la propaganda sionista y cómo su discurso moldeó una narrativa dominante sobre el judaísmo, misma que fue utilizada para justificar políticas de invasión, exclusión y opresión.
Roland Cordes es gerente de uno de los bancos más importantes de Alemania. Desde su oficina en uno de los rascacielos más altos de la ciudad mira hacia abajo con la sensación de estar truncado en una existencia en la cual ya todas las metas han sido cumplidas.
Un grupo de guerrilleros ha planeado el asesinato de un alto funcionario de gobierno, sin embargo, nada sale como lo habían pensado. Durante el atraco, Pedro, el dirigente de la organización, reconoce a un amigo de su juventud y para evitar que éste los delate, decide secuestrarlo.
Basada en la novela El trompetista del Utopía, de Fernando Aramburu, la cinta narra la historia de Benito Lacunza, un hombre de 30 años despreocupado, que se dedica a tocar jazz en bares de Madrid.
Película que retrata los infiernos de la corrupción y el crimen en la policía capitalina. Ópera prima del director Diego Muñoz, quien durante una década preparó este proyecto cuya descarnada imagen de los muchos males que aquejan a los guardianes de la Ciudad de México causó gran controversia.
Es el último día del año y la comunidad lo festeja alegremente, una de las formas de hacerlo es lanzando disparos al aire. Pero esa noche, una de las balas perdidas destruye la vida de alguien.
Durante el rodaje de un proyecto amateur, a las afueras de la ciudad, Ana y Alberto graban el asesinato de una mujer, que al poco tiempo se descubre que era esposa de Luis Iriarte, un poderoso empresario.
Al señor Manuel Jiménez, los dioses tzotziles le otorgaron el don de la palabra florida. Por ello, Manuel es el anciano más respetado de su comunidad, en Chiapas. Según su cultura, los dioses lo eligieron como el poeta que a través de su palabra proporciona orientación espiritual divina y al mismo tiempo es capaz de interceder por su comunidad ante los protectores del universo.
Marcos es un humilde hombre que trabaja como chofer de un jefe militar. Debido a su precaria situación, el protagonista, junto con su esposa, decide secuestrar a un bebé con el objetivo de obtener dinero del rescate; sin embargo, en un accidente el infante muere y la culpa perseguirá a Marcos.
En el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido de violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental, por esta razón, la violencia contra las mujeres puede considerarse una pandemia mundial que sucede tanto en espacios públicos como privados. Esta es la premisa de la que parte este documental, a través del cual, su realizadora, Lucía Gajá, recoge el testimonio de cinco mujeres de distintas geografías ‒ Finlandia, España, Estados Unidos, India y México‒ que han sobrevivido a la violencia doméstica.
Lester Burnham ha cumplido ya cuarenta años, su edad y condiciones lo llevan a atravesar una crisis que incluye su fallido matrimonio con Carolyn que va de mal en peor, al igual que su trabajo al cual termina renunciando para buscarse otro en el que tenga el menor número de responsabilidades posibles. Aunado a la situación se encuentra el hecho de que Lester se siente atraído por Angela, la joven amiga de su hija adolescente Jane.
Película basada en la vida de la atleta judía, Gretel Bergmann, que retrata los conflictos esta tuvo que enfrentar durante las Olimpiadas de Berlín 1936, en pleno ascenso del Partido Nacionalsocialista.
José y María son una pareja que se encuentran en el mejor momento de sus vidas, hasta que él decide serle infiel con una mujer que al irse le deja una nota: Bienvenido al mudo del SIDA. Sin embargo, pronto se descubrirá que esta historia forma parte de la grabación de una película, en la que, tanto el elenco como la producción, deberán de enfrentarse a una serie de problemas y peripecias para lograr concretar la filmación.
El director mexicano Pacheco lleva a concursar su ópera prima Welcome, al Festival de Cine Latinoamericano en busca de algún premio. Aunque al inicio todo parece marchar bien, pronto quedan al descubierto graves fallas técnicas y con ellas las reacciones del jurado.
Este western con tintes antirracistas comienza en un pueblo del sur de Texas, colindante con la frontera mexicana, llamado Golden City por mus maravillosos paisajes enmarcados por altas montañas y grandes valles. La belleza del lugar contrasta con la villanía que impera él, pues aunque cuentan con un sheriff, la ley no existe y los delincuentes tienen tomada la pequeña provincia.
Existe una crisis en el Sistema Nacional de Salud mexicano; la sobremedicalización y la sobresaturación de hospitales públicos ha generado que las mujeres sientan que les roban la dignidad y el respeto durante el parto. Muchas de ellas denuncian ser sujetas a violencia obstétrica. Una solución podría surgir de una nueva apreciación del papel de las parteras tradicionales y profesionales dentro del sistema de salud.
A Rodrigo su mamá lo llama cachorro, pero la realidad es que ya no es un niño, sino un adolescente que para ella es el centro de su universo. Juntos viven en una pequeña casa de interés social en las afueras de la Ciudad de México, desde que su papá los dejó. Su relación maternofilial es extrañamente estrecha y codependiente, pero funciona para ambos y viven felices.
Documental que retrata el ejercicio religioso de Jorge Sosa, quien tras una crisis de fe decide proclamarse como el principal líder de una iglesia que acerca a personas homosexuales a Dios. Rompiendo con los esquemas tradicionales católicos, Sosa trata de enseñar a los fieles gays, la responsabilidad y la consciencia de que son seres libres de elegir.
Un escritor, atrapado en una crisis de inspiración y falto de nuevas ideas, realiza una convocatoria para que, a cambio de dinero y la promesa de aparecer como protagonistas en su próximo libro, las personas compartan con él sus anécdotas.
Tras quedar viudo, Fred no ve otro rumbo más que esperar la muerte. Para alejarlo un poco de su melancolía, su hija, Cuca lo convence de mudarse a un departamento cercano al de ella.
La película, dividida en cuatro episodios, está basada en los cuentos del escritor renacentista italiano, Giovanni Boccaccio, específicamente en el Decameron, libro constituido por cien cuentos. De este ejemplar, se adaptaron cuatro historias al género cómico, las cuales están contextualizadas en los años 60 y dirigidas por los grandes del cine italiano de aquellos años: Monicelli, Fellini, Visconti, De Sica.
La película, dividida en cuatro episodios, está basada en los cuentos del escritor renacentista italiano, Giovanni Boccaccio, específicamente en el Decameron, libro constituido por cien cuentos. De este ejemplar, se adaptaron cuatro historias al género cómico, las cuales están contextualizadas en los años 60 y dirigidas por los grandes del cine italiano de aquellos años: Monicelli, Fellini, Viscotti, De Sica.
La película, dividida en cuatro episodios, está basada en los cuentos del escritor renacentista italiano, Giovanni Boccaccio, específicamente en el Decameron, libro constituido por cien cuentos. De este ejemplar, se adaptaron cuatro historias al género cómico, las cuales están contextualizadas en los años 60 y dirigidas por los grandes del cine italiano de aquellos años: Monicelli, Fellini, Visconti, De Sica.
La película, dividida en cuatro episodios, está basada en los cuentos del escritor renacentista italiano, Giovanni Boccaccio, específicamente en el Decameron, libro constituido por cien cuentos. De este ejemplar, se adaptaron cuatro historias al género cómico, las cuales están contextualizadas en los años 60 y dirigidas por los grandes del cine italiano de aquellos años: Monicelli, Fellini, Visconti, De Sica.
Filme que relata la historia de amor de Leonor, una joven que sufre una enfermedad del corazón. Es así que por recomendación de su médico y pretendiente Federico es trasladada a una hacienda para recuperarse. Durante un paseo cerca del rancho la protagonista conoce a Rodolfo, de quien se enamora a primera vista y a quien comienza a frecuentar en secreto.
En un pueblo de Cuba vive Eunice, quien desde niña ha sido abusada sexualmente por su padre. Después de años de sufrir esto, ella decide escapar de casa. Es entonces cuando conoce a Alejandro, Fito y Lidia, jóvenes que evaden a la policía tras haber robado psicofármacos, con el fin de costearse un viaje a La Habana para un concierto de rock.
Julio anhela alcanzar el éxito como escritor y ve la oportunidad de realizarlo mediante una posible colaboración con el novelista que más admira, Gabriel Gazmuri, quien para su buena suerte busca una persona que le auxilie a transcribir su última obra literaria.
Historia basada en hechos reales que narra la vida de German Acosta, un periodista de nota roja que es encomendado a escribir sobre el asesinato sin resolver de Diana Inés, más conocida como El caso de La empaquetada, joven que murió en circunstancias extrañas durante el periodo del Movimiento Estudiantil de 1968. Una de sus principales pistas es Roberto Renteria, fotógrafo y camarógrafo de noticieros de la época, quien mantuvo una relación amorosa con la occisa. Para Acosta, indagar el pasado representa un riesgo en su presente, pues su vida y la de su hija corren peligro ante las amenazas del sistema policiaco.
El bosque mesófilo o bosque de niebla es un ecosistema tropical que se caracteriza por tener una temperatura uniforme y lluvias como neblina durante todo el año; en México ocupa 1% del territorio nacional y está distribuido en las partes altas de la Sierra Madre Oriental, Sierra Madre del Sur, Sierra Norte de Chiapas y Jalisco. Se trata de un ecosistema frágil y en peligro de extinción ‒en México y en el mundo‒ debido a la tala clandestina, los incendios, las actividades agropecuarias y el desarrollo de infraestructura a los que está expuesto; por esta razón, su conservación biológica es prioritaria.
Tania, una mujer transexual, recibe una llamada telefónica con la noticia de la muerte de su abuela. Como herencia, la difunta le ha dejado su casa y ha pedido cumplir una última voluntad. Para consumarla, la protagonista decide viajar, junto a sus dos amigos de toda la vida, Daniela (quien atraviesa una crisis sentimental) y Pedro (que acompaña a Tania en sus performances).
Martina, una joven insatisfecha con su vida, pierde su empleo y descubre que está embarazada –en medio de las dificultades por las que atraviesa la relación con su novio–. Ante estas situaciones, decide viajar a Berlín con la excusa de buscar a su padre, de quien sabe su nombre, pero jamás le ha visto.
Luis Buñuel fue pionero del cine surrealista desde Un perro andaluz de 1929, creada junto a Salvador Dalí, y aunque quiso distanciarse de la vanguardia con La edad de oro (1930), el cineasta español dio continuidad a los postulados surrealistas en múltiples momentos durante su carrera cinematográfica en México, Francia y España. De modo que, Buñuel nunca dejó de cultivar los principios del surrealismo, de los cuales hay vestigios desde su infancia, elementos que, como los sueños, dieron forma a sus pilares creativos y han configurado en gran medida la singularidad de su cine.
Por las mañanas, Iremar prepara a los bueyes en las vaquejadas (tradicional rodeo de la región noroeste de Brasil donde el machismo impera). En medio de su labor nace la inquietud por una pasión verdadera: la moda, ambición que desarrolla al crear y coser diseños para su amiga Galega, una bailarina exótica.
En Guanajuato del siglo XIX, vive Amalia, la única hija de Don Fernando, el terrateniente más rico del pueblo, quien siente una gran devoción y cariño hacia ella, por el parecido que guarda con su difunta madre.
Un asistente de forense y una fotógrafa desempleada se encuentran el cuerpo de un hombre que murió atropellado sin identificación. El occiso es un renombrado escritor quien, días antes, en un programa de televisión, había hecho el anuncio de que moriría consumido por las llamas.
Cheyenne es una joven periodista que se niega a vivir bajo los estrictos estándares que le dicta la sociedad, por lo cual decide salir de Paris para poder vivir sin ataduras. Por su parte, Sonia, el gran amor de su vida, prefiere seguir bajo los limitantes de la sociedad contemporánea, lo que las lleva a una separación irremediable.
La vida de Eric Bishop es un desastre: continúa enamorado de su primera mujer, cuida a su nieta mientras su hija concluye los estudios y a sus dos hijastros desde que su segunda esposa lo abandonó. Ante tales hechos, el protagonista se siente disperso y deprimido, por lo que sus compañeros de trabajo intentan reanimarlo sin éxito.
Desarrollada en la década de los 80, cuando Brasil dejaba atrás la dictadura militar para dar paso a la modernización, la bailarina, Salomé; el mago, Lord Cigano, y el hombre fuerte, Andorinha, conforman Riolidei, caravana que ofrece espectáculos en los poblados pobres y sin acceso a la televisión.
Evangelina es una mujer que se encuentra en prisión acusada injustamente de asesinar a su ex novio, Alberto. Dentro de la cárcel conoce a Dora, bailarina que también había sido pareja del difunto y de quien esperaba un hijo.
El director de teatro Fabio Cavalli se le ha ocurrido llevar a cabo la puesta en escena Julio César, de William Shakespeare, con una variante en la realización: los intérpretes no serán actores profesionales, sino los presos de la cárcel de Rebibbia.
Largometraje documental que aborda una de las luchas más importantes por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+: el matrimonio igualitario a lo largo y ancho de México. La cinta se remonta al año 2010, cuando este sector de la población se encontraba más vulnerable y con una libertad de expresión coartada. Ese año, tres parejas del mismo sexo originarias de Jalisco viajaron a la Ciudad de México, en aquel entonces la única entidad federativa donde el matrimonio igualitario era legal, con el objetivo de casarse.
Marc acaba de mudarse con Bettina al departamento que les dieron sus padres, esperan un bebé y Marc está por terminar su entrenamiento en la academia de policías. En el campus, su compañero de habitación, Kay, lo molesta cada que tiene oportunidad debido a su mal desempeño en la pista de carreras y un día, Marc le responde con un golpe; esa noche, al salir del despacho del director, Marc y Kay se hacen amigos.
Con un elenco estelarizado por Leopoldo Ortín y Enrique Herrera (cómicos de los años 30) se cuenta la historia de dos ladrones que hacen poco honor a sus nombres: Ángel Pastor e Inocente Cordero, quienes se hacen socios delictivos cometiendo grandes atracos. Pero el amor los transforma al involucrarse con una adinerada mujer que cambiará sus vidas.
En 1527, Álvar Núñez Cabeza de Vaca realiza una expedición a Florida al lado de Pánfilo Narváez. La embarcación naufraga en las costas de Luisiana. Ahí, Álvar es tomado como prisionero y obligado a ser el ayudante de un chamán, gracias al cual aprende diversas técnicas curativas.
Julio César es un escritor de radionovelas de terror, pero como él mismo se espanta con lo que escribe, para calmar sus nervios, el psiquiatra Jiménez, lo envía a un sanatorio en el que le ayudarán para que nada lo asuste. Para no exponer su fama cambia su nombre por el de Justiniano Conquián.
A través de la música nos acercamos a las vidas de cuatro cantantes de origen humilde, estos jóvenes viven en una pensión y sortean las dificultades que tienen para encontrar trabajo y el sustento diario.
Cada quien su cine
Basada en el libro Lo de antes, de Luis Spota, el filme muestra el pasado y el presente de Tarzán, un exdelincuente (ladrón y proxeneta) que busca reivindicarse como cobrador de un banco en una ciudad repleta de cantinas, burdeles y policías corruptos.
Antonio y su pareja van de vacaciones a una ciudad española. Las cosas no marchan bien en su relación y de ello se percata un completo extraño que juega en una cafetería con su hijo.
Después del asesinato de sus padres, los gemelos Ponce son separados cuando son todavía unos bebés. Lauro, crece a lado de Pedro, el hombre que mató a sus padres, mientras que su hermano es educado por el bandido de Colorado, quien lo bautiza como El Trigre.
El presidente municipal de San Garabato, don Perpetuo del Rosal, se acaba de enterar de que el gobernador ha planeado enviar a un inspector para que, de modo anónimo, supervise y le envíe un reporte acerca del funcionamiento del gobierno.
Dirigido y narrado por la cineasta Carmen Castillo, el documental da testimonio de lo ocurrido el 5 de octubre de 1974, día en el que se realizó un operativo, cuyas consecuencias fueron el exilio de la cineasta y la muerte de su esposo, Miguel Enríquez Espinosa, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
En el otoño de 1992, durante la Feria del Libro de Frankfurt, considerada la más grande congregación del mundo editorial, Salvador Elizondo fue uno de los escritores invitados a la edición dedicada a México. En este audiovisual, Elizondo realiza, a modo de ensayos videográficos, una disección de lo que significó aquella experiencia.
Basada en hechos reales, la temática de la cinta gira en torno al personaje de Camila, una joven de la alta sociedad que se enamora de Ladislao, un sacerdote. La cinta, además de presentar una trágica historia de amor, describe cómo era la moral de la época: rígida, arbitraria y represiva.
Camille es una mujer de 40 años que se siente fracasada. Es actriz, alcohólica y próximamente, divorciada. No obstante, todo está a punto de cambiar. La noche del 31 de diciembre, de forma inexplicable, viaja en el tiempo y regresa hasta sus 16.
En un asilo de ancianos de la Ciudad de México, atendido por religiosas, llegan Antonia Goyena y Don Julián, un matrimonio que después de vivir por un tiempo en España se ven obligados a pedir refugio. Ambos desean tener noticias de su hijo Luis quien hace tiempo decidió unirse al ejército de Pancho Villa.
Dolores, José Alfredo y Demetrio son tres cantantes aficionados que se conocen en concurso radiofónico. Después de fracasar y con el sueño en común de triunfar en el medio artístico deciden unirse para hacer un trio musical y así lograr que los contraten. Sin embargo, existe un impedimento: ni siquiera tienen instrumentos para ensayar.
Película que aborda el periodo en que el periodista norteamericano, John Reed, radicó en tierras mexicanas para documentar la Revolución y escribir la que posteriormente sería una de sus obras más conocidas, el libro México insurgente.
Estefanía, una joven de 12 años, va con sus padres, Sara y Marcos, a un camping el fin de semana. Al tiempo que Estefanía se descubre a sí misma en una nueva etapa de su vida, entre los primeros escarceos amorosos o el fumar un cigarro a escondidas tan típicos de la adolescencia, esta joven cae en cuenta de la crisis por la que atraviesa el matrimonio de sus padres y que podría desenlazar en su divorcio.
A principios del siglo XX William Greene, un gambusino estadounidense, arriba a Sonora, México, y encuentra una mina de cobre que dedica a explotar. Tiempo después recibe apoyo financiero de Nueva York, que consigue bajo la oferta de por la mano de obra barata: mexicanos que cobraban 10 veces menos que los extranjeros por realizar el trabajo duro.
Pablo es un hombre de ciudad que gusta de hacer fuertes apuestas en el póker. Una noche, pierde toda su fortuna jugando con Atenógenes, quien muere a los poco minutos de ganarle. Al fallecer éste, todo lo que el protagonista perdió pasa a manos de la sobrina del difunto, Martha, una humilde muchacha de campo, que con reservas y desconfianza pronto llegará a la ciudad para reclamar su herencia.
Este fresco fílmico de ocho horas da cuenta de los sucesos de la Revolución filipina de 1896, liderada por Andrés Bonifacio en aras de alcanzar la independencia de su país respecto de la corona española. A través de dos historias, los acontecimientos históricos y la ficción se mezclan para recrear la atmósfera de aquellos hechos.
Este fresco fílmico de ocho horas da cuenta de los sucesos de la Revolución filipina de 1896, liderada por Andrés Bonifacio en aras de alcanzar la independencia de su país respecto de la corona española. A través de dos historias, los acontecimientos históricos y la ficción se mezclan para recrear la atmósfera de aquellos hechos.
Este fresco fílmico de ocho horas da cuenta de los sucesos de la Revolución filipina de 1896, liderada por Andrés Bonifacio en aras de alcanzar la independencia de su país respecto de la corona española. A través de dos historias, los acontecimientos históricos y la ficción se mezclan para recrear la atmósfera de aquellos hechos.
Este fresco fílmico de ocho horas da cuenta de los sucesos de la Revolución filipina de 1896, liderada por Andrés Bonifacio en aras de alcanzar la independencia de su país respecto de la corona española. A través de dos historias, los acontecimientos históricos y la ficción se mezclan para recrear la atmósfera de aquellos hechos.
Danielle y Diego son mejores amigos; ambos están pasando por un rompimiento amoroso y, gracias a la insistencia de él, resuelven realizar un viaje en carretera hacia el norte del país para escapar un momento del dolor de un corazón roto y de la confrontación con sus respectivas parejas. Durante su recorrido de varias horas, atravesando todo tipo de paisajes que ofrece la carretera y acompañados por buena música, realizan también un viaje hacia su interior en buscar de encontrarse a sí mismos.
María es una cantante prestigiosa que trabaja en el teatro, hasta que un día su esposo le pide el divorcio y la amenaza con llevarse a su hija pequeña, Ana. Para evitar que se la arrebate, María le da todos sus ahorros esperando no volver a verlo.
El realizador Juan Pablo Villaseñor se adentra en una travesía por el estado de Michoacán en busca de músicos pirekuas. En homenaje a la cultura purépecha y a su difunto amigo quiere grabar un disco sobre este género musical para que las personas se familiaricen con la cultura y su lugar de origen a través de la música.
Última película producida y dirigida por Charles Chaplin en Estados Unidos, con la que ganó el premio Oscar por Mejor Banda Sonora Original.
Basada en la novela homónima de Luke Davies, Candy es la historia de una relación amorosa apasionada y destructiva.
Canela es una arquitecta rosarina, trans y docente universitaria que atraviesa la sexta década de su vida; la decisión de asumir su identidad de género data de sus 48, momento en que dejó de ser Áyax Grandi luego de pasar gran parte de su vida en la masculinidad, desde donde formó una familia y desarrolló una exitosa carrera en el área de la Arquitectura. Este documental aborda el paréntesis vital que supone para Canela el plantearse ahora la posibilidad de cambiar quirúrgicamente su sexo.
La noche del 14 de septiembre de 1968, cinco empleados de la Universidad Autónoma de Puebla fueron linchados por más de dos mil habitantes del pueblo de San Miguel Canoa. Los cinco empleados habían ido de excursión a esa población de donde pensaban salir hacia el cerro de la Malinche; cuando se dirigían a ese lugar fueron atacados por los habitantes armados de machetes y palos: habían sido confundidos con estudiantes de la Universidad de Puebla y se decía que pretendían colocar una bandera rojinegra en la iglesia del lugar. Cuatro de ellos perecieron y otro fue gravemente herido.
Rosario, cantante vernácula, regresa de una exitosa gira por el extranjero. En el aeropuerto, entre la multitud que la espera, se encuentra el capitán Enrique, un antiguo enamorado. Al verlo, recuerda la historia que compartieron:
Florentino, apodado Cantaclaro, es un cantante que luego de salvar a su familia de perder su tierra, decide irse al llano a buscar más coplas para entonar. En ese viaje conoce al doctor Payara, quien lo invita a quedarse en su casa.
Luego de recibir una herencia, Vicente y Abigaíl cumplen el sueño de vivir en el caribe costarricense a un costado del mar. Ahí, deciden establecer una finca platanera, cuya producción es redituable. Sin embargo, el único cliente que tienen decide terminar su contrato por cuestiones inestables en el mercado, dejándolos en bancarrota.
Adaptación libre de la novela corta Carmen de Prosper Mérimée. En la ciudad malagueña Ronda a principios del siglo XIX, vive la hermosa gitana Carmen, quien canta todas las noches en la plaza y se encuentra en medio de un triángulo amoroso con el rebelde guerrillero Antonio y el sargento francés José. Los dos hombres están además en disputa debido a la guerra de independencia española durante la invasión napoleónica.
Carmina Hernández Covarrubias es una artista. Su obra, compuesta por el grabado y la poesía, han sido un lugar donde refugiarse ante las adversidades. Así, a través de lunas, pájaros, corazones y siluetas humanas, Carmina se construye y reconstruye día a día mientras raspa madera con mucha paciencia, hace girar el tórculo y repasa el rodillo de la tinta para hacer sus impresiones.
Doña Meche y su esposo Plácido son dos comerciantes de la central de abastos que anhelan presenciar uno de los carnavales más importantes de Veracruz. Desgraciadamente, no cuentan con el dinero suficiente para asistir, por lo que deciden invitar a un viejo amigo, Don Homobono, para que financie su aventura, a cambio de diversión y espectáculos con grandes artistas.
Basada en hechos reales, la cinta contextualizada en la Gran Bretaña de los años 20, cuenta la historia de dos reconocidos atletas de dicha nación.
La historia se centra en el personaje de una mujer que sufre por la pérdida de su prometido quien murió hace dos años en un accidente de alpinismo. A pesar del tiempo, la chica no ha podido superar la pérdida del ser amado. Un día viendo el anuario de la escuela le surge la necesidad de escribir una carta y enviarla a la dirección en donde residía su novio. Lo anterior con la intención de concluir su duelo.
En una pequeña población ubicada en la zona montañosa de Chihuahua, la vida de los habitantes cambia de forma radical cuando Emilio, un niño adoptado por Teo, el cartero, modifica la correspondencia que los pobladores esperan ansiosamente para tener noticias de sus familiares en Estado Unidos.
Distintas historias y problemas convergen en una vecindad típica de mediados del siglo XX en la Ciudad de México. Don Clemente, dueño del lugar, es una persona tacaña de carácter fuerte, lo que ha provocado que su hija decida huir con su prometido.
En alguna calle de la capital mexicana se ha adaptado a discreción a una casa que sirve de club nocturno, pero también de refugio para las frustraciones y sueños de hombres que sólo desean ser mujeres: Casa Roshell. Así, por las noches se dan cita aquellos que son caballeros de día, padres de familia y esposos, quienes viven a la sombra de la violencia y la vergüenza, para dar rienda suelta a sus deseos de exteriorizar la feminidad que reposa en sus adentros.
Llamada originalmente Il Casanova de Fellini, la cinta está basada en la autobiografía del escritor y filósofo veneciano Giacomo Casanova, conocido por su fama de seductor insuperable.
Cinta que mezcla ficción con testimonios reales. A Armando, un director de teatro que prioriza la libertad creativa y la satisfacción personal al dinero, le ofrecen dirigir un documental financiado con recursos públicos. Acostumbrado a realizar su profesión sin censura, y al asumir el proyecto que se jacta de mostrar la realidad de los pueblos lacandones, Armando es condicionado a trabajar con un guion que suprime la verdad denunciante de corrupción e injusticias sociales.
Película inspirada en hechos reales, relata la historia de Miguel, un abogado de clase media que es enviado a la penitenciaria de Isla Grande, debido a sus ideas opositoras a la dictadura militar de Brasil.
Tres historias que tienen como escenario el campo de Brasil. La primera, Hoz, narra el enfrentamiento mortal entre dos trabajadores que eran amigos, Joao y El compadre, debido a que el primero de ellos es nombrado jefe del otro. En la segunda, Veneno, un vaquero perturbado por alucinaciones y recuerdos del pasado se enfila hacia el suicidio. Y la tercera, Hacha, muestra cómo los celos en un joven matrimonio desenlazan en asesinato.
Este cortometraje es el primer acercamiento al cine de este inusual y amado personaje de la lucha libre. Su nombre real es Saúl Armendáriz y de viva voz expresa cómo a través de este deporte mexicano logró descubrirse a sí mismo y su verdadera identidad sexual.
Oaxaca es uno de los tres estados más pobres de México y es también una de las entidades en las que más personas toman la decisión de enfilarse en el ejército a falta de otras alternativas viables de supervivencia. Este hecho deviene en un círculo vicioso continuo: un ejército que se ha alejado de su inicial carácter revolucionario, la pobreza que alimenta a esta institución, la necesidad que fomenta y condiciona la obediencia ciega necesaria en la jerarquía militar y la utilización de la tropa para apuntalar al gobierno en turno, cuyas políticas perpetúan la pobreza del país.
Cinta basada libremente en la obra teatral homónima de Alfonso Paso, en la que, como cada sábado, el matrimonio Velasco, compuesto por Enrique y Julia, esperan a cenar a tres parejas de amigos, Emilio y Laura, Antonio y Elisa, y Carlos y Adriana. Sin embargo, esa noche ocurren circunstancias inusuales, alterando el plan acostumbrado.
Película basada en hechos reales que retrata una de las tantas historias que acontecieron en Australia, durante los años 30 cuando niños de pueblos aborígenes eran obligados por el gobierno a ser entrenados para servir como empleados domésticos en casas de gente blanca.
Luego de que el coronel revolucionario José Orozco salva a su mejor amigo, el capitán Felipe Vélez de ser fusilado por los federales, este último le confiesa que ha encontrado el amor, sin dar mayor detalle.
En esta comedia mexicana se abordan los conflictos de las relaciones de pareja a través de diferentes perspectivas generacionales, bajo la premisa ¿Existe el amor ideal?
Chip, un talentoso bailarín de 18 años llega a Nueva york para estudiar danza moderna. Después de entrar a un reconocido estudio, al joven se le ofrece la oportunidad de protagonizar su primer espectáculo. Al mismo tiempo, conoce a Theo, otro bailarín con quien entabla una relación sentimental.
Considerada la obra cumbre del director Giuseppe Tornatore, Cinema Paradiso es una cinta que rinde homenaje al séptimo arte.
Un departamento en la colonia Condesa es testigo durante 30 años de las historias de quienes habitan en él. Así, desde que Socorro, la primera protagonista, entra al edificio de los años 50, comienza un recorrido por diez tramas que unidas, forman una sola.
Cinta biográfica que retrata la vida de Rafael Buelna Tenorio, un militar revolucionario sinaloense (desconocido por la historia oficial), que dio su vida por tener un mejor país. A pesar de venir de una familia de políticos, Buelna optó por tomar otro camino y apoyar el movimiento iniciado por Francisco I. Madero; era estudiante de derecho cuando decidió que quería unirse a las filas; también fue escritor y periodista colaborador de los diarios Decano de Sinaloa y Correo de la tarde.
Paloma, de 35 años, es madre soltera de Héctor, un adolescente de 15 años. Su relación es muy estrecha y son apegados el uno al otro. Mientras pasan unas vacaciones en un hotel de Veracruz, se muestran las rutinas de su relación madre e hijo: toman el sol en la piscina, hacen juegos de locución bajo el agua, escuchan música, tienen partidos de cartas, ven la televisión, recurren al “piedra, papel o tijera” para decidir quién se ducha primero y se preguntan cosas con la mayor confianza. Además de familia, son mejores amigos.
Basado en los cuentos El cobrador, Paseo nocturno, Ciudad de Dios y Placebo del escritor brasileño Rubem Fonseca, el filme se sitúa en ciudades como Nueva York, Buenos Aires, Río de Janeiro, Ciudad de México y Guadalajara, y relata la violencia sistemática dentro de la globalización: un hombre joven comete varios crímenes en una ciudad de Estados Unidos y la policía sigue su rastro; en otra ciudad, un ciudadano común y corriente no es lo que aparenta; y en México, una imaginativa fotógrafa retrata la violencia de la megalópolis a través de su cámara fotográfica.
Cinta basada en la exitosa novela homónima de Laura Esquivel. En Piedras Negras, Coahuila, cerca de la frontera con Texas, durante principios del siglo XX, Tita, la menor de las tres hijas de la acaudalada doña Elena de la Garza, tiene un talento sinigual para la cocina, que desarrolló desde muy pequeña cuando decidió acercarse al fogón de la cocina con su nana.
Mili es una joven huérfana al cuidado de Chopín, un humilde organillero. Éste, buscando la manera de que Mili tenga una vida mejor, acude a una abogada, Ángela Goñi, para que ayude a ingresar a la muchacha a un colegio para la protección de menores. Además de este caso, Goñi lleva también el litigio de Teresa, una mujer que pelea por la custodia de su sobrina Pili, quien huérfana de madre, es desatendida por su padre, el ocupado hombre de negocios Ricardo Arriaga.
El Duque Frederick usurpó el lugar que le correspondía a su hermano mayor, para mantener el título desterró a su familiar al bosque de las Ardenas. Sin embargo, su hijo Orlando y la hija del legítimo Duque, Rosalind, están profundamente enamorados.
Abundio Plata, heredero de una inmensa fortuna, abandona su vida llena de lujos y comodidades para conseguir, por sí mismo, la felicidad. Para pasar desapercibido se disfraza de anciano; sale a la calle y, a bordo de su automóvil, se encuentra con Claudia, una joven hermosa que le roba su atención. En ese momento, sin explicación alguna, se desata una balacera que obliga a la joven a subir al auto para salvarse. Este hecho le permitirá a Abundio estar cerca de Claudia, quien, agradecida, lo considera un héroe, una figura paterna.
Documental que arroja luz sobre dos agrupaciones mexicanas: la primera de ellas Los músicos de José, conjunto de música independiente con más de 20 años de trayectoria en los escenarios, integrada por David López, Aldo Max, Paul Spalla, Gerardo Balandrano, Alan Varela, Paquito Gómez y Charlot MC.
María acaba de enterarse que está embarazada. Cuando se lo cuenta a su padre, éste sufre un infarto y pierde la vida. Su madre saca provecho del lamentable acontecimiento y del sentimiento de culpa que carga su hija. Mathew, por su parte, es un hombre hermético y violento que abandona la casa de padre, un hombre obsesivo y moralista.
Basado en la autobiografía del creador y presentador de programas de concurso, Chuck Barris, este filme relata como el showman se convirtió en un miembro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.
El hijo de siete años de los Vuillard posee una rara enfermedad genética y necesita un trasplante. Para poder salvarlo, lo padres toman la decisión de tener un tercer hijo, Henri, con la esperanza de que sea compatible y pueda salvar a su hermano. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, el menor no logra sobrevivir.
El hijo de siete años de los Vuillard posee una rara enfermedad genética y necesita un trasplante. Para poder salvarlo, lo padres toman la decisión de tener un tercer hijo, Henri, con la esperanza de que sea compatible y pueda salvar a su hermano. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, el menor no logra sobrevivir.
El filme está basado en la novela de Charles Williams y cuenta la historia de Juliene Vercel, quien es un agente inmobiliario acusado del asesinato de Claude Massoulier. El protagonista es el principal sospechoso debido a que sus huellas fueron encontradas en el automóvil de la víctima.
El Circo Aztlán, amenidad citadina, atraviesa una crisis financiera y por este motivo está despidiendo a su personal; ante esto, el mago Juan Pérez El Grande comienza a idear un nuevo acto para conservar su empleo: fingir su decapitación por guillotina, el problema es que no tiene una, tampoco tiene para comprar una o fabricarla él mismo. Para su fortuna, o desventura en realidad, existe la opción de robar una guillotina de un museo, la cuestión es que ese aparato está maldito y llevará a Juan Pérez a varios infortunios y un fatídico final, el cual va más allá de la obvia pérdida de su cabeza por cercenamiento.
Basada en el bolero homónimo del compositor mexicano Pablo Valdés Hernández, la cinta narra la historia de los gemelos Castilla, los cuales por circunstancias ajenas son separados al nacer y años después, se conocen de forma inusual cuando uno de ellos intenta seducir a la novia de su hermano.
Dirigida por Javier Fuentes-León, Contracorriente aborda el tema de la homosexualidad vista desde la perspectiva de una sociedad costumbrista en la que las preferencias sexuales distintas implican el rechazo de la gente y por ende el ocultamiento de las mismas.
En la boda de su hermana, el protagonista entabla una particular conversación con una mujer que fungió como dama en el enlace. Al principio parece que se trata de un simple coqueteo entre la pareja, pero mientras se desarrolla el diálogo, el espectador se da cuenta de que tienen tiempo de conocerse.
Filme basado en la autobiografía de Senait Mehari, cantante que durante su infancia fue enviada al Frente de Liberación de Eritrea.
Lucía es una niña yoreme y lo que más quiere en la vida es tocar el arpa. Huérfana de madre vive con su padre Fidel, quien es arpero, y sus abuelos. Los músicos son muy importantes en su comunidad porque son considerados los guardianes de las tradiciones y sólo los hombres pueden ejercer esta práctica. Lucía quiere tocar, pero Fidel no la deja.
Dirigida por Alberto Cortés, Corazón del tiempo narra la historia de Sonia, una mujer indígena chiapaneca que debe casarse con Miguel debido a que sus padres la comprometieron desde hace tiempo. El pago que los progenitores de la joven reciben por entregar a su hija en matrimonio ha sido una vaca. Sin embargo, antes de concretar el enlace, Sonia decide anular su compromiso pues se ha enamorado de Julio, un guerrillero que forma parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
La herencia del viento
Mediometraje realizado a finales de los años 70, protagonizado por estudiantes universitarias que refleja la opresión y violencia a la que se enfrenan las jóvenes de clases populares cuando atraviesan por un embarazo no deseado. Ellas, de manera clandestina y solidaria buscan interrumpir el embarazo mediante el aborto clandestino y el médico dispuesto a realizar el procedimiento, no sólo comete un delito de acuerdo con el código penal de aquel entonces, sino que comete una serie de vejaciones psicológicas hacia la protagonista, entre ellas mofarse y desvalidar su decisión de abortar y hacer suposiciones prejuiciosas sobre su estilo de vida.
El Roblito es una comunidad que se encuentra en una isla rodeada de manglares, en Nayarit, al borde de la frontera con Sinaloa, frente a las aguas del Pacífico. A pesar de que en los alrededores hay un contexto de violencia provocada por el crimen organizado, en este lugar se respira calma: los adultos trabajan muy lejos, y entonces, como personajes de un cuento de hadas, en completa libertad niñas y niños corren por las calles, juegan, bailan, van al lago y se dan largos chapuzones.
La ópera prima de Antonioni cuenta la historia de un exitoso empresario, quien está casado con Paola, una bella y joven mujer a la cual ama profundamente. Son precisamente esas cualidades, y el hecho de ser mayor que ella, lo que despierta los celos en el protagonista y lo llevan a contratar a un detective privado para vigilarla.
Película basada en el libro Pase libre, de Claudio Tamburrini. La historia da testimonio de cuatro de las victimas que fueron encerrados en la Mansión Seré, durante la dictadura militar en Argentina.
En este reportaje del programa Crónicas de la Radiotelevisión Española (RTVE), niños, jóvenes y adultos transexuales dan testimonio de cómo ha sido la asunción de su identidad de género tanto en su vida privada como en el espacio social. Profesores, estudiantes, profesionistas, activistas y artistas, cada uno de ellos indica que ha sido crucial el apoyo de sus familias, de instituciones y del andamiaje jurídico para poder ser reconocidos dentro de la sociedad bajo la identidad de género que expresan. La comunidad trans enfrenta un estigma histórico y social, que va desde la negación y la patologización de sus identidades, hasta la violencia e incluso la criminalización ‒que se traduce en encarcelamiento y pena de muerte en algunos países del mundo‒; en este audiovisual, los entrevistados hablan de la importancia que ha tenido la visibilidad de las personas trans en los medios de comunicación, la apropiación por parte de ellos de las redes sociales para hablar de sus transiciones o los cambios en el uso del lenguaje para denotar a aquellas personas que no se identifican con los géneros masculino y femenino.
Benjamín tiene 16 años y sufre de hemiplejía, cojea y apenas puede utilizar el brazo izquierdo. Debido a sus pésimas calificaciones, sus padres deciden cambiarlo de escuela por quinta vez. El chico consigue adaptarse rápidamente a las condiciones de su nuevo instituto en donde además de hacer amigos, se enamora de Malen, la chica más popular del lugar.
Basada en el libro homónimo del escritor brasileño, Sergio Sant’Anna, la cinta cuenta la historia de Antonio, un crítico de teatro muy respetado en el medio, gracias a la seriedad y dedicación de sus publicaciones.
La vieja reliquia de un alquimista del siglo XVI, creada para conseguir la vida eterna, llega 600 años después a manos de Jesús Gris, un viejo vendedor de antigüedades que descubre que dentro de una de sus estatuas se encuentra el extraño artefacto, el cual tiene en su interior un insecto.
Un accidente cambia para siempre la vida de varios personajes. El primero de ellos es Freddy Gale, un joyero que pierde a su pequeña hija Emily en el percance y que además, posteriormente es abandonado por su mujer.
Protagonizada por Meg Ryan y Billy Crystal, la cinta narra la historia de amor que se da a lo largo de tiempo entre Harry Burns y Sally Albright, quienes se conocen durante su juventud en un viaje que hacen juntos, en el que discuten sobre la amistad sincera entre hombres y mujeres. Luego de varios años, ambos se reencuentran, pero en esta ocasión, cada uno tiene pareja.
Nicéforo está en busca de Antonia, la hija perdida de su hermano, por lo que encarga al sobrino de su esposa, Fernando, que la traiga de vuelta. El joven viaja a un pueblo pesquero de Tampico donde para su sorpresa encuentra a una señorita y no, a la niña desprotegida que todos pensaban.
Cinta (a modo biográfico) que narra el ascenso de la estrella de la canción española de los años 60, Miguel Rafael Martos Sánchez, mejor conocido como Raphael.
Alberto Gout dirige esta comedia romántica protagonizada por Jorge Negrete y Raquel Rojas en la que un maestro de baile flamenco le exige a Olivia, una actriz Hollywoodense, que viaje a México con la intención de que aprenda a dominar este baile.
Una denuncia hace que Ricardo identifique en el panteón de Coyoacán los restos de su padre Belisario Domínguez, medico y senador por Chiapas desaparecido un año antes, el 06 de octubre de 1913.
Documental dirigido por Everardo González en el que se narra la situación por la que atraviesa la localidad Cuates de Australia debido a la sequía. El ejido ubicado en el Estado de Chihuahua a 160 kilómetros de Cuatro Ciénagas, año con año expulsa a sus habitantes para después volverlos a recibir.
Documental televisivo que narra la historia de Martha y Karen, una pareja homosexual que decidió sellar su compromiso con un hijo. Para lograrlo, ambas aceptaron someterse a una fecundación in vitro; Karen donaría sus óvulos hasta que Martha quedara embarazada.
Un grupo de amigos que alardean de su soltería ven ante sus ojos cómo el resto de sus conocidos contemporáneos se casan. Uno de ellos, el imperturbable y bien parecido británico Charles, parece haber encontrado a la indicada, Carrie, una enigmática estadounidense, en medio de una celebración nupcial.
Tras el sismo de 8.1 grados de intensidad acaecido la mañana del 19 de septiembre de 1985, la historia de la Ciudad de México cambió para siempre: múltiples zonas habitacionales, centros de trabajo, hospitales y talleres colapsaron; en tanto que la cuidadanía se organizó para excavar en los escombros y rescatar vidas y cuerpos.
Documental que detalla la separación de una de las agrupaciones de pop mexicano más famosas de la década de los 90. Durante el filme, los integrantes de OV7 -antes Onda Vaselina-, que estuvieron juntos por 14 años (de los 9 a los 24 años), comparten sus sentimientos, emociones y algunos acontecimientos que marcaron su convivencia; todo esto, justo en la última semana de gira y actividades antes de su desintegración.
Andrés y Hugo llevan 10 años juntos, pero al irrumpir Sebastián en sus vidas, la estabilidad de su relación se verá profundamente cuestionada; ellos representan la luna llena. Mauricio es un niño que está entrando a la pubertad, le atraen otros jovencitos y oscila entre la culpa y la confusión por lo que siente; él es la luna nueva. El poeta Joaquín Cobo está retirado y pasa las tardes en el vapor, ahí conoce a Gilberto, un joven que se prostituye por necesidad, y de quien queda totalmente enganchado; el maestro Cobo representa el cuarto menguante. Por último, están Adolfo y Leo, dos amigos de infancia que se reencuentran en la universidad y se enamoran; su historia es el cuarto creciente lunar y está marcada por la superación del conflicto social y familiar que supone asumir su homosexualidad.
Este filme es una coproducción México-Cuba que se realizó después de la revolución castrista. Por ello, Cuba baila representa el inicio de un cine que se esperaba diferente, lleno de sátira social y política amenizada con música popular, aunque esta intención no termina por concretarse.
En la Suecia rural de finales de la década de los 70, un hombre llamado Agne, para quien su granja familiar lo es todo, comienza a sentirse abatido por la crisis económica y lo que esta augura para el futuro próximo. Ante esta situación, la única solución que resuelve es continuar trabajando arduamente sus tierras para mantener la granja funcionando y poner a su hijo mayor, Klaus, al frente de las labores de la propiedad que ha pertenecido a su estirpe durante generaciones.
La cinta está basada en el libro Cyrano de Bergerac del poeta francés Edmond Rostand, un clásico universal que fue adaptado para que los personajes de esta historia, además de enfrentar un triángulo pasional, mostraran la realidad del barrio de San Miguel en Caracas.
En la vida del cineasta francés Claude Chabrol no hubo misterios, ni vicios ocultos, ni escándalos, ni secretos familiares; muy al contrario, el referente de la Nouvelle vague vivió con voracidad, astuta anarquía y descaro. No obstante, cabe preguntarse ¿cómo logró en 50 años realizar una filmografía tan ecléctica y abundante, como atestiguan sus 58 cintas?
Chalán es un largometraje de 60 minutos que aborda la vida de Alan, quien es chofer y asistente de un diputado federal y que debe soportar la ira y prepotencia de su superior, el menosprecio de los escoltas y, por si fuera poco, se ve obligado a limpiar todo rastro de las travesuras del diputado.
Mientras pasa unos días esquiando en los Alpes, Reggie toma la decisión de divorciarse de Charles, cuando conoce a un encantador hombre llamado Peter. Con esta determinación, regresa a París, donde la joven se entera que su marido ha sido asesinado.
Charlestón
Charlestón
Comedia española que cuenta la historia de Maxi, chef dueño de un prestigioso restaurante que tuvo un matrimonio y dos hijos con Martha. Sin embargo, el compromiso con su esposa fue solo una mentira para cubrir su homosexualidad, por lo que decidió abandonar a su familia y vivir plenamente sus preferencias.
Cinta basada en el musical Chicago, una de las obras más exitosas de Broadway, narra la historia de dos mujeres que tras asesinar a sus respectivas parejas se vuelven el centro de atención de la prensa.
César es un joven que busca un empleo como profesor en la ciudad de Trujillo, Perú. Sin embargo, no logra obtener el trabajo, debido a que las vacantes son escasas.
Filme basado en un cuento corto de Ricardo Garibay que retrata un episodio real dentro de la historia mexicana: La expedición punitiva de 1916.
Ópera prima escrita, dirigida e interpretada por Guillaume Gallienne en la que narra su propia historia a través de recuerdos íntimos y cómicos que pasó desde su adolescencia hasta su madurez.
Filme basado en la novela homónima de Joanne Harris, donde se relata la historia de Vianne Rocher, una madre soltera que tiene un curioso don: sabe detectar los deseos y apetitos de los demás.
Día de muertos
Día de muertos
Adaptación libre de la novela homónima del escritor Juan Madrid. La película cuenta la historia de Antonio, un integrante de la banda terrorista vasca ETA (por sus siglas en euskera, traducido al español como País Vasco y Libertad), quien pretende realizar un ataque en Madrid, para lo cual se muda a una zona de clase baja con el fin de hacerse pasar como fotógrafo de prensa. En este lugar conoce y se enamora de Charo, una prostituta de dieciocho años.
Las industrias Castelar, lideradas por los hermanos Edmundo y Ricardo, en la ciudad de Chihuahua, enfrentan serios problemas económicos, por lo que tendrán que cerrar varias de sus fábricas.
Anne es una mujer francesa de la tercera edad que ha decidido pasar sus últimos años en República Dominicana. En la isla conoce a Noelí, una joven que, junto a su novio, se dedica a vivir a costa de los turistas. Pronto se desarrolla una ambigua relación entre ellas, basada en el interés de la lugareña.
Julia es madre soltera, trabaja como telefonista y tiene como afición, asistir todos los miércoles al Salón Colonia para bailar danzón. Parte del entusiasmo por no faltar a sus citas semanales es salir de la ruina, así como ver a su pareja, Carmelo, con quien ha ganado varios concursos de baile.
Después de reencontrase con un amigo a quien no veía 12 años atrás, el cineasta Tin Dirdamal emprende un viaje en tren del norte al sur de Vietnam, desconcertado por el destino de este amigo confinado en un hospital psiquiátrico por haber cometido un asesinato. Este documental experimental reúne los pasajes de este viaje, que Tin hizo en compañía de su hija Eva; de hecho, es la voz en off de la pequeña de 8 años la que acompaña las videograbaciones de la travesía por el país asiático y quien expone las inquietudes que padre e hija comparten acerca de la vida, la muerte, la guerra, la ira, el crimen, el castigo, el sentido de la existencia, la historia y la sociedad.
Basada en la canción ¡Ay, Cocula! de Manuel Esperón y Ernesto Cortázar, esta película es un homenaje a estos dos grandes compositores.
Rosario y Carlos, esposos y artistas andaluces, viajan a México para conseguir empleo y poder saldar sus deudas. Con el propósito de firmar buenos contratos, fingen no estar casados y pasado un tiempo Rosario consigue empleo en un cabaret como cantante, mientras que Carlos accede a un trabajo menor en el mismo lugar. Antonio, otro de los cantantes que trabaja ahí, comienza a cortejar a Rosario. En este y otros enredos se meterá esta pareja dentro de esta comedia musical.
Basada en un hecho real, a inicios de los años noventa, ocho religiosos de un monasterio cristiano ubicado en el occidente del mundo árabe, viven en armonía con los habitantes musulmanes del lugar, hasta que un grupo de fundamentalistas islámicos, amenaza con un ataque terrorista.
Filiberto es un orgulloso campesino que ha trabajado varios años en Estados Unidos. Después de este tiempo, decide regresar a su ciudad de origen con la idea de recuperar todo lo que dejó y con la esperanza de que su actual condición le permita tener una mejor vida.
Protagonizada por Rufino, un adolescente de 15 años que vive en las calles de la Ciudad de México, la cinta de Gerardo Tort plantea lo que a diario sucede con cientos de niños que tratan de sobrevivir en esta enorme urbe.
Los problemas que atraviesa el negocio de José –un teatro– en la capital, lo orillan a enviarle un telegrama a su primo Antonio, hombre de campo, para pedirle dinero prestado. Mientras tanto, Enedina, prima de ambos, llega al rancho de Antonio después de su éxito como cantante en Estados Unidos.
Estelarizada por el reconocido actor de comedia china Zhao Benshan, la película narra la historia de un obrero a quien, durante la jornada laboral, le toca presenciar la muerte de su mejor amigo Liu Quanyou.
Durante la Guerra Cristera, protagonizada por el gobierno de Plutarco Elías Calles, el jefe máximo de la Revolución mexicana, y el Clero entre 1926 y 1929, en un poblado del occidente mexicano los conflictos se desatan entre los pobladores y el ejército por la prohibición de cultos y la movilización de sacerdotes hacia la capital; el general Guajardo, autoridad del lugar, padece en primera persona las consecuencias del conflicto cuando su esposa Beatriz es linchada por un grupo de feligreses en el templo, hecho que marca el inicio de la fragmentación de su núcleo familiar.
Romeo y Juliette se conocen en un bar y se enamoran. La chispa del amor se esparce rápido entre ambos, se mudan juntos y pronto tienen un bebé, al que llaman Adán. La vida de ensueño de la pequeña familia feliz se resquebraja cuando, después de varios síntomas, a Adán le es diagnosticado un tumor cancerígeno.
Testimonios animados de personas con diferentes identidades de género que relatan sus experiencias de vida y crean una sola voz con todas sus voces.
Basada en la novela homónima del Premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, este filme retrata el amor imposible entre una niña y un joven sacerdote.
María se ha casado con el pintor pobre Alberto contra la voluntad de la acomodada familia de ella. Alberto ha dejado la pintura. Ambos viven en un muy humilde departamento junto a la vía del tren.
Documental que resguarda anécdotas de personajes que convivieron con el escritor Juan Rulfo, mientras se recorren algunos lugares de su natal Jalisco, donde pasó importantes períodos de su vida. Algunos de estos narradores son su viuda Clara Aparicio Reyes, el escritor Juan José Arreola y el poeta Jaime Sabines. Todos ellos cuentan la forma en que lo conocieron, la creación de historias y momentos especiales a su lado, entre otros aspectos.
Basada en un libro de Michael Downing y bajo el título de Breakfast with Scot (Desayuno con Scot), la película narrará la historia de un antiguo jugador de los Toronto Maple Leafs. La característica de este hombre es que mantiene un romance con el abogado del equipo.
Elías cometió un pecado que ha predestinado a su descendencia a morir de forma prematura. Debido a esta premonición, Aureliano, uno de sus hijos, vive encerrado pues le hacen creer que está enfermo ya que su padre piensa que será el primero en morir.
Jéssica de dieciséis años, vive en una comunidad inmersa en la pobreza en el noreste de Brasil con su madre María y su padrastro Biu.
Juan Aguirre es un director de cine sin inspiración que se enfrenta a grandes problemas existenciales debido al abandono de su esposa, el alcoholismo y la muerte de su padre.
Ari está en plena adolescencia; vive con su madre en Reikiavik y todo pareciera marchar con normalidad hasta que ella debe ir a trabajar a Uganda y él será enviado por un tiempo con su padre, quien lo espera en un recóndito pueblo al norte de Islandia, donde Ari pasó parte de su infancia.
Ari está en plena adolescencia; vive con su madre en Reikiavik y todo pareciera marchar con normalidad hasta que ella debe ir a trabajar a Uganda y él será enviado por un tiempo con su padre, quien lo espera en un recóndito pueblo al norte de Islandia, donde Ari pasó parte de su infancia.
Rosa, esposa de Melchor, sospecha que su marido desea a la pareja de su gemelo Rafael. Un día, los hermanos van a pescar cerca del faro donde una tormenta los sorprende mar adentro. Esta situación es aprovechada por el sospechoso de infidelidad que, al creer que Rafael murió, decide hacerse pasar por él y así lograr estar con su cuñada. Sin embargo, nadie sospecha que el supuesto occiso regresará dispuesto a reclamar su lugar.
Desde hace cinco años, en Veracruz, los crímenes de odio hacia personas de la comunidad LGBT han aumentado de forma alarmante: el estado ocupa el primer lugar a nivel nacional por este tipo de homicidios; en tanto que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial. Este documental, producido por Radiotelevisión de Veracruz, expone esta situación a través de testimonios de familiares y amistades de las víctimas de la homofobia, así como de colectivos y activistas que luchan contra la violencia hacia la comunidad LGTB, y de investigadores especialistas sobre el tema. Asimismo, este reportaje periodístico busca concientizar a la sociedad sobre esta problemática y hacer un llamado para acabar con la violencia que se ejerce sobre las personas por su orientación sexual e identidad de género.
Documental que muestra el trabajo fotográfico y cinematográfico de Raymon Depardon. Acompañado de su esposa Claudine Nougaret, el realizador viaja a lo largo y ancho de Francia durante cuatro años, para capturar la esencia de la nación europea, como parte de un trabajo para la Biblioteca Nacional de Francia.
Vecinas de Ciudad Juárez organizan refugios infantiles en algunas de las colonias más violentas del país. Diana, Bryan y Gael buscan ahí la libertad que perdieron en las calles y tratan de sanar las heridas que la violencia del crimen organizado les ha dejado. Este documental ofrece un retrato amoroso sobre la búsqueda de paz en México.
Benito Reyes, un obrero que diariamente batalla por su situación económica, lee por casualidad el manifiesto de un partido que promete ayudar a los pobres. Esta situación lo entusiasma hasta el punto de querer contribuir con la causa y decide formar parte del grupo.
Documental que narra las diferentes etapas en la vida del reconocido muralista guanajuatense Diego Rivera. En él se explora su ingreso a la Academia de San Carlos a la edad de 11 años, en contra de la voluntad de su padre.
Documental en el que se hace un recorrido por los episodios más reconocidos del pintor Diego Rivera, tales como la llegada del artista a la Ciudad de México a los 31 años, después de una década de ausencia, con la intención de encontrar un estilo propio; el primer encuentro con Frida Kahlo; el mural que realizó para la Secretaría de Educación en 1923, el rechazo que sufrió en el Rockefeller Center de Nueva York, en 1933, a pesar de ser considerado, ya en ese momento, uno de los artistas más importantes a nivel mundial y su rivalidad con Picasso.
En plena primera guerra carlista (guerras civiles en la España del siglo XIX), José y Miguel, dos militantes del ejército de Carlos de Borbón, comparten más que una gran amistad. A José lo encarcelan por ser encontrado cerca del cuartel general de los isabelinos y se le acusa de espionaje. Ante este hecho y habiéndosele leído su sentencia, opta por revelar que estaba cerca del lugar porque iba a conocer a su hijo recién nacido.
Apuesta artística híbrida y vinculante en la que el espacio arquitectónico deja de ser un escenario de contemplación y despierta potenciado por el flujo de la danza, cuya pulsión es un vaivén entre la volumetría del espacio y la mirada sensible de la cámara.
Dos jóvenes estudiantes buscan obtener dinero fácil por lo que deciden cambiar 500 francos de manera fraudulenta en una tienda de fotografía. El billete llega a manos de Yvon, un repartidor de gasolina que recibe el efectivo en una de sus entregas.
En los años 80 surgió en México un movimiento subterráneo: procedentes de Europa, arribaron el Hi-NRG y el Italo disco, géneros musicales que se colocarían en el gusto de las juventudes. Desde entonces y hasta la fecha, esta música dance ha formado una subcultura urbana sin igual en alguna otra parte del mundo, concentrando la popularidad y fanatismo del género en la capital mexicana.
La violencia aqueja a la sociedad venezolana y en ese clima, una madre es testigo del asesinato de su hijo a manos de un policía que lo mata sin razón alguna. Ante esta situación, Mercedes debe luchar por limpiar la memoria de su vástago y hacer justicia.
Documental que exhibe el aumento de violencia en la Ciudad de México, con el arribo de los carteles del narcotráfico y que las autoridades negaban, a través del lente del fotógrafo Jair Cabrera, joven nacido y criado a Iztapalapa, zona al oriente de la capital con altas tasas de criminalidad, falta de empleo y deficiencias educativas.
Filme inspirado en hechos reales que relata la historia de Tomás Choc y su hija de tres años, Lucía, quien es secuestrada por el ejército durante la guerra de Guatemala.
Después del asesinato del líder sindical, Armando Rueda, su compañero Octavio tiene la comisión de recoger en el correo papeles que son la prueba de las actividades ilícitas del gobernador Vidal y entregarlos a las autoridades.
Esta serie es un acercamiento serio a las distintas formas de vivir la sexualidad y abre una puerta a la diversidad de sus manifestaciones con la convicción de que cada forma de ser, de pensar y de vivir es digna de respeto; de que la diversidad enriquece y abre la mente al mundo; que para generar tolerancia se necesita conocer al otro, escucharlo y respetarlo, aunque se piense diferente; y que promover estas acciones beneficia a todas y a todos.
Esta serie es un acercamiento serio a las distintas formas de vivir la sexualidad y abre una puerta a la diversidad de sus manifestaciones con la convicción de que cada forma de ser, de pensar y de vivir es digna de respeto; de que la diversidad enriquece y abre la mente al mundo; que para generar tolerancia se necesita conocer al otro, escucharlo y respetarlo, aunque se piense diferente; y que promover estas acciones beneficia a todas y a todos.
Esta serie es un acercamiento serio a las distintas formas de vivir la sexualidad y abre una puerta a la diversidad de sus manifestaciones con la convicción de que cada forma de ser, de pensar y de vivir es digna de respeto; de que la diversidad enriquece y abre la mente al mundo; que para generar tolerancia se necesita conocer al otro, escucharlo y respetarlo, aunque se piense diferente; y que promover estas acciones beneficia a todas y a todos.
Esta serie es un acercamiento serio a las distintas formas de vivir la sexualidad y abre una puerta a la diversidad de sus manifestaciones con la convicción de que cada forma de ser, de pensar y de vivir es digna de respeto; de que la diversidad enriquece y abre la mente al mundo; que para generar tolerancia se necesita conocer al otro, escucharlo y respetarlo, aunque se piense diferente; y que promover estas acciones beneficia a todas y a todos.
Esta serie es un acercamiento serio a las distintas formas de vivir la sexualidad y abre una puerta a la diversidad de sus manifestaciones con la convicción de que cada forma de ser, de pensar y de vivir es digna de respeto; de que la diversidad enriquece y abre la mente al mundo; que para generar tolerancia se necesita conocer al otro, escucharlo y respetarlo, aunque se piense diferente; y que promover estas acciones beneficia a todas y a todos.
Esta serie es un acercamiento serio a las distintas formas de vivir la sexualidad y abre una puerta a la diversidad de sus manifestaciones con la convicción de que cada forma de ser, de pensar y de vivir es digna de respeto; de que la diversidad enriquece y abre la mente al mundo; que para generar tolerancia se necesita conocer al otro, escucharlo y respetarlo, aunque se piense diferente; y que promover estas acciones beneficia a todas y a todos.
Esta serie es un acercamiento serio a las distintas formas de vivir la sexualidad y abre una puerta a la diversidad de sus manifestaciones con la convicción de que cada forma de ser, de pensar y de vivir es digna de respeto; de que la diversidad enriquece y abre la mente al mundo; que para generar tolerancia se necesita conocer al otro, escucharlo y respetarlo, aunque se piense diferente; y que promover estas acciones beneficia a todas y a todos.
Esta serie es un acercamiento serio a las distintas formas de vivir la sexualidad y abre una puerta a la diversidad de sus manifestaciones con la convicción de que cada forma de ser, de pensar y de vivir es digna de respeto; de que la diversidad enriquece y abre la mente al mundo; que para generar tolerancia se necesita conocer al otro, escucharlo y respetarlo, aunque se piense diferente; y que promover estas acciones beneficia a todas y a todos.
Esta serie es un acercamiento serio a las distintas formas de vivir la sexualidad y abre una puerta a la diversidad de sus manifestaciones con la convicción de que cada forma de ser, de pensar y de vivir es digna de respeto; de que la diversidad enriquece y abre la mente al mundo; que para generar tolerancia se necesita conocer al otro, escucharlo y respetarlo, aunque se piense diferente; y que promover estas acciones beneficia a todas y a todos.
Basado en la novela homónima de Rómulo Gallegos, este filme cuenta la historia de una mujer que, tras haber sido testigo del asesinato de su prometido y violada por unos marineros, se transforma en ser mujer implacable, temible y violenta.
Dirigida por Jaime Humberto Hermosillo, Doña Herlinda y su hijo narra la relación homosexual entre Rodolfo, un médico de clase acomodada y Ramón, un estudiante de música. Por su parte, Herlinda, madre del primero, es una mujer viuda que vive exclusivamente para estar al pendiente de su ya adulto vástago.
Filme que, a través de la danza y la pantomima, narra una historia basada en hechos reales sobre la invasión estadounidense a territorio panameño, la cual dejó víctimas inocentes.
Película que relata de forma paralela, la vida cotidiana de cinco mujeres que trabajan como empleadas domésticas en São Paulo. Todas ellas tienen diferentes sueños por cumplir, sin embargo, debido a sus situaciones económicas, no los han podido realizar.
Don Juan es un aventurero español que seduce a todas las mujeres prometiéndoles matrimonio para después abandonarlas. Considerado un hipócrita y embustero, el protagonista recibe las amenazas de muerte los dos hermanos de Doña Elvira, una de las prometidas a la que tampoco le cumple.
Largometraje centrado en una escuela para mujeres de nivel socioeconómico alto, a cargo de la directora Elsa. El instituto contrata a Don Eufemio, un sordo y miope profesor de canto, quien en su viaje en tren al colegio conoce a Carlos, un caballero que regresa a la ciudad para reencontrarse con amigos.
Cinta basada libremente en la obra homónima de Julio Verne, en la que 15 adolescentes, tras hacer una travesura al terminar el ciclo escolar, terminan en un barco que accidentalmente zarpa con ellos a bordo. Mar adentro, los jóvenes naufragan en una isla en algún lugar remoto del Océano Pacífico. Las labores de rescate no parecen cercanas y solos, en circunstancias tan inhóspitas, tendrán que aprender unos de los otros, de la unidad, la organización y el trabajo en conjunto para lograr sobrevivir, poniendo en práctica todo lo que han aprendido en su civilización occidental y probándose a sí mismos.
Paco es un adolescente que carga con responsabilidades familiares desmedidas para su edad. Dicha presión, le genera un comportamiento inadecuado en la escuela. Silvana, es una cajera de supermercado de quien él está enamorado; las diferencias de edad, la forma particular de apreciar el mundo y los problemas que cada uno afronta, serán lo que unirá su amistad.
La tía de Carlos, doña Dolores, espera que su sobrino se convierta en sacerdote. Para ello le ha encargado a su hermano, Felipe, que lo lleve a inscribirse al seminario. No obstante, de camino a dicho lugar, se encuentran con Catalina y su hija Rosita, de quien el joven queda enamorado.
Dos Fridas se inspira en la relación entre la enfermera costarricense Judith Ferreto y la pintora mexicana Frida Kahlo, a quien cuidó en sus últimos años de vida. Como en un espejo, en su casa de Costa Rica, Judith es cuidada por una mujer. En sus recuerdos, en México, Frida es cuidada por Judith. Al interior del mundo de Judith, se entrelazan sueños, mitos, imaginación y realidad.
Dos gallos y dos gallinas
En un monasterio de finales del siglo XIX, fray Javier padece desvaríos, razón por la que los monjes temen que esté poseso por el demonio. Para apaciguarlo, el prior envía al recién llegado fray Servando, pues a decir suyo es “el más piadoso y ferviente hijo de Dios”. Al presentarse ante Javier exalta sus ánimos apenas sosegados, ya que reconoce en él al amigo que lo traicionó y en un nuevo acceso de locura, Javier asesta un golpe a fray Servando con un gran crucifijo, dejándolo herido e inconsciente.
Ella puede ser la ciudad de París en la década de los sesentas, cuyo paisaje cambia, se moderniza y urbaniza; o bien, alguna de sus habitantes, como la pedicurista Marianne, la actriz rusa Marina Vlady o Juliette Jeanson, ama de casa, quien en el día, mientras su marido Robert trabaja en un taller mecánico y sus dos hijos están en la escuela y la guardería, se prostituye, al igual que otras mujeres anónimas, sea para completar el ingreso familiar, para solventar sus propios gastos y gustos o como gesto de independencia sexual.
Cristóbal y Ricardo son dos amigos que han decidido dedicar su vida a servir a la patria enlistándose como infantes navales. Sin embargo, ninguno de ellos comparte la pasión genuina por la vida militar a orillas del océano. Cristóbal se ha hecho a la mar porque su Padre, obsesionado con los navegantes —de ahí que lo llamara Cristóbal—, siempre quiso que fuera un gran marinero; mientras que Ricardo busca satisfacer el sueño de su madre al convertirse en un respetable marino, tal como lo fue su padre ya fallecido.
Con las actuaciones de Joaquín Pardavé y Sara García, la película cuenta la historia de la relación que tienen Fermín, un mujeriego, y Lupita, una costurera hija de Prudencia (García), una comerciante de fuerte carácter.
Lencho y Nicanor, un par de amigos que se jactan de ser conquistadores de mujeres, planean escaparse de los chismes del pueblo e ir a la fiesta de San Juan —en el poblado vecino— para divertirse y vacilar a jóvenes incautas. Sin embargo, antes de partir, son sorprendidos por Placida, la prometida y proveedora de dinero de Lencho, quien se opone a que éste se marche.
Pedro está de visita en un pequeño y tranquilo pueblo poco conocido de Portugal: Aguas Altas. Durante su viaje, el joven crea un sitio en internet para beneficiar a la aldea en el que expone sus atractivos turísticos.
Fernanda es una joven que se encuentra dentro de una relación destructiva en la que intervienen Chano, su ex novio, y su actual pareja, Gonzalo. Mariana, Tigrillo, es una adolescente que vive de estafar turistas. Finalmente, Jaime es un oficinista que ha huido de la Ciudad de México luego de robarse la nómina del lugar en el que trabaja.
Imágenes en movimiento de las calles plenas de tanques, de la represión social; de las personas congregadas en los velatorios, cementerios o alrededor de la única cazuela que hay para alimentar a los del mismo barrio; del dictador haciendo alarde de su guerra, de las clases pudientes en sus divertimentos y aspiraciones yanquis; de los cientos que fueron reducidos a la pobreza y la miseria; de quienes se organizaron en sus comunidades, en las fábricas y en las universidades para manifestar su desacuerdo hacia el régimen y tomaron la vía de la resistencia, la protesta y la lucha. Estas tomas hacen parte de Dulce Patria, documental que toma por nombre un apelativo del himno nacional chileno para mostrar las paradójicas realidades que se vivieron durante la dictadura en Chile, a 11 años del golpe militar.
Nora es una maestra que vive sola en su departamento. Una tarde decide llevar a su casa a un desconocido y conforme transcurre el tiempo, el sujeto comienza a cambiar su comportamiento, lo que le traerá un violento final a la mujer.
Chiqui es una mujer de 50 años que tiene una leve discapacidad intelectual. Sin poder ocuparse de sí misma, vive en casa de sus padres, ya fallecidos, al cuidado de una prima y su familia. Sin embargo, lo que debería de ser una ayuda para Chiqui, se torna una silenciosa situación de oportunismo en la que no tiene autoridad sobre ella misma o lo que sucede en su casa.
Después de una inminente separación debido a la infidelidad, Cal y Thom, deciden darle un giro a su relación y hacer una variante en sus encuentros sexuales: incluir a una tercera persona. Lo que en un principio aparenta ser el cumplimiento de una simple fantasía, se convierte en una práctica recurrente, que para sorpresa de los dos, resulta unirlos más emocionalmente.
La historia se desarrolla en la Costa Atlántica de Colombia, ahí un niño de 11 años llamado Poncho Daza lucha por alcanzar dos sueños. El primero es conseguir un acordeón que lo llevará a obtener el segundo anhelo: el amor de la Sara, la niña de la que está enamorado y quien le ha solicitado que le componga una canción que le llegue al alma.
La cinta da inicio cuando el matrimonio de los Nóbile ofrece una cena en su mansión para 20 invitados que acuden después de haber disfrutado de la ópera. Una vez que los comensales terminan, pasa el tiempo sin que abandonen la casa, ¿La razón? No pueden salir del lugar aunque ninguno entiende el porqué.
Elisa decide casarse con Jorge, a pesar de que sus esposas anteriores han muerto de forma extraña. Después de la boda, la pareja se va a vivir a una macabra casa. La protagonista es atormentada por Cristina, hermana de Jorge, hija del mayordomo y ama de llaves del lugar.
En una metrópoli con más de 15 millones de habitantes comienza a aparecer un extraño incremento de casos de bronconeumonía. La muerte de un hombre que viajaba en el transporte subterráneo víctima de los síntomas de esta enfermedad, hace que este problema llegue a manos de los doctores Sierra y Martínez, reconocidos médicos, expertos en diferentes ramas.
El amor, es una película compuesta por dos historias diferentes interpretadas por la misma mujer. En la primera, la protagonista se encuentra al teléfono con el objetivo de reconquistar a un antiguo amor, siendo el enojo y la desesperación parte de una tórrida conversación.
Este film aborda la historia de una familia que lucha por obtener la independencia de su tierra. Los enemigos son las condiciones meteorológicas y de suelo, así como sus hostiles vecinos. El protagonista de la cinta es el jornalero Sam Tucker, quien con grandes esfuerzos logra obtener su propia plantación de algodón.
Ben y George son pareja desde hace 39 años, en 2011 cuando se legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en Nueva York, celebran una boda sencilla en compañía de sus seres queridos. Después de su unión, serán puestos a prueba: George, profesor de música, es despedido de la escuela católica en la que da clases cuando la institución se entera de su casamiento; por otro lado, Ben, un pintor pensionado, no percibe lo suficiente para que ambos puedan seguir teniendo ciertas comodidades; así que deciden vender su departamento en Chelsea, pero reciben una baja cantidad de dinero por él.
Simon y Elisabeth son una pareja atea cuya felicidad es sorprendida cuando él sufre un ataque mortal. Pese a que el médico lo declara muerto, este resucita milagrosamente pocos segundos después.
Pancho Kid es un boxeador quien va a disputar el campeonato welter. El pugilista cuenta con el apoyo de su amiga Malena, una vendedora de billetes quien es ciega y ha sido su amiga desde la infancia. Por medio de un flashback, el público conoce la manera en la que la joven perdió la vista: montó un caballo y cayó, el golpe fue lo que provocó su tragedia.
A principios de 1900, China se encontraba haciendo frente a las potencias occidentales. Es en 1906 cuando nace Pu Yi, un pequeño cuyo destino es marcado por la muerte del emperador anterior, quien fallece a causa de un envenenamiento. La encargada de elegir al heredero de la dinastía es la emperatriz Cixi quien decide que será el hijo del Príncipe Chun, Pu Yi.
A través de las calles de Zaragoza, Madrid y Toledo en España, de París en Francia, de la Ciudad de México y de Nueva York y Los Ángeles en Estados Unidos, el cineasta Juan Luis Buñuel, hijo de Luis Buñuel, conversa con el guionista Jean Claude Carrière sobre las experiencias que marcaron la vida de su padre, como la infancia en Calanda; los años de formación en la Residencia de estudiantes donde trabó amistad con Lorca y Dalí; los años en Francia y la entrada al círculo de los surrealistas; los primeros pasos en la cinematografía como alumno de Jean Epstein y el rodaje de El perro andaluz; el exilio en América, el breve paso por Hollywood y los años en México, en donde realizó películas emblemáticas como Los olvidados, El ángel exterminador, Nazarín o Simón del desierto.
Lucas Steiner es dueño y director del teatro Montmartre en París. Con la ocupación nazi en la ciudad y debido a su descendencia judía debe huir de las autoridades. Sin embargo, negado a dejar su trabajo y con la ayuda de su esposa, se oculta bajo el escenario del recinto, en espera de poder llegar a la zona libre para huir a España.
Agus empieza a recuperar la movilidad después de recibir un fuerte golpe en la cabeza. Lo primero que hace es pedir una cámara y poco a poco, el arte se transforma en su antídoto. A través de la fotografía aprende a mostrar su yo más desconocido y a gestionar el trauma que le ha supuesto quedarse en silla de ruedas. Una forma de autocura que plantea la cuestión sobre cómo las imágenes son un reflejo de uno mismo y ayudan a conectar con la memoria e identidad propias.
Tras cometer un asesinato, un gángster se entrega a la policía fingiendo no recordar quién es. Condenado a la silla eléctrica, antes de morir en secreto de confesión le cuenta la verdad a un cura: tuvo que huir de su casa y viajó a Estados Unidos con su amigo Tony, donde se hicieron narcotraficantes.
Basada en la novela histórica de Álvaro Uribe, Expediente del atentado, que relata la historia del atentado perpetrado el 16 de septiembre de 1897 en contra de Porfirio Díaz, entonces presidente de México, durante los festejos de conmemoración de la Independencia del país. El autor del patético y fallido acontecimiento, Arnulfo Arroyo, se encontraba borracho, no encontró su arma y fue atrapado de inmediato. Sin embargo, este hombre al que se identificó como un desafecto del régimen, fue sólo el chivo expiatorio de otras intenciones.
En la pobre comunidad de Melo, en Uruguay, algunos hombres aprovechan la frontera para contrabandear productos de Brasil y ganar un poco de dinero extra para llevar a sus familias. Sin embargo, algunas veces estos intentos se ven frustrados por la móvil, una camioneta que se encarga de decomisar todo lo ilegal.
Los padres de Wai-tun Gao han decidido viajar desde Taiwán a Estados Unidos para sorprender a su hijo, quien, les aseguró que se casaría, debido a la constante presión que ejercían sobre él por estar próximo a cumplir 30.
Han pasado más de 20 años desde que Frank fue condenado por el asesinato de su esposa. La testigo que lo hundió en prisión fue Karen, su propia hija. Tras obtener su libertad, lo único que el protagonista desea es vengarse de ella.
Basada en la biografía de Benny Moré, la trama narra parte de la vida del músico cubano quien llegó a México en la década de los 40. Hecho que contribuyó a que su carrera se consolidara.
En la década de los 40, C.W. Briggs, el investigador de una compañía de seguros de Nueva York mantiene una pésima relación laboral con Betty Ann, una desafiante e inflexible mujer que llegó a la empresa para modernízala. Durante una reunión los oficinistas son sometidos a hipnosis en un espectáculo de magia del Escorpión de jade.
Enrique Orlando Mendoza es un cerrajero que vive en un pequeño poblado en la provincia de Buenos Aires. Su vida transcurre lenta y monótona hasta que un día su jefe, El polaco, lo manda a abrir una caja fuerte y como consecuencia Enrique, mejor conocido como El zapa, es acusado de robo.
El agua llegó desde el espacio exterior a la Tierra, por un cometa se formaron los mares, el basto océano que cubre tres cuartas partes de la superficie del planeta. Este documental parte de la idea de que en el agua está contenida la historia del universo y también la de los hombres, es decir, el agua tiene memoria y también voz. Para dar cuenta de estas historias, el filme se dirige a Chile, el país más largo del mundo, cuya principal frontera son las aguas del Pacífico; este es un lugar de paradojas: desde el observatorio astronómico que se encuentra en su desierto ‒el lugar más seco del globo‒ los científicos han descubierto que hay agua en el espacio exterior, igual de paradójico es que los habitantes actuales de la Patagonia apenas tengan relación con el mar, mientras que para los indígenas originarios de la región su vida estaba en esas aguas ‒y su trascendencia en las estrellas‒.
Protagonizada por Eulalio González Piporro, la cinta cuenta la historia de Natalio un joven que decide irse de bracero a Estados Unidos para poder juntar dinero y casarse con su novia Petrita. La suerte no le sonríe y en su primer intento es deportado, sumado a eso, el padre de Petrita le niega la mano de su hija.
Cuando fue al aeropuerto a despedir a su hermana mayor, Emma -que tiene 12 años- se topó con Marilyn Monroe y sus exuberantes senos; desde entonces no pudo dejar de pensar en esa parte de la anatomía femenina, que es también la suya. Para Emma, el año de 1962 era el año de los pechos, en especial de los suyos, que estaban creciendo. Estos cambios en su cuerpo y la vida estudiantil de la secundaria le acarrean burlas de sus compañeras y miradas incómodas de sus compañeros.
Estelarizada por Pedro Armendáriz y Katy Jurado, el filme da inicio con don Andrés, el dueño de una vecindad, quien ha decidido vender la propiedad, no obstante, los inquilinos no están dispuestos a permitirlo.
Lauro es un periodista de los años setenta que, tras un altercado en una manifestación queda en estado de coma. Preocupados por su salud, sus familiares lo cuidan por más de veinte años hasta que un día, el protagonista recobra consciencia y se reincorpora a una sociedad que le es totalmente ajena.
Película del género docudrama, que cuenta la relación entre Ernst Ostertag y Röbi Rapp, quienes se conocen durante una fiesta oculta de la revista de temática gay El círculo. Cabe destacar que la cinta está basada en una historia real, por lo que incluye entrevistas con los personajes originales.
En el transcurso de un día y una noche, los sueños de Diego, un niño campesino, se vuelven realidad. Es la víspera de su cumpleaños y su padrino le ha obsequiado un caballito de cartón; al llegar la noche, Diego sueña que vuela montado en su caballito y que se encuentra a una ondina, una ninfa acuática, quien lo lleva hasta el lugar donde él y su familia podrán encontrar el agua que tanto necesitan para no ser despojados de sus tierras por el cacique del lugar. Al despertar, el pequeño lleva a sus padres al lugar señalado y efectivamente encuentran el recurso vital.
Alfredo y Jorge, fotógrafo y pintor respectivamente, hartos de la hostilidad citadina de la capital mexicana, deciden cambiar de aires y mudarse a las playas veracruzanas para disfrutar de los beneficios de la tranquila y natural vida hippie.
Serena y Massimiliano son novios. Aunque asisten al mismo colegio pertenecen a familias muy distintas: Serena es hija de un agente inmobiliario, ambicioso y vulgar. Massimiliano es hijo de un exitoso hombre de negocios, cuyo modelo de fondo de inversiones promete dar altos rendimientos.
Julia Brian e Ignacio González han permanecido juntos por décadas, compartiendo la felicidad pero también los sinsabores de la vida. Se conocieron hace más de 20 años en una plaza y desde entonces no se han separado. En pareja han construido una historia, pero en lo individual también tienen mucho que contar.
Louise es una violinista de la Orquesta Sinfónica de Brasilia y tiene mucho en común con Luzia, su ama de llaves: cumplen años el mismo día, aman la música y sueñan con encontrar el amor.
Gabriel Lima, fabricante de raticida, decide mantener a su esposa e hijos lejos de la corrupción que hay afuera de los muros que protegen su casa. Por ello, durante 18 años, ninguno de los suyos ha mantenido contacto con el exterior.
Sebastián es un joven mujeriego, dueño de una cerrajería, que no cree en las relaciones estables. Aunque su vida parece marchar con normalidad, una noticia y un inesperado don están a punto de cambiarlo todo: su pareja actual está embarazada y él acaba de descubrir que es capaz de percibir las emociones de sus clientes.
Val Waxman es un talentoso director de cine reconocido en la industria por haber ganado dos Oscares. Sin embargo, en la actualidad nadie lo recuerda, así que busca desesperadamente regresar a la pantalla grande. A sus manos llega el guion de la película con la que tanto soñó, ahora su problema para dirigirla será él mismo.
En un pueblo recóndito en la costa de Chile viven escondidos, a resguardo de la iglesia, cuatro sacerdotes: el padre Ramírez, el padre Silva, el padre Ortega y el padre Vidal, cada uno de ellos ha cometido crímenes que van desde la pederastia hasta el encubrimiento de asesinatos. Estos religiosos son cuidados por la madre Mónica, una monja retirada que funge como la encargada del lugar que habitan. Mientras cumplen su penitencia y tratan de olvidar su pasado, los integrantes de esta “casa de retiro” logran establecer una rutina y amistarse a través de diversas actividades como cuidar y entrenar a un galgo de carreras o cultivar el huerto del jardín.
La monotonía, el tedio y la frustración han provocado que un empleado de una compañía automovilística sufra de insomnio. La única forma en que alivia este mal es asistiendo a diversos grupos de apoyo de enfermos terminales.
Míster Elder Hale, un adinerado hombre inglés, posee una gran colección de reliquias mágicas e invaluables; entre estos objetos se encuentra el llamado colmillo de Buda, una asta de marfil que ha sido robada de un templo en Calcuta. Debido a su poder, que es volver invulnerable a quien lo ostenta, es asediado por una secta budista liderada por el príncipe Kalamor.
En 1910, durante la Revolución Mexicana y próximo al paso del cometa Halley, el padre de Valentina, interpretada por Ana Claudia Talancón, es apresado por el gobierno de Porfirio Díaz a consecuencia de las publicaciones que realiza a favor de la democracia.
En plena Revolución Mexicana, el terrateniente Rosalío Mendoza sobrevive de hacer y pedir favores en ambos bandos de la contienda (las fuerzas gubernamentales y el ejército de Zapata). En su hacienda todos son bienvenidos, por lo que es muy estimado, especialmente por el general Felipe Nieto. Luego de un tiempo, la situación comienza a hacerse insostenible y llevará al protagonista a tomar partido, aunque ello signifique la traición a su mejor amigo.
En la Costa Chica de Guerrero, México, habita una comunidad afrodescendiente con costumbres fuertemente arraigadas. En este lugar, Lizbeth, una mujer trans muy respetada en la región, posee un conocimiento ancestral que le permite guiar a las almas de las personas que fallecen en su camino hacia el eterno descanso, mediante rezos y cantos. En este documental se recogen estos rituales llenos de música y color, tradicionales de la Costa Chica, los cuales revelan el afecto que tienen sus practicantes por sus familiares, así como la mezcla de emociones que su partida suele significar.
Un tímido instructor de manejo se enamora perdidamente de una joven, quien es sordomuda y se encarga de cuidar a un hombre ciego. Para poder acercarse a ella, finge necesitar los servicios de masaje terapéutico que la chica brinda.
Basada en la novela homónima de Hugo Burel, la cinta cuenta la historia de Eduardo López, el gerente de una empresa transnacional de seguros, quien ha escalado puestos gracias a que ha sabido aprovecharse de situaciones en las que ha afectado a terceros. Debido al estrés que debe de manejar por su profesión, el protagonista tiene como costumbre salir a correr por las noches.
Primera adaptación cinematográfica del personaje de ficción creado por el novelista español José Mallorquí (basado a su vez en El Zorro de Johnston McCulley), y que cuenta con una continuación en La justicia del coyote (1956), dirigida también por Joaquín Luis Romero Marchent.
Ambientada en la Guerra de Independencia, la cinta cuenta la historia de Francisco o el Criollo, como es apodado, quien busca vengar la muerte de su padre asesinado a manos de un tal Vargas.
Pedrito es un niño de 11 años que perdió a su padre en un naufragio; en consecuencia, su madre, que no pudo superar la pérdida de su esposo, tuvo que ser ingresada en un manicomio. Sin embargo, el protagonista no se quedó sólo ya que Juan Aguirre, un pescador bohemio y despreocupado de la vida, decide encargarse de él y criarlo como su propio hijo. Así, a pesar de su no tener a sus padres, Pedrito vive feliz y tranquilo en compañía de Juan con quien va a la playa, se divierte en las fiestas y aprende de la vida en el mar.
Leo tiene 20 años, como la mayoría de los de su edad, tiene una familia, una novia y está a punto de recibirse. Todo aparentemente va bien hasta que aparece Caro, una antigua compañera de la primaria de la que el protagonista recuerda, estuvo muy enamorado durante su niñez.
Andrzej y Christine son un matrimonio que se dirige en auto por carretera al muelle donde se encuentra su yate. Mientras manejan, repentinamente deben frenar pues están a punto de atropellar a un joven. Sin mayor complicación, la pareja decide invitarlo a sus vacaciones.
En el año 1759, un grupo de monjas almacenaron una fortuna millonaria en un banco británico. Las religiosas dictaron en su testamento que estos bienes fueran concedidos a su único primo y sus descendientes sin límite alguno.
Abandonado en un orfanato, Cyril vive ilusionado por la promesa que le hizo su padre de regresar por él. Ansioso porque llegue el día en que se cumpla lo esperado, el protagonista escapa para encontrarlo. No obstante, pronto descubre que se ha mudado sin dejar ninguna dirección, por lo que comenzará una búsqueda.
Anacleto Delgadillo es un mozo que trabaja en una tienda de antigüedades, de la que recibe por equivocación un telescopio, el cual coloca en casa de su amigo Leandro. Con el pretexto de ver constelaciones, ambos personajes deciden utilizar el instrumento para espiar a sus vecinos, en especial a las mujeres.
El día comenzó ayer
Durante los años 40, Villaserena es un apacible pueblo ubicado en Los Andes bolivianos que se encuentra alejado de todo avance tecnológico.
Filmada en 1976 bajo la dirección de Jaime Chávarri, El desencanto es un ejercicio fílmico que tiene como objetivo retratar a una familia culta, adinerada e influyente compuesta por Felicidad Blanc, madre de tres hijos: Juan Luis, Leopoldo María y Michi, producto de su matrimonio con el poeta Leopoldo Panero, reconocido escritor de la época franquista, fallecido en 1962.
Nunik es una joven armenia enamorada de la persona equivocada, un oficial del partido de los Jóvenes Turcos, el cual se encarga de la masacre de millones de armenios debido a un simple delito como nación: no pertenecer a la raza turca, además de ser protegidos por el país Ruso en la I Guerra Mundial.
Rita trabaja como niñera en uno de los barrios adinerados de Río de Janeiro. Durante sus horas laborales, ella pretende llamar la atención de Paulo, un surfista y traficante de marihuana que reside en el edificio de enfrente.
En Tullymore, un pequeño pueblo al norte de Irlanda, se respira paz y tranquilidad hasta que Jacky y Mayke, habitantes del lugar, se enteran por medio del periódico que hay un ganador de la lotería entre ellos. Su curiosidad será tan grande que harán lo que sea por encontrar al afortunado.
Ben Marco y Raymond Shaw participaron en la Guerra del Golfo Pérsico, en la cual Shaw destacó por su valor y heroísmo. Han transcurrido quince años desde aquel suceso pero el pasado aún atormenta a Marco, cuyas pesadillas le sugieren que durante la guerra sucedieron cosas extrañas, en las que Shaw también estuvo implicado.
Tras la muerte de su padre durante la Guerra Civil Española, Carlos es abandonado por su tutor en el Hospicio de Santa Lucía, el cual simpatiza con la causa republicana. Desde su llegada, tiene que enfrentar diferentes conflictos con sus compañeros, además de la aparición de un niño, el cual es un fantasma que sigue a todos los huérfanos.
Película del género comedia negra que narra la historia del fallido matrimonio entre Gloria y Pablo Morales. Debido a las constantes quejas, dramas y celos con los que su mujer lo atormentaba, Pablo le pide que se separen, pero ella no acepta.
Roque llegó a Buenos Aires para estudiar la universidad pública. Mientras intenta adaptarse al ambiente académico conoce a Paula, profesora adjunta que lo invita al grupo militante de la escuela.
Un ángel le anuncia a María que está embarazada por obra del Espíritu Santo, pero Herodes, el rey del pueblo judío, ordena matar a todos los recién nacidos ante el temor de saber que ha nacido el Mesías.
Franz Kindler encabezó los más temibles atentados nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la caída del régimen, el criminal huyó rumbo a Hunt, un pequeño poblado de Connecticut, Estados Unidos. Y sin dejar ningún rastro de su pasado inició una nueva vida como el respetado profesor, Charles Rankin.
A través de esta cinta, Manoel de Oliveira funde la vida con la muerte en una trama llena de nostalgia, ingenuidad y poesía. La película se centra en la obsesión de un fotógrafo judío por Angélica, una hermosa joven recién fallecida a quien debe retratar.
Documental que aborda la vida y obra del escritor Salvador Elizondo, uno de los máximos vanguardistas de las letras mexicanas. A lo largo del documental se muestra un inédito material de archivo iconográfico pereciente a Elizondo y se incluyen testimonios de colegas y amigos como Margo Glantz, Silvia Molina, José de la Colina, Guillermo Sheridan y Octavio Paz.
Dentro de la filmografía de Roger Corman sobresale El falso escultor. En ella se describe la atmósfera de una lúgubre cafetería en la que se reúnen un grupo de pseudos filósofos y artistas. Ahí trabaja el camarero Walter Paisley, un hombre despreciado por todos, en particular por el dueño del lugar.
René es un joven vagabundo que vive en Puerto Rico, vive amedrentado por Frank, líder de una banda criminal que lo amenaza con llevarlo a un reformatorio si no cumple con el monto que debe pagarle por merodear en su zona. Un día, René secunda a Frank en un robo menor, el bolso de una joven, es entonces que conoce a Ana y Fernando, dos jóvenes de clase acomodada que eran el blanco del asalto; por una confusión, René queda como rescatista del bolso de Ana, en tanto que Frank es encarcelado. Desde prisión, el líder criminal lanza una amenaza a René, motivo por el que deberá encontrar la forma de escapar de la isla.
Una noche, el matrimonio de Cristina y Eduardo junto a su amigo, Alfonso, tienen un accidente que los lleva a perderse en el bosque. En la búsqueda por salir del lugar, se encuentran con un misterioso monje que los acompaña a refugiarse a un convento.
Máximo es un chico gay de 12 años que ha crecido en uno de los barrios de Manila. Al fallecer su madre, tiene que tomar las riendas del hogar para poder hacerse cargo de su padre y hermanos que se dedican a delinquir.
Basado en el libro El fuego fatuo: seguido de Adiós a Gonzague de Drieu La Rochelle, el filme muestra la historia de Alain Leroy, un francés que ha culminado un tratamiento para controlar su alcoholismo. Al salir del centro de adicción se da cuenta de que no desea reivindicarse en un mundo lleno de vicios del cual ya no podrá ser parte.
Peter Pérez es un astuto detective que ha estado a cargo de diferentes casos, los cuales ha realizado con éxito, por lo que no duda en investigar un extraño crimen, del cual se sospecha que fue un suicidio.
La trama de la cinta comienza en una enorme panadería ubicada en Jerusalén, donde el gerente de Recursos Humanos debe hacerle frente a la muerte de una trabajadora extranjera quien fallece a causa de un atentado suicida.
Rumbo al colegio, Pascal, un pequeño niño, descubre un gran globo rojo abandonado al cual decide rescatar y llevárselo con él. Con el tiempo, el objeto comienza a desarrollar voluntad y sentimientos propios, lo que lo convierte en más que un juguete.
Comedia basada en la obra homónima de Adolfo Torrado y dirigida por Luis Buñuel. La película, estelarizada por el primer actor, Fernando Soler, cuenta la historia de Ramiro Mata, quién después de la muerte de su esposa se hundió en la tristeza y se dejó llevar por el alcohol.
Primera cinta sonora del comediante Charles Chaplin, en la que interpreta a dos personajes y realiza una parodia a la dictadura de Adolfo Hitler y su movilización antisemita.
El adinerado hombre de provincia, Rafael Mosqueta, lleva los últimos 15 años de su matrimonio escapándose a la capital para tener aventuras. Su coartada, para que su esposa no sospeche, es que tiene un hijo natural concebido antes de casarse con ella; con el pretexto de ir a visitarlo y llevarle una manutención, el señor Mosqueta viaja tranquilo a la ciudad de vez en cuando, donde tiene una doble identidad: el ricachón Pancho Campomanes de Fresnillo.
Documental en el que se muestran los últimos tres meses del Movimiento Estudiantil del 68, uno de los acontecimientos sociales más importantes en la historia de México durante el siglo pasado.
Hace más de una década que el narcotráfico azotó en todos los rincones del país, pero éste no sólo ha afectado a las ciudades más repletas y concurridas, sino que ha dominado con mayor fuerza a los poblados y regiones más pequeñas. En 2016, en el municipio de Guadalupe, Chihuahua, se pueden observar los rastros que dejó la gente que una vez habitó allí, antes de desplazarse a Estados Unidos u otros poblados cercanos para pedir asilo a causa de la violencia que día con día padecían.
Protagonizada por un hombre que hace cinco años perdió a su hijo y como consecuencia también su matrimonio, El hijo es una historia que reflexiona en torno a cómo el perdón, puede engrandecer y liberar a una persona del tormento que lo persigue.
Rafael es un hombre divorciado que ocupa todos sus días en atender el negocio familiar, un restaurante. Debido a esta presión carece de tiempo para él mismo, para su hija, su novia, sus amigos, su padre y en especial para su madre, quien enferma de Alzheimer, reside en un asilo.
Berta es una mujer alemana que ha estado intercambiando cartas con un hombre extranjero llamado Lorenzo, dueño de una isla. Debido a que se enamoran a través de la correspondencia, deciden casarse cuando ella lo visite; así que Berta emprende un viaje al pueblo pesquero donde se encuentra su amado y, cuando al fin lo conoce, se lleva una decepción al ver su verdadera forma de ser: Lorenzo resulta ser apático, amargado y poco afectuoso, pero todo esto tiene trasfondo en su pasado.
La película es protagonizada por Christopher Plummer, quien interpreta a Flash Madden, hombre que en su juventud fue parte del cuerpo técnico de la película Ciudadano Kane pero ahora es un anciano jubilado y gusta vagar por las calles de Los Ángeles con un whisky.
La cinta exhibe de forma paralela la vida de Juvenal y Margô, personajes que viven en un estado de profunda soledad.
Ida y Otto se conocen en una zona rural de Japón. Cada uno está ahí por diferentes razones: ella busca la inspiración para plasmar en sus telas y concretar su deseo de convertirse en diseñadora de modas; él compra peces koi, con la intención de revenderlos a los coleccionistas alemanes.
Fréderic es un hombre de clase media, educado, con un trabajo estable y un matrimonio aparente feliz. Cada verano él y su familia deciden pasar sus vacaciones en una casa de campo, ubicada al Sur de Francia. La vida del protagonista cambia cuando en ese sitio y de manera casual conoce a Hugo, un irreverente gay que se burla de las buenas costumbres.
Basada en la novela homónima del escritor estadounidense Nelson Algren, esta cinta protagonizada por Frank Sinatra, cuenta la historia de Frankie, un ex adicto a la heroína recientemente liberado de prisión. Al regresar al barrio donde vivía, se reencuentra con viejos amigos, su esposa y su antiguo proveedor de drogas.
Carlos es condenado injustamente por un crimen; su hermano, un científico, experimenta con animales para desarrollar una fórmula para hacerlo invisible. Tras varios fracasos, finalmente logra su objetivo e inyecta a Carlos el suero para que logre escarpar de prisión. Una vez libre, emprende la búsqueda del verdadero culpable.
Renée Le Roux es propietaria y accionista principal del Casino del Mediterráneo, ubicado en la Rivera Francesa. Un día su hija Agnes, también accionista del casino, regresa de África tras fracasar en su matrimonio y conoce a Maurice Agnelet, hombre de confianza, consejero y abogado de su madre, de quien termina enamorándose a pesar de que este tiene esposa, un hijo y varias amantes.
El médico legista, Juan Carlos Lozano, es el encargado de investigar una serie de asesinatos de mujeres. Sin embargo, desea renunciar al caso, pues éste ha tenido pesadillas sobre un misterioso hombre sin rostro.
La trama del film se centra en el personaje de Bill Kirby, vividor mantenido por su tía, de la que quiere deshacerse para cobrar la herencia, divorciarse de su mujer y casarse con la amiga de ésta.
Sean Thornton es un hombre que regresa de Norteamérica a su natal Innisfree, en Irlanda. Contrario a la tranquilidad campirana que esperaba encontrar, se topa con una sociedad que no comprende. Ya instalado, y tras entrar en conflictos con el matón Willy Danahaer, se enamora de la bella hermana de su adversario, Mary Kate, una mujer temperamental que se resistirá a los sentimientos del protagonista.
En la Ciudad de México, agobiada por la falta de agua, la caótica vida de la edecán Alexandra y su adorable hijita María, da un tremendo giro con la muerte de su padre, al que nunca conoció, quien le hereda un pequeño hotel en Playa del Carmen.
Película basada en la novela de Juan Rulfo, El gallo de oro, que cuenta la historia de Dionisio, un hombre humilde que se gana la vida como pregonero, hasta el día en que le regalan un gallo moribundo que había participado en una pelea, sin embargo, en vez de comérselo como le proponen, decide cuidarlo. A partir de ese momento, su vida cambiará.
Situada en un pueblo japonés de finales del siglo XIX, esta película narra la historia de la joven Seki, quien está casada con un hombre mayor a ella, Gisaburo, conductor de un carro-taxi. Aunque Seki se esmera cada noche en bañar, dar masajes y bebidas a su esposo, mantiene también una relación pasional con el joven Toyoji.
César Rubio, profesor de una escuela en la ciudad, es despedido por mantenerse fiel a sus ideales y valores, además de ser acusado de propiciar la rebeldía de sus alumnos, quienes pedían la renuncia del rector mediante una huelga.
Un joven, hijo de un afincado en México, llega a Madrid para probar suerte y hacer fortuna. Tiempo después de su arribo, se enamora de la hija de un duque. Para conseguir la mano de la dama, el protagonista le asegura a su futuro suegro, que su familia pertenece a la aristocracia mexicana.
Película protagonizada por Pedro Armendáriz, la cual se desarrolla durante el Porfiriato, en un plantío en el que los indígenas son maltratados por el dueño del lugar, Gonzalo, quien durante una excursión para descubrir tesoros prehispánicos conoce y se obsesiona con María, hija de uno de sus trabajadores.
Nelly cuida a su hijo Vincent, mientras Paul, su esposo, se encarga de administrar el hotel que compró con la herencia de su madre y sus ahorros. Las presiones económicas que el edificio requiere, provoca un nerviosismo en él que afecta su estado de ánimo.
Cinta basada en el libro homónimo de Luis Carrión, donde un joven escritor, que fue parte del movimiento estudiantil de 1968, continúa con su vida después del alboroto social, misma que transita entre la violencia, el alcohol y su visión ideológica de izquierda.
El inspector general es una divertida comedia musical en la que se adapta una de las obras del director ruso Nikolai Gogol en la que el protagonista narra una comedia de enredos situada en tiempos de Napoleón. El personaje principal debe fingir ser un agente enviado por el emperador Bonaparte para controlar la corrupción. Pero éste es sólo un pretexto para un ingenioso estafador que busca apoderarse del dinero de los incautos a los que engaña.
La historia inicia cuando José Manuel, músico de profesión se entera que su esposa tendrá al segundo de sus hijos, sin embargo, cuando les llega la noticia de la muerte de un amigo aviador y observa la alterada reacción de su mujer, entiende que ese hijo es producto de un adulterio.
Ubicada en el verano de 1989 en Tel Aviv, El jardín de los árboles muertos narra la historia de Boaz, un joven de 25 años que estudia lingüística y mantiene una relación estable con su novia. Sin embargo, la cotidianidad de su vida se pierde el día que abre el buzón y descubre una carta anónima en la que alguien más le declara su amor.
Ivan y Wanda son dos recién casados que viajan a Roma. Cada uno tiene sus propias razones para visitar la capital italiana. Para él, ese sitio conjuga sus anhelos de poder, familia y religión. Ella es atraída porque en ese sitio se lleva a cabo la fotonovela titulada El jeque blanco.
El filme es una adaptación de una obra teatral de Óscar Liera cuya trama se sitúa a finales del siglo XIX, en las ricas haciendas porfirianas de Sinaloa. La historia hace alusión a la leyenda de un bandolero llamado Jesús Malverde, considerado un santo por los pobladores más humildes.
Antes de ser presidente de México, Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, tuvo un pasado humilde, el cual fue retratado en esta cinta a través de cuadros fílmicos.
Antes de ser presidente de México, Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, tuvo un pasado humilde, el cual fue retratado en esta cinta a través de cuadros fílmicos.
Es el año 1944, en España recién ha concluido la Guerra Civil. Ofelia, una joven niña, y su madre, Carmen, quien lleva un embarazo delicado, se trasladan a un campamento militar al que ha sido destinado el nuevo esposo de Carmen, el capitán Vidal, cruel miembro del ejército franquista. En aquel sitio, los últimos miembros de la resistencia republicana permanecen escondidos en los montes y la misión de Vidal es acabar con ellos; sin embargo, dentro del campamento están Mercedes, el ama de llaves, y el médico, ambos simpatizantes de los rebeldes, que prestan su apoyo a la causa a la vez que aprovechan sus posiciones al servicio del franquista.
Trabajo documental sobre la vida de Ernestina Ramírez, campeona mundial de atletismo de 100, 200 y 400 metros planos; la atleta de 83 años comparte, junto con otras camaradas de su edad, Linda, Josefina, Mary e Imelda, una mirada personal sobre la pasión y coraje que les ha inspirado su disciplina deportiva a lo largo de sus vidas.
Ray es un joven proveniente de una familia acomodada que está cansado de la injusticia social y lo expresa en su labor como activista. El protagonista comparte este ideal con su novia Ramona, una cantante independiente que perdió a su padre en las guerrillas de los años 60.
La trama narra la historia de Salma, una viuda que debe enfrentarse al Ministro de la Defensa israelí con tal de proteger su campo de limoneros el cual se ubica en la línea fronteriza entre Israel y Cisjordania.
La ciudad de Lima ha quedado casi vacía debido a una misteriosa epidemia provocada por un virus que provoca la muerte de los infectados pocas horas después de presentar los primeros síntomas.
Cinta experimental adaptación de la obra dramatúrgica homónima de Ignacio Merino Lanzilotti, que bebe de la novela de Herman Hesse en la que un intelectual solitario ha temido toda la vida por su doble naturaleza: el humano y la bestia, y que por ello ha decidido suicidarse en su cercano cumpleaños número 50. Sin embargo, la pieza teatral no se basa típicamente en el argumento de la novela del escritor suizo, sino que es abordada a partir de un comentario satírico del propio autor sobre su libro de tintes autobiográficos, que aborda cuestiones existencialistas.
Ariel, un joven universitario se entera, mientras se encontraba en una asamblea estudiantil, que su padre ha muerto, razón por la que viaja a su ciudad de procedencia, Salto, en donde descubre que es el heredero de un rancho del cual deberá hacerse cargo.
La Manuela es un travesti que administra un decadente burdel con el apoyo de su joven primogénita apodada La japonesita, concebida tras un desliz con La japonesa, la propietaria inicial del inmueble. La Manuela no es aceptada, pero se gana un lugar en el pueblo y tienta a los hombres con su desparpajo, su baile flamenco y su falta de pudor.
El más allá está basada en cuatro cuentos de Patricio Lafcadio Tessima Carlos Hearn (1850-1904), periodista, traductor, orientalista y escritor greco-irlandés fascinado por la cultura japonesa quien pasó sus últimos 14 años de vida en Japón, donde formó una familia y se nacionalizó japonés con el nombre de Yakumo Koizumi.
Mientras ocurre una manifestación en Madrid, dos mujeres y cinco hombres acuden a una prueba de selección para un puesto de alto ejecutivo. Cuando todos están reunidos en la sala, comienza el proceso de audición sin que exista ningún evaluador presente, hecho que extraña e inquieta a los presentes.
Trevor Reznick es un empleado de una fábrica donde labora como maquinista. Angustiado y asediado hace más de un año por un insoportable insomnio, Reznick trata de sobrevivir ante su debilitamiento físico y mental que ha deteriorado su cuerpo.
Jorge, un biólogo que ama vivir y trabajar en el mar, tiene que regresar a su pueblo natal (Zacatlán, Puebla) para recibir las cenizas de su madre, hacerse cargo de la endeudada fábrica y cumplir voluntades póstumas que ocasionarán que se quede más tiempo de lo previsto. Jorge quiere regresar a casa para seguir con sus investigaciones, sin embargo, Estela, hija de su vecino que está enfermo y a quien conoció de niña y ahora es adolescente, causa un interés sentimental en él. El encuentro entre ambos parece no ser casualidad, pues los unen, no sólo las situaciones familiares, sino el modo como sus progenitores frenan sus sueños.
La juventud de Jorgelino Vergara Bravo transcurrió en el centro de detención de la DINA y el CNI, organismos represivos que aprehendieron, torturaron y asesinaron a un gran número de disidentes durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Mediometraje realizado en blanco y negro a partir de fotografías fijas. En un París postapocalíptico, destruido por la Tercera Guerra Mundial, quedan debajo de las ruinas de la ciudad algunos sobrevivientes. Entre estos grupos vencedores, que viven ocultos en túneles resguardándose de la radiación, existen médicos que, en aras de encontrar alguna solución en el pasado o el futuro para revertir los daños, comienzan a realizar viajes en el tiempo sirviéndose de prisioneros a quienes inducen en sueños profundos para poder viajar a través de su mente.
Durante los años 30, el afamado muralista David Alfaro Siqueiros llega a Argentina con el deseo de pintar un mural de tema revolucionario, pero su plan es frustrado debido al turbulento clima político de la época.
Martha evita juntarse con el amor de su vida para no tener hijos, debido al miedo que le provoca que puedan heredar esquizofrenia al igual que su madre y su hermano. Para alejarse de él, decide casarse con un ingeniero que, por su empleo, la lleva a vivir a otra ciudad.
Los recuerdos dan identidad y temporalidad porque con estos se puede viajar a través del tiempo y revivir los momentos más intensos con los seres queridos. Este documental explora la mente, sentimientos y emociones de los habitantes de la comunidad del Ojo de Agua, quienes sin importar los diferentes conflictos por los que han atravesado como la inflación del 81, la devaluación del peso, el retraso de las cosechas y la migración, se aferran con amor y nostalgia a su historia y recuerdan a los suyos a través de los distintos lugares que hoy permanecen vacíos.
Thriller policiaco basado en El ojo del muerto de Cornell Woolrich (bajo el seudónimo de William Irish), adaptado al contexto de la Barcelona de los años 50. En el filme, un vendedor de autos, en su ambición por cobrar el dinero por un accidente, asesina al hombre que giraba el cheque; sin embargo, después del crimen, se da cuenta de que no está firmado.
En una comunidad chicana de El Paso, Texas, viven Elena y su hijo Tomás. Como madre soltera, Elena se enfrenta a varios retos: Tom, como le dicen de cariño, pasa sus días viendo televisión y esperando poder compartir tiempo con su padre, que permanece ausente; por supuesto, también debe lidiar con el comportamiento indisciplinado del Tom, pero siempre logra una manera de resolverlo.
Tras su llegada a Buenos Aires, Hermógenes encuentra empleo como carnicero en el local del Latuada, un hombre soberbio y arrogante que compra carne en mal estado para su posterior reventa. Aunado a esto, se aprovecha de su nuevo empleado: con el pretexto de conseguirle una casa para su familia, le descuenta un porcentaje de su escaso salario; mientras tanto, les ofrece vivir en la bodega del local a cambio de más dinero.
Víctor está cerca de los 40 años, es soltero y acaba de perder a su madre. Peluquero de profesión, fanático del Atlas y amante de los boleros, le gusta imaginar que su vida es una película de la Época de Oro del cine mexicano, como las que suele ver. Ahora vive sólo en una casa demasiado grande para él, que parece suspendida en el tiempo llena de cosas antiguas; y mientras se debe acostumbrar a una vida sin su único pariente cercano, un tumulto de cosas irrumpirá en su monótona existencia.
Surgida de un hecho real, El pequeño Vanya cuenta la historia de lo sucedido a un niño quien a sus seis años se fuga de un orfanato con la intención de encontrar a su madre biológica. El pequeño se encuentra en ese lugar a la espera de ser adoptado, pues un grupo de personas se ha aprovechado de la pobreza de varias familias para quitarles la tutela de sus hijos y venderlos a extranjeros.
La cinta cuenta la historia de Ada, una joven muda que desde niña encontró en la música de piano, un medio a través del cual expresar sus sentimientos. Un día, su presente cambia repentinamente. Tras la muerte de su esposo se muda a Nueva Zelanda con el campesino Alistair Stewart, con quien fue pactado un matrimonio.
En el planeta de los Draag, una civilización de seres inteligentes y superiores cuya existencia está abocada a la meditación, los seres humanos son un animal llevado hasta allí desde la Tierra; la mayoría vive en estado salvaje organizados en tribus y algunos cuantos son adoptados como mascotas por los Draag. La convivencia entre ambas especies, marcada por el dominio de los Draag sobre los hombres, da un giro cuando estos seres comienzan a sospechar que los hombres poseen una inteligencia mayor de la que creían y, además, debido a su acelerada reproducción, se convierten en una plaga que es menester exterminar.
Basada en el libro homónimo de John Grisham, The rainmaker narra la historia de Rudy Baylor un abogado recién egresado que acepta demandar a una compañía de seguros que se niega a darle la asistencia a un joven enfermo de leucemia. Un caso sumamente difícil para alguien sin experiencia.
Cecilia tiene 7 años y vive con su madre en la fría playa de San Clemente del Tuyú, en Argentina. Sus días de juegos solitarios en la arena o con su perro Jim terminan cuando su madre le propone ir a la escuela para ocuparse y socializar, pero debe ser muy cuidadosa, no hablar del porqué viven en una casa a orillas de la playa, ni dar la dirección, o decir que desconocen el paradero de su padre, ante cualquier pregunta al respecto su respuesta debe ser que su padre vende cortinas en Buenos Aires y que su madre es ama de casa.
Antonio es un maestro rural en la zona de los Andes peruanos que ganó la lotería. Con el dinero, planea ayudar al pueblo y donarlo para que se reconstruya el canal de riego.
Debido a los constantes maltratos que recibe a cargo de su marido, el Coronel Carrasco, Marta decide huir con su hijo Juan, por lo que el niño crece sin conocer a su padre.
La cinta está basada en los escritos auténticos de Juana de Arco, así como en las actas del juicio al que fue llevada tras ser vendida por sus compatriotas a los ingleses.
Secuela de la película Las señoritas Vivanco, la cual retrata la vida de dos hermanas, que en la entrega anterior, cometieron asaltos para poder sobrevivir a la bancarrota y mantener a su sobrina.
El modelo económico del neoliberalismo llegó a México a principios de la década de los 90; desde entonces y hasta hace pocos sexenios presidenciales la población mexicana ha vivido y sobrevivido a los estragos de este esquema que penetró más allá de lo económico, se infiltró en el subconsciente social, educativo y cultural de millones de personas.
Cinta de los años 20 perteneciente a las pocas joyas que se conservan del cine silente mexicano y ha contado con tres ediciones a partir de su restauración en los años 60. La tercera y última que se realizó ha sido alimentada con material extra, como la sinopsis extraída del Archivo General de la Nación, la entrevista con la viuda del director, Gabriel García Moreno, y el archivo del actor protagonista Carlos Villatoro. La importancia de esta película radica en que fue la primera cinta mexicana que aborda abiertamente la problemática de las drogas y sus violentas consecuencias.
Filme que sigue el proceso creativo de la primera colección de moda de ganchillo desarrollada íntegramente por presos varones en Brasil y presentada en el principal evento de moda del país, la Semana de la Moda de São Paulo.
Al terminar su carrera, Víctor debe dejar su vida de parrandas y cambiar a su novia Lucero, por la futura esposa que le espera al regresar a su pueblo natal. Es así como Simón y Julio le ayudan a arreglar una inesperada desaparición. Sin embargo, Lucero exige a uno de ellos, bajo amenaza de suicidio, que busque al desaparecido, quien en realidad ha viajado al Despeñadero para que su padre pueda casarlo con la joven Hortensia.
Varios personajes toman el tren nocturno de las 9:15. Entre ellos se encuentra un delincuente que se hace acompañar de su amante; una pareja de recién casados; Ulises, un soñador que ha sido enviado a Asia con el objetivo de vigilar un embarque de mercancía, el rico cascarrabias Anastasio, enfermo incurable y su sobrina Alberta; doña Susana cuyos dos hijos son perseguidos por los pistoleros de un gobernador; y un asesino que fue traicionado.
Después de ausentarse por unos años, Ricardo regresa a su pueblo natal para trabajar su tierra. Sin embargo, al llegar se encuentra con que Aurora, una bella mujer de armas tomar, es la dueña de la propiedad.
Pablo, un hacendado, decide gastarle una broma a su mejor amigo, Antonio diciéndole que le ha quitado sus propiedades, pero ante la noticia éste muere.
Basada en los cuentos Anacleto Morones y El día del derrumbe de El llano en llamas de Juan Rulfo, la película muestra a Lucas Lucatero, el viejo ayudante de Anacleto Morones, un hombre de abusando de su labia, hacía creer a las mujeres de Comala que podría realizar milagros aprovechándose sexualmente de ellas.
Documental en el cual Chavela Vargas cumple, durante su último año de vida, el sueño de ofrecer un homenaje a Federico García Lorca. El largometraje retrata la compilación de poemas y fragmentos de obras teatrales del autor español, los cuales fueron reunidos por Chavela Vargas y animados por la artista audiovisual María Isabel Rueda.
Badii es un hombre de mediana edad que tiene la idea determinante de suicidarse. Debido a sus creencias está consciente de que cometerá un pecado, pero también piensa que ser tan desdichado no es lo correcto y de ser así es mejor liberarse que seguir adelante con su vida. Pero el hecho ya no parece preocuparle, lo que ahora le inquieta es encontrar a una persona que acepte enterrarlo después de morir.
Filme basado en hechos y documentos reales, en él se reflejan las atrocidades, amenazas y persecuciones sufridas durante el periodo de la Santa Inquisición.
Hallam es un adolescente que tiene un peculiar pasatiempo: gusta de espiar a la gente desde su casa del árbol, en especial a su madrastra Verity, de quien sospecha es la responsable de la muerte de su progenitora.
Basándose de forma libre en el cuento El viudo Román de la escritora Rosario Castellanos, Busi Cortés filmó la cinta El secreto de Romelia, en la que da cabida a la mirada que tres generaciones de mujeres tienen en torno a la virginidad y lo que el amor oculta.
Vera es una jefa de familia que trabaja limpiando casas. Casada y con hijos ya grandes, la protagonista aprovecha el tiempo que le sobra para cuidar a su madre y practicar abortos a jóvenes que fueron abandonadas por sus novios, a aquellas madres que ya no pueden cuidar más hijos o que simplemente no quieren lidiar con un nuevo hijo. Para la protagonista esta actividad no representa un conflicto ético, ella lo hace simplemente por ayudarlas, sin recibir ningún beneficio a cambio.
A Clarice Starling (Jodie Foster), una novata del FBI a quien le asignan un importante caso: atrapar a Buffalo Bill, un despiadado asesino serial.
Nathan vive en una comunidad religiosa del sur de los Estados Unidos de América. Es un joven de apenas quince años cuyos padres acaban de mudarse a un pueblo rural de Lousiana. Un domingo por la mañana cuando Nathan se dirige a la iglesia de su comunidad conoce a Roy quien es su vecino y apenas dos años más grande que él además de que trabaja como conductor de un autobús escolar.
Julián, poeta y músico frustrado, gana muy poco como vendedor de propiedades. Sin embargo, cuando se percata de que en el mundo financiero todos hablan de un socio hipotético, decide inventar el suyo después de recibir la propuesta de un ilícito negocio por parte del rico Goldenberg.
Basada en la obra de Romeo y Julieta del inglés William Shakespeare, El soldado Romeo se ubica en una escuela militar en la que la disciplina y rigidez de las normas no dan cabida a los débiles de cuerpo ni espíritu. Es en esta atmósfera donde surge la atracción entre dos cadetes.
Laurent, un joven precoz de 14 años, se encuentra en la transición de la infancia y la adolescencia. Vive con su familia burguesa: padre, madre y hermanos, e incentivado por estos últimos se emborracha por vez primera, comienza a fumar e inicia su vida sexual con una prostituta.
Lucia acaba de salir del psiquiátrico luego de que un año atrás intentará quitarse la vida, la razón: Sebastián, su pequeño hijo de 6 años, murió de una aneurisma cerebral. En su profundo dolor y el difícil duelo por el que atraviesa, Lucia estará acompañada de su madre y comenzará a asistir a un grupo de ayuda para padres que han perdido a sus hijos; de a poco, sus hermanos buscarán integrarla a las dinámicas familiares y su padre, una figura ausente durante su niñez, también se acercará para apoyarla; sin embargo, para Lú es realmente complicado seguir la vida sin Sebastián.
Neri, un joven wixárika que vive en la sierra nayarita, tiene un solo sueño: ir junto con sus amigos, con quienes formó un grupo de rock, a un concierto a la Ciudad de México para tocar juntos. Sin embargo, Neri es hijo del Mara’akame (chamán) de la comunidad y la tradición dicta que, si un hombre es Mara’akame, su hijo también lo será. Por lo tanto, el padre del protagonista espera que él continúe con la tradición y encuentre al venado azul en sus sueños para obtener el poder y la sabiduría ancestral. Por ello, le exige que se aleje de sus amistades, pues para ser un chamán hay que alejarse de la maldad. Sin embargo, Neri no cree que su destino esté ahí y por circunstancias de la vida logra llegar a la gran ciudad, lugar donde se encontrará a sí mismo.
Basada en la novela homónima de Adelaida García Morales, esta cinta cuenta la historia de Estrella, una niña que vive en la Gaviota, una comunidad al norte de España. Ella reside con su madre Julia y su padre Antonio, hombre misterioso por el cual tiene adoración. Sin embargo, este hecho cambia cuando se convierte en adolescente y descubre que Antonio esconde un secreto que involucra a una mujer.
Basada en la obra homónima de Günter Grass. En Danzig, ciudad en disputa durante los conflictos bélicos de la primera mitad del siglo XX al norte de Prusia, nació Óscar Matzerath, un niño de inteligencia precoz, consciente del día de su alumbramiento y de su particular historia familiar: su abuela materna, Ana Bronski, quedó embarazada del incendiario Joshep Koljaiczek mientras lo escondía de la policía bajo sus faldas; y él fue concebido en medio de un triángulo amoroso entre Agnes, su madre, Jan Bronski, su tío, y Alfred Matzerath, cocinero alemán que quedó prendado de Agnes hacia el final de la Primera Guerra. A los tres años, Óscar cae en cuenta de las poses y mentiras de los adultos que lo rodean y decepcionado decide dejar de crecer, a partir de ese momento se vuelve inseparable del tambor de hojalata que le regalaron en aquel cumpleaños y comienza a expresar su insatisfacción con poderosos gritos capaces de romper el cristal.
Miguel lleva 13 años lejos de su hogar, en Zapotitlán, Puebla. A pesar de la lejanía y soledad que vive en Nueva York, él se empeña en ayudar a su familia, aunque eso implique sacrificar una y otra vez sus propios sueños, como ir a la universidad. Con los miles de kilómetros que lo separan de sus seres queridos, un paquete con fotos enviado por su madre lo harán remontarse a su niñez en México, una época en la que su deseo de ir a Estados Unidos era sólo un sueño. Estos recuerdos que inspiran su altruismo y lo impulsan a seguir adelante son los mismos que lo mantienen atado a su pasado.
Luis es un joven de provincia que gracias a la ayuda de su hermano, el sacerdote del lugar, puede pagar los gastos de una escuela de ópera en la capital. Un día, el sacristán Picardía se queda con el dinero destinado para los estudios y la renta del protagonista.
Película basada en el libro homónimo del uruguayo Fernando Butazzoni y dirigida por Roberto Benigni ganador del Oscar por la cinta La vida es bella.
Esta es una de las pocas películas mudas mexicanas que se conservan y cuenta la historia de Adolfo Mariel, un ingeniero que es enviado a Orizaba, Veracruz, a investigar los robos que se han efectuado en la estación de trenes del pueblo. En este lugar conoce a don Tomás del Bosque, conductor de uno de los trenes y a su bella hija Elena, de quién se enamora.
Alrededor de 1867, mientras se ponía fin a la intervención francesa, Damián y Pedro, soldados pertenecientes al batallón juarista, deciden regresar a Nochistlán, lugar en donde crecieron juntos y se criaron como hermanos. Tras cobrar sus honorarios por la batalla, los compañeros emprenden un largo camino que al parecer está rodeado de placeres, mujeres, alcohol, apuestas y vandalismo.
La distinguida familia Ovalle pasa sus vacaciones de verano al sur de Chile. Sin embargo, una de las hijas, Manena, está en plena adolescencia y parece tener el peor verano de su vida, pues se encuentra decepcionada por las acciones del resto de sus parientes. Teresa, la madre, parece estar alejada de la realidad, entre los efectos del alcohol y su adicción a los libros, mientras que el padre, Pancho, lleva a cabo desesperados intentos por exterminar las carpas de su laguna.
Ubicada en Madrid, El verdugo de Sevilla comienza con la historia de Presentita, una joven quien es hija de la dueña de una casa de huéspedes de nombre Nieves. La casera tuvo a la chica con un italiano a quien se cree muerto, pero dice que su progenitor es Bonifacio, un huésped.
Javier Santi es un periodista que trabaja para El Mercosur. Un día mientras cubre una nota policial, conoce a Lucas Santos, un joven pobre que vive a las afueras de Montevideo.
Kiran, una joven hindú, se siente atraída por su amiga Delilah. A pesar de sus sentimientos, la protagonista sabe perfectamente que la sociedad prohíbe esas relaciones pues las jóvenes deben casarse con el hombre que su familia escoja. Por esta razón, para vivir su idilio será necesario que se escondan de sus familias.
Inspirada en hechos reales, la película narra la historia de una familia gitana que vive con miedo debido a una serie de asesinatos, presuntamente racistas, en contra de su comunidad.
Don Plutarco, un anciano violinista, su hijo Genaro y su nieto Lucio viven una doble vida: son músicos y campesinos, al tiempo que participan en la guerrilla que planea levantarse en armas contra su gobierno.
Ubicada en un pueblo del Pacífico colombiano, El vuelco del cangrejo narra la historia de Daniel, un hombre que llega a La Barra con la intención de encontrar una lancha que lo pueda sacar del país. En el sitio interactúan otros dos personajes: Cerebro, el líder de los nativos y Paisa, un terrateniente que pretende construir un hotel en la playa.
Elena, una mujer de origen modesto que actualmente tiene todas las comodidades, vive con su pareja, Vladimir, un hombre adinerado. Ambos tienen descendencia de matrimonios pasados; mientras él tiene una hija con quien rara vez tiene contacto, ella intenta ayudar económicamente a su hijo, el cual tiene problemas de alcoholismo, hecho con el que el marido de la protagonista no está de acuerdo.
La película cuenta la relación entre Elena, esposa de un pastor de la iglesia local y Payton, una novelista lesbiana que fracasó en sus relaciones amorosas. Un día por cuestiones del destino coinciden en el mismo lugar, sin saber que conocerse cambiará su vida.
Irene una hermosa joven que vive en Monterrey, decide huir a la Ciudad de México para casarse con el golfista Andrés, debido a que su adinerada tía Enedina está en contra de su amor. Durante el viaje, el carro se descompone, por lo que toma un autobús, en el que conoce a Pedro, un mujeriego que intenta conquistarla.
El primer actor Ignacio López Tarso estelariza la cinta basada en la vida y obra del muralista mexicano José Clemente Orozco, que retrata la época del artista en Nueva York, cuando trataba de abrirse paso al mundo intelectual de los años 20.
Cuatro personajes: Santiago, Constance, Laurence y Salvador aprovechan su estancia en el mar para develar las relaciones que entre ellos hay: amor, pasión, amistad quedan al descubierto en esta complicada trama en la que se plantea la pregunta de quién es cada uno de los personajes, cuyas acciones dejan en claro que ni ellos mismos lo saben.
El documental narra la historia de Mavi, transexual cubano que decidió cambiar su sexo porque desde pequeño se sintió ajeno a su cuerpo masculino. Durante su infancia y juventud fue víctima de maltratos, desprecios, abusos y burlas de aquelllos que juzgaban sus preferencias. Sin embargo, él deseaba que su pensamiento femenino coincidiera con su anatomía.
¿Qué implica la construcción de una colosal obra como lo es un puente vehicular en una gran ciudad? Símbolo de progreso, modernidad y crecimiento, la acción de edificar implica mucho más que planos, ingenieros y concreto: estas obras involucran a rostros y manos fuertes que entregan su esfuerzo y trabajo por un bajo precio. Este filme utiliza como pretexto la documentación de la construcción del Segundo piso de Periférico para mostrar la historia de los que trabajan en la obra, pero también de los que viven enfrente y de los que circulan por ella. Esta narración de los encuentros y desencuentros, retrata las cosas que suceden durante la construcción de este puente: vidas, viajes, contrastes y emociones que fluctúan en vísperas de que el Segundo piso esté listo para ser transitado.
En el ombligo del cielo es uno de los tres proyectos ganadores de la Primera Convocatoria de Apoyo a la Producción de Largometraje Telefilm Digital convocada por Canal 22 y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, que busca promover el cine mexicano.
Elena lleva años casada con Enrique, un hombre adinerado que desde siempre ha relegado a Elena al papel de esposa modelo ante los demás, pero ignorándola en la vida íntima, haciendo de su relación una experiencia aburrida y monótona. Ante esto, ella prefiere sumergirse en mundos ficticios donde puede ser otra persona.
En el paraíso no existe dolor es la ópera prima del director mexicano Víctor Saca, misma que se produjo gracias a la intervención del Estado. La historia comienza con la culminación de la vida de Juan quien fallece a causa del SIDA. A pesar de que el personaje nunca aparece en pantalla, éste es el punto de partida para narrar las historias de Marcos –primo del difunto- y Manuel.
Aslak tiene seis años y no entiende varias cosas que pasan a su alrededor. Vive en las inmediaciones de un bosque noruego junto con su madre y su hermano mayor, a quien lleva mucho tiempo sin ver y no sabe por qué.
Germain es un profesor de literatura harto del poco interés que muestran sus alumnos en los trabajos que entregan, hasta que descubre a Claude, un joven de su clase con gran potencial, que posee la cualidad de ser un gran observador.
Juan Chávez es un revolucionario, dueño de una hacienda, cuyo hermano, Efrén, es un vividor que una noche irrumpe en una fiesta en la que mata a un hombre. Luego de lo ocurrido, Valentina, la hermana del recién fallecido, investiga dónde vive Efrén para asesinarlo.
Sam Kelly es descendiente de los Myall de Australia; él, su esposa Lizzie y su sobrina Lucy viven en la hacienda Black Hill, bajo el cuidado del predicador Fred Smith. Un día llega a la hacienda vecina el veterano de guerra Harry March y le pide a Fred que le preste a Sam, Lizzie y Lucy para hacer algunos trabajos; durante su estancia con March, los Kelly son vejados por él y regresan a Black Hill sin haber sido compensados por su labor. Harry acude entonces con Mick Kennedy, otro vecino, y también le pide prestados a sus hombres, el viejo Archie y el jovencito Philomac; por desconfianza, Harry encadena a Philomac a una piedra, pero al caer la noche éste logra escapar; a la mañana siguiente, Harry enfurece al notar su ausencia y junto a Archie va a buscarlo a Black Hill, pues sospecha que Fred esconde al niño. Al llegar, sólo encuentran a Sam y Lizzie, pues el predicador Smith ha salido del pueblo; March pierde el control y empieza a dar de tiros hacia la casa, Sam toma un rifle y justo cuando Harry derriba la puerta, tira del arma en defensa propia.
En una ciudad de provincia del México de finales del siglo XIX, Don Francisco (Fernando Soler) tahúr y bohemio, el mismo día de su boda se dedica a jugar a las cartas, por lo que casi se olvida de su compromiso y llega tarde a su boda, lo cual causa un gran un desaire a la familia de Carlota (Aurora Walter), la novia, y quien debido a que está embarazada, es enviada de urgencia a París a que se case con su tío, a fin de justificar su próxima maternidad.
Filmado en Sonora, un estado al norte de la República Mexicana, En tierra de vaqueros es un documental que muestra cómo vive la gente homosexual en una sociedad ligada a la figura del vaquero, que representa el estereotipo de lo varonil.
Santiago, Isidro y El Perico son tres españoles pobres que deciden viajar a México para probar suerte. En el trayecto, uno de ellos muere a causa de una enfermedad del corazón; como última voluntad pide a sus amigos que cuiden de su hija, La Pilara. A su llegada al continente americano, deciden traer a sus esposas junto con la niña que había quedado a su cargo.
Anton es un médico comprometido con su labor, la cual debe realizar en un campo de refugiados ubicado en África. La situación lo aleja de su familia, lo que pone en conflicto su relación con Marianne. La pareja tiene dos hijos, Elías, uno de ellos, sufre en silencio de acoso escolar.
Primera película en la que actuaron juntos María Félix y Pedro Armendáriz. La cinta cuenta la historia de Beatriz Peñafiel, joven de carácter fuerte y adinerada, que es hija de Don Carlos, uno de los hombres más respetados en Cholula; por su parte, el general José Juan Reyes es comandante de las tropas zapatistas combatientes de la Revolución Mexicana.
Por celos, el adinerado Enrique abofetea y aísla de la sociedad a su mujer Eugenia. Un primo de ella los visita, y Enrique lo abofetea también. Luego lo exacerba la llegada de su amigo, el pianista Barry, porque fue pretendiente de ella, y al verlos hablar, golpea a su esposa.
Thriller de espionaje con una historia romántica encabezada por dos figuras emblemáticas del celuloide: Cary Grant e Ingrid Bergman. El primero le da vida a Devlin, un agente de gobierno que se relaciona con Alicia, la hija de un espía alemán a quien le hace una petición: trabajar como infiltrada en Río de Janeiro. Alicia debe enamorar a Sebastian, un alemán que posee información acerca de las bases nazis que permanecen activas tras la guerra. Una vez en Río de Janeiro y a pesar de estar enamorada de Devlin, la protagonista conquista al enemigo y acepta su petición de matrimonio.
La muerte ha perseguido toda su vida a Archivaldo de la Cruz, que siendo un niño ve cómo accidentalmente su institutriz muere a causa de una bala perdida. La imagen del cuerpo de la mujer en el piso, mostrando sus piernas y la gota de sangre en su cuello, se convierten en un recuerdo que lo persigue toda su vida.
Flavio pertenece a una especie de anfibios que viven en las profundidades del mar; sin embrago, un drástico e inminente cambio evolutivo amenaza a sus branquias y su modo de vida. Sus días submarinos transcurren entre el temor por el inevitable cambio de sus células y la fascinación hacia aquello que lo rodea. En un momento dado, el canto de las sirenas, al que solía resistirse, termina por seducirlo y Flavio deja todo por ir tras de ellas; en su compañía descubre la ternura, la sensualidad y el amor, pero su destino biológico se interpondrá en la realización de ese idilio.
La cinta narra la leyenda purépecha de la joven Eréndira Ikikunari, quien durante la conquista española en el siglo XVI, dirigió la resistencia para defender a su pueblo. Sin embargo, para lograrlo desafía las convenciones al cancelar su boda y pedir que se le permita unirse al grupo de guerreros, en un momento en el que a las mujeres se les tenía prohibido participar en actos bélicos.
Un prestigioso pero frustrado artista septuagenario, entra en una fuerte depresión que lo lleva incluso a planear un suicidio. Por fortuna, olvida esa idea y se limita a abandonar su profesión y a su familia para emprender un viaje. En el camino conoce a Daniela, una joven que fue abandonada por su madre e igualmente, se siente perdida.
En el emblemático Edificio Ermita de la Ciudad de México, ocho jóvenes, que se hacen llamar Ermitaños, abren las puertas de sus diminutas viviendas unipersonales para compartir sus experiencias de vida delimitadas por el espacio, en una época en la que la precariedad define su manera de relacionarse, amar y hasta sentir. Ellos comparten algo más que los muros de este lugar: una vida en soledad y un chat que hace de punto de apoyo ante las adversidades que representa vivir en esta ciudad.
Marianne y Johan formaron un feliz matrimonio desde hace diez años, ahora el vínculo parece ser más sólido y estrecho. Una noche, llegaron a su casa Katerine y Peter, una pareja de amigos que hacía tiempo no veían.
Enrique es dueño de un rancho que se ha quedado sin peones, en busca de una solución al problema es aconsejado por su nana Pancha quien le sugiere tener docenas de hijos, para trabajar en la hacienda.
Filme basado en un caso de secuestro verídico, en el que el arquitecto mexicano Bosco Gutiérrez estuvo privado de su libertad por nueve meses en 1991. En la cinta, Lázaro, esposo y padre de familia, es secuestrado una mañana al salir de misa, quedando confinado a un cuarto blanco de 3x1.50 metros donde tiene que aprender a sobrevivir.
Debido a problemas económicos, Rafael decide cruzar la frontera hacia los Estados Unidos ayudado de Frank Mendoza, encargado de pasar indocumentados. Luego de llegar al territorio norteamericano, busca un trabajo, no obstante, en éste es humillado y explotado, además de ser perseguido por las autoridades por no contar con papeles.
El filme coproducido por Lenfilm e Imcine (Instituto Mexicano de Cinematografía) está basado en la vida del padre del director y cuenta la historia de cómo este último huyó de su país, Rusia, durante la Guerra Civil para llegar a México.
Largometraje documental que sigue a cuatro personajes de la comunidad LGBTTTIQ+ definidos por su profesión: Nancy, una sexóloga y maestra; Roberto, un actor de cabaret; Rubén, un cantante y deportista; y Daniela, mujer trans activista. Cada uno, con sus diferentes y contrastantes personalidades, se encuentra en su lucha diaria para salir adelante y ser felices con lo que les apasiona hacer, a pesar de la heteronormatividad de una sociedad que no ha entendido que lo único que los hace diferentes es su forma de amar.
Filme documental basado en el libro Diario de una madre mutilada de Esther Hernández Palacios, doctora en Letras Modernas y académica de la Universidad Veracruzana, en el que ofrece su testimonio como madre a la que le asesinaron a su hija Irene, de 26 años, en Xalapa, Veracruz en el 2010. Para sobrellevar el duelo, Esther decidió contar la historia del asesinato de su hija en este Diario, el cual se convirtió en un instrumento de sobrevivencia y refleja también el sentir de muchas otras mujeres que han perdido a sus hijos por la violencia que se vive en México. Esther logró salir adelante, pero como símbolo de memoria y protesta, eliminó la h de su nombre. Este filme cuenta además con lecturas de Esther a pasajes de su propio Diario.
Durante un viaje en barco, Ana María y Marcelo se conocen y deciden casarse ahí mismo. Al llegar a Acapulco se hospedan en el hotel Paraíso, experto en hacer que las lunas de miel sean un éxito.
Etiquetas Serie documental que busca desplazar las etiquetas que se utilizan socialmente para encasillar a las personas de la comunidad LGBTIQ+, exponer las limitaciones de estos lugares comunes y mostrar lo amplias, complejas y diversas que son las identidades de género, expresiones de género y orientaciones sexuales, tal como la naturaleza humana. A lo largo de 20 episodios, bajo la conducción de César Soto, se presentan múltiples testimonios de vida de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia, así como la opinión de diversos profesionales para generar una visión realista de esta población que históricamente ha sido invisibilizada.
Pavel y Vera se conocen en una boda. A partir de que sus miradas se encuentran, ninguno puede dejar de pensar en el otro. Sin embargo, el repentino enamoramiento acompañado de una pasión desenfrenada debe franquear un difícil obstáculo: ella está casada.
Basada en hechos reales, la cinta narra los sucesos ocurridos luego de la muerte de la entonces primera dama de Argentina, Eva Perón en 1952, a la edad de 33 años, cuando su cuerpo fue embalsamado en un proceso que duró más de un año con la intención de que pareciera que estaba dormida, el cual posteriormente, estuvo desaparecido por 17 años.
Basado en un cuento original del escritor portugués Eça de Queirós, el consagrado director Manoel de Oliveira filmó Excentricidades de una joven rubia, la historia de un amor que lucha por concretarse, pero que esconde un secreto que lo pone a prueba.
Se dice que 1917, tres niños pastores presenciaron apariciones marianas en el poblado de Cova da Iria, en Portugal. A estos avistamientos se les conoce en el catolicismo como las apariciones de la Virgen de Fátima. 100 años después, la fe cristiana aún perdura en el país europeo y el filme retrata la peregrinación de 11 mujeres, que viajan en caravana durante 9 días para recorrer cerca de 400 kilómetros desde la villa norteña de Vinhais hasta el Santuario de la Virgen de Fátima.
Un grupo de ladrones planea llevar a cabo un golpe magistral que han planeado minuciosamente: quieren robar un cargamento de oro, fingiendo un embotellamiento en las calles de Turín.
Los jóvenes Omar y Ana atraviesan una difícil transición: su madre ha muerto y su padre, desolado también, ahora desempleado está a punto de delatar al sindicato al que pertenecía para salvar a su familia de la crisis económica. Omar, por su parte, no asiste a sus clases en la escuela; y Ana tiene un novio que se dedica a vender drogas. A esta familia, que se desmorona a cada momento en una casa donde todo el mundo se evita y habla poco, la ayuda a salir a flote el tío Manuel, hermano de la difunta madre, un hombre amable y cariñoso que ha venido a suplir el orden y el cuidado de estos solitarios. Las situaciones de vulnerabilidad, incomodidad y recelo se agudizan cuando está próxima una visita al panteón.
Fanny y Alexander son hijos de Óscar y Emilie. Su abuela paterna es dueña de un teatro, en donde su padre es el director; ahí viven felices y se divierten actuando, hasta que inesperadamente su padre muere durante el ensayo de una obra.
Tranquilino es el peluquero de una comunidad pequeña, al cual le apasiona la música, así que junto a su esposa Chacha y sus vecinos monta una escuela de canto. Tiempo después se une al grupo Carlos, un joven que decide emprender un proyecto de ópera gracias al apoyo del alcalde, quien ofrece un viaje todo pagado a la capital para promocionar su obra.
Basada en hechos ocurridos en 1987 en Minnesota, esta comedia negra narra la historia de Jerry Lundegaard, quien está casado con la hija de un millonario. A pesar de eso, es un vendedor de autos usados con varias deudas de juego por lo que, para salir de su agobiante situación, planea el secuestro de su propia esposa a cargo de dos delincuentes, con la intención de que su suegro pague el rescate y pueda hacer uso de ese dinero.
Cinta basada en la novela homónima de Johann Wolfgang von Goethe, cuenta la historia de un hombre de ciencia ansioso por poseer todo el conocimiento que vive frustrado por no conseguirlo.
La cinta se compone de tres historias distintas. En la primera, el esposo de Regina se encuentra muy enfermo y está en una silla de ruedas, por ello la mujer decide hacer una peregrinación al santuario del Señor de Chalma para pedir por la salud de su marido. Sin embargo, en el camino tendrá que enfrentar grandes peligros antes de ver concretado su deseo.
Ramona deja a un lado su papel de madre sumisa y abnegada para convertirse en la principal detective del paradero de su único hijo Osvaldo, un hombre holgazán y vividor que desaparece misteriosamente, sin dejar rastro alguno.
Ubicada en la Segunda Guerra Mundial y protagonizada por el polémico cantante y actor David Bowie, la cinta se centra en el personaje de Jack Celliers, un oficial de origen británico quien es apresado y llevado a un campo de prisioneros japoneses. Ahí, bajo una rígida disciplina, el comandante Yonoi mantiene el orden entre los cautivos. Se suman a la historia, el coronel John Lawrence, inglés ilustrado quien funge como interlocutor entre rehenes y cuidadores y el sádico sargento japonés Hara.
Fernando Reyes se gana la vida viajando de pueblo en pueblo jugando a las cartas en las ferias; un día, un jugador que quiso hacerle trampa busca asestarle un tiro, pero Antonio Ruíz, un huérfano que estaba cerca, alerta a Fernando del disparo y lo salva de morir. Cuando Fernando se entera de que Antonio está solo, lo invita a ser su asistente y a vivir con él al lado de su hija María Luisa.
El último filme del René Clair, uno de los cineastas franceses más célebres, es una comedia bélica contextualizada en el siglo XVIII en la que el Mariscal de Allenberg regresa a casa con su tropa después de ser derrotados en el campo de batalla por el cuerpo militar del Príncipe de Beaulieu.
La cinta cuenta la misma historia rodada en tres ciudades. La primera se ubica en Nueva York en febrero de 1993; la segunda en Berlín, en octubre de 1994 y la última en Tokio, en marzo de 1995.
La historia comienza cuando Esperanza, una muchacha humilde, y José Luis, hijo del hombre más rico del pueblo, se casan a escondidas. Cuando Francisco Castro, padre del muchacho, se entera del acontecimiento y de que su primogénito es parte de un movimiento revolucionario que lucha por derrotar al presidente Porfirio Diaz, echa al joven de la casa.
Proyecto documental que hace una reflexión de las experiencias de varias mujeres en la ciudad de Bogotá; la narrativa es desde las voces de lesbianas feministas y no feministas, sobre cómo han vivido el amor y la violencia en sus relaciones erótico-afectivas, así como su proceso de aprendizaje y sanación a través de distintas expresiones artísticas como la escenografía, la poesía, la ilustración o la música.
Basada en la obra homónima nominada al Pulitzer, la película relata dos historias que se llevan a cabo durante los festejos del 4 de julio.
En una mañana fría de domingo en la Ciudad de México, Fede va en busca de sus amigos Tamara y Marco para pedirles ayuda, pues Mónica, una amiga en común, desapareció repentinamente en un after-party donde pasaban la víspera. La búsqueda de Mónica lleva a estos jóvenes por diferentes lugares de la ciudad, en donde enfrentan las realidades y peligros del México contemporáneo. Conforme el día progresa, sus actitudes frente a la adversidad divergen y los amigos se confrontan entre ellos, evidenciando la fragilidad de sus lazos, así como las crisis que cada cual enfrenta de forma personal ante sus vidas y planes futuros.
En el verano de 1940, un 14 de junio, las tropas nazis entraron a París, para entonces el gobierno francés se había desplazado hacia el sur y declaró la capital como “ciudad abierta”. Poco tiempo después, las autoridades francesas optaron por colaborar con los representantes del Reich en aras de preservar la paz en su territorio. Esta película-ensayo acude al episodio de la Ocupación en el Museo de Louvre y a sus protagonistas: Jacques Jaujard, director del Louvre, y el Conde Wolff Metternich, del Kunstschutz, el departamento nazi de preservación de arte, museos y monumentos históricos de Europa.
Quedlinburg, Alemania, 1919. Después de la Primera Guerra Mundial, Anna descubre que alguien ha visitado últimamente la tumba de su prometido, Frantz Hoffmeister, muerto en combate. Las flores que ese alguien ha dejado lo delatan y, aunque escurridizo, no tarda en darse a conocer: Adrien Rivoire, un joven francés.
Frente a los espejos es una historia acerca de una relación amistosa que surge a pesar de las normas sociales y religiosas que la prohíben.
El guion de la cinta dirigida por Juan Carlos Tabío y Tomás Gutiérrez Alea se basa en el cuento El Lobo, el bosque y el hombre nuevo, del escritor cubano Senel Paz.
Película protagonizada por Salma Hayek, que retrata la vida de una de las mujeres más importantes de escena artística y cultural mexicana: Frida Kahlo.
Protagonizada por Ofelia Medina, la cinta muestra las diferentes etapas de la vida de la pintora mexicana más reconocida a nivel mundial, en la que, con una narrativa poética, se describen distintos pasajes de su infancia, adolescencia y edad adulta, hasta su muerte.
Durante octubre del 2019, en Bolivia fue llevado a cabo un golpe de Estado que desenlazó en el exilio del expresidente Evo Morales y la instauración de un gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez Chávez. A través de testimonios, este documental describe las causas y consecuencias de los acontecimientos que marcaron la ruptura democrática del llamado “proceso de cambio” en Bolivia; da cuenta de la constante violación de derechos humanos, como la perpetrada en las masacres de Sacaba y Senkataen y la consecuente vulneración de decretos internacionales; y retrata la lucha del pueblo boliviano por recuperar el voto y el Estado de Derecho, lo cual se consiguió en las elecciones de 2020.
Cinta que toma como referente el desastre ambiental ocurrido en 2 de junio de 1979 en el que un pozo de perforación de petróleo en el Golfo de Campeche se incendió y derramó más de 500 millones de litros de crudo de hidrocarburos.
Hayat es la futbolista más talentosa de su equipo y sueña con practicar este deporte a nivel profesional. Durante un partido, la joven se desmaya, por lo que es trasladada al hospital.
Tomás es un adolescente problemático, gusta de hacer bromas para pasar el tiempo mientras su vida transcurre a lado de su mamá, en el puerto de Veracruz. Fede, su hermano mayor, vive en la Ciudad de México con su amigo Santos. Ambos son estudiantes universitarios y ahora se enfrentan a la incertidumbre que representa la huelga de 1999 de la UNAM, su alma mater. Sumidos en la rutina y las deudas (hace meses que no pagan la renta y les han suspendido el servicio de luz), su monotonía cambia cuando Tomás es enviado una temporada con Fede.
Jenn es una instructora de yoga que está cansada de esperar al hombre ideal para formar una familia. Por otra parte, su mejor amigo, Matt es incapaz de superar el rompimiento con su novio.
En el París del siglo XIX, Gebo, un pobre contador vive con su esposa y su nuera. La primera pasa todo el tiempo lamentando la ausencia de su hijo desde hace ocho años, y le reclama a su marido la miseria en la que viven por no ser lo suficientemente ambicioso.
Timoteo Rodríguez, un elemento de la policía de la Ciudad de México que ha trabajado por muchos años como velador, es presionado por su esposa para pedir un aumento de sueldo. Por otro lado su hijo, un joven desempleado, es invitado a través de engaños a participar en un negocio ilícito, el cual es descubierto por la autoridad.
Manifiesto audiovisual grabado entre 2008 y 2016, en El Salvador y Río de Janeiro, el cual entrelaza el proceso creativo del performance Eminência de Destruction do Corpo Negro del actor Gustavo Melo con hechos de la vida real, para reflexionar y debatir el genocidio racial, así como denunciar el proyecto político de exterminio de la población negra en Brasil.
En La Venta, un pueblo agricultor y ganadero del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, la empresa transnacional Acciona de energía eólica logró instalar un parque eólico hace más de una década; hoy las personas de la región se encuentran perturbadas por las consecuencias negativas que la instalación ha traído consigo, principalmente el no verse beneficiadas de ninguna forma por el desarrollo de este proyecto en sus tierras.
Considerado uno de los artistas contemporáneos más importantes e interesantes, Gerhard Richter es un pintor alemán que lleva más de medio siglo experimentando con un amplio rango de técnicas, materiales e ideas; representando crisis históricas y cuestionando las formas de representación de los medios de comunicación.
Gertrudis Bocanegra es una joven criolla de Pátzcuaro, Michoacán (México), que vive durante la turbulenta época de la guerra de independencia de su país. Hija de un próspero comerciante español, la joven tiene contacto con la alta burguesía y con los militares. Pero, gracias a su nana purépecha, aprende la lengua de los indígenas de la zona y desarrolla una conciencia social al darse cuenta de las injusticias a las que son sometidos los indios.
Cinta basada en la novela homónima de la cineasta Laure Charpentier, la cual fue censurada en los años 70 por su alto contenido erótico homosexual. La historia gira en torno a Georgia, una joven parisina que comienza un romance con su profesora Sybil. Al poco tiempo, su amante se suicida y la protagonista consternada cae en la vida nocturna de la ciudad.
Un choque cultural surge cuando Sebastián, un joven adinerado, acepta la ayuda de Zé-Tó, un gitano, para cambiar la llanta averiada de auto. Como recompensa le pide que lo lleve a su casa a lo cual, Sebastián acepta de mala gana e incluso lo intenta abandonar a medio camino.
Después de un largo viaje de estudios por Europa, el pintor Francisco Goitia regresa a su tierra natal, Zacatecas, para encontrarse con la convulsionada realidad que vive México a causa de la Revolución. Severamente impresionado por esa realidad, el artista plasma en sus cuadros la destrucción y el horror que la guerra civil deja a su paso. Los años pasan, sintiendo la cercanía de la muerte, con una concepción de la plástica diferente a la de Rivera o Siqueiros, a los 78 años Goitia, pide a Dios le permita pintar un último cuadro. Ello lo lleva a hacer un recuento con su país y su pueblo, su lucha contra los demonios del cuerpo y su posterior conversión religiosa, además, su permanente búsqueda de identidad, como hombre y como artista.
Mika Müller es una mujer perfeccionista, elegante y discreta. Heredó la compañía de chocolate suizo de su padre; aparentemente es de carácter ligero pero su esencia es controladora y sofocante, además está dispuesta a eliminar a cualquiera que amenacé la tranquilidad de su hogar.
Versión moderna de la novela homónima del escritor inglés Charles Dickens, que cuenta la historia de Finn, un niño huérfano que vive con su tío en Florida y cuyo único interés es la pintura.
En el pueblo de Taxco, Guerrero, Don Gregorio se encuentra en un proceso de decadencia causado por el alcoholismo, lo cual ha ocasionado que pierda su trabajo como jardinero del orfanato local. En su andanza por el pueblo se encontrará a una niña que cambiará sus días con grandes aprendizajes en cada una de sus aventuras juntos. Ella es su ángel guardián y ha llegado para cuidar del protagonista en todo momento.
Agnes, Karin, y María son hermanas que durante su infancia tuvieron una relación muy unida. Después de la muerte de sus padres perdieron contacto; la primera permaneció en la casa de sus progenitores, mientras que las otras dos se casaron y mantienen matrimonios con los que no son felices.
Desde el año de 1987, una brigada antidrogas está a cargo de limpiar la ciudad de Sevilla, como parte de los preparativos para la Expo 1992 la cual, buscaba mostrar al mundo las cualidades de los países iberoamericanos.
Gucha es un pueblito serbio en donde cada año se realiza un famoso Campeonato Mundial de Bandas de Trompetas marcado por una rivalidad ancestral entre músicos serbios y gitanos. En esta ocasión las expectativas se superan al sumarse la historia de dos enamorados: Romeo, un joven gitano y Juliana, una chica serbia. Su amor tendrá que hacer frente al odio que sus familias se prodigan: el padre de Romeo y el de Juliana no sólo se detestan sino que llevan años compitiendo al frente de sus respectivas bandas.
En el pueblo ha aparecido un enmascarado que hurta a don Luis Mendoza para darle el dinero a los pobres. Un día, mientras cabalgaba por un camino solitario, se encuentra con Lola, una joven terrateniente de la zona a la que le roba un beso.
Juan Salazar, originario de Altamira, Tamaulipas, llega a la capital para triunfar como músico. En la estación de ferrocarriles conoce a Gustavo, quien le roba su cartera y se la devuelve al ver que sólo tiene 10 pesos. Enseguida, después de indagar el motivo que trajo a la ciudad al joven fuereño, Gus le ofrece sus servicios como representante artístico.
Durante la celebración del aniversario de bodas entre el doctor Rafael y su esposa Lilia, se produce una confusión con sus regalos. Intrigado ante lo ocurrido, el médico decide investigar para descubrir qué ha sucedido, sin embargo, esta situación pronto lo lleva a ser el principal sospechoso de la muerte de Teresa, una mujer que yace muerta en el departamento al que él acude con la intención de conocer la verdad.
Documental que muestra, a través de diversos testimonios y vivencias íntimas, la violencia de género que viven las mujeres en el Estado de México, el cual se ha transformado en la entidad donde se cometen tres veces más feminicidios que en Ciudad Juárez. La señora Mere, Antonia, Gloria y Pilar sumergen al espectador en sus espacios para exponer sus historias y experiencias con relación a la violencia de la que son víctimas diariamente. La conclusión que ofrecen es que México se ha convertido en un país donde se comete feminicidio, pero estos crímenes, no son todos realizados por mafias, sectas, ni crimen organizado, sino que se perpetran en los propios hogares.
La cinta es una comedia contextualizada en La Habana, Cuba, isla que atraviesa un cambio político después de la salida de Fidel Castro del poder. Además, la situación económica es difícil y los trabajos no son bien pagados.
A unas horas de conocerse en un bar, Alba una mujer española con dos hijos y Natasha una joven rusa que está a punto de casarse con su profesor, se encuentran a solas en una habitación de hotel en el centro de Roma.
El 10 de junio de 1971, una manifestación de estudiantes se desplazaba por la Avenida de los Maestros, frente a la Escuela Normal Superior, en la Ciudad de México. Las demandas del movimiento estudiantil, conformado por alumnos de la UNAM y el IPN, se sumaban a la huelga de estudiantes de la Universidad de Nuevo León que defendía la autonomía universitaria contra la intromisión del gobierno. El contingente se desplazaba hacia la calzada México-Tacuba con rumbo al Zócalo capitalino, pero fue emboscado por grupos de choque que lazaban vivas comunistas en tanto que apaleaban a los estudiantes y minutos luego abrieron contra ellos el fuego. El saldo de heridos y asesinados constó tanto de estudiantes como de civiles ‒mujeres, hombres, niños y ancianos‒ que se hallaban también en el lugar.
Estelarizada por Rosita Quintana, Pedro Armendáriz e Ignacio López Tarso, la película cuenta la historia de Macario, un tirano enamorado de la corista Vicky, a quien logra conquistar debido a su reciente riqueza, conseguida a través de fraudulentos negocios. Este hecho pronto es descubierto por ella y la lleva a preguntarse sobre los problemas sociales que aquejan al país.
Esta película, basada en el clásico de Shakespeare, traslada la tragedia del príncipe Hamlet a las calles de Nueva York del siglo XXI.
La película relata la historia entre Hannah y Rachel, quienes inician una relación que va en contra de las reglas sociales en el lugar donde viven y tras sostener un romance clandestino sus rumbos se separan.
Dentro de un estricto internado para señoritas, donde Claudia, una de las estudiantes, lleva días sin poder dormir, debido a las recurrentes pesadillas que ha presentado. Luego de contarles a sus compañeras, ellas deciden investigar acerca de los motivos que han ocasionado dichos sueños, razón por la que Bernarda, la enérgica directora del plantel, las castiga durante las vacaciones.
Salvatore vuelve después de varios años al lugar en que nació, Sicilia, con la idea de trabajar como campesino. Sin embargo, al llegar se da cuenta de que las tierras y lo que ellas producen son controladas por mafias, las cuales no permiten que el pueblo obtenga lo justo por su rendimiento.
Marcos Márquez cumple 50 años. Es un hombre serio, respetuoso y culto quien está al frente del restaurante chino que heredó de sus padres. A Marcos no le emocionan los festejos pues le recuerdan que sus sueños de juventud se han ido desvaneciendo.
Ubicada en La Habana, Cuba, la cinta narra el anhelo de Larita, una estudiante de bachillerato de bajos recursos que pretende ingresar a la universidad para estudiar Filosofía y Letras, inspirada por el escritor estadounidense Ernest Hemingway, que vive muy cerca de su casa y a quien aspira a conocer.
Cinta Venezolana que marcó un parteaguas en el cine del país y fue reconocida a nivel mundial al lograr la preselección en los premios Oscar.
Basada en una historia real, Hermoso boxeador es un drama de acción en el que se develan los sentimientos de un joven que lucha por convertirse en una mujer. Por medio de una entrevista a Nong Toom, ya transformado y de nombre Parinya Charoenphol, se cuenta la historia de su cambio.
Basada en la vida de la actriz y cantante alemana Hildegard Knef, la cinta es una especie de biografía de esta figura pública que vivió en una época determinante para el país europeo.
En la ciudad japonesa de Hiroshima, a 14 años de que la bomba atómica diera muestra del atroz poder destructivo del ser humano, acontece un amor imposible: ella, una actriz francesa que está de paso en la ciudad para la grabación de una película internacional sobre la paz, y él, un arquitecto y político japonés que allí reside junto a su familia.
La historia se desarrolla en una de las provincias mexicanas durante el siglo XIX, posterior a la Guerra de Independencia de la cual regresa Don Rodrigo Venegas. Sin embargo, al llegar a su pueblo, se encuentra con que ha perdido toda su fortuna, por lo que se ve obligado a recibir un préstamo por parte de Elías, el usurero del pueblo.
En una comunidad rural de Islandia, los equinos representan una parte crucial para la socialización, por lo que, a través de la dinámica entre un grupo de hombres y mujeres con sus caballos, se reflejan sus malestares, fortuna, confort e inquietudes.
Tres historias independientes tienen un tema en común: el fútbol. La primera de ella relata los obstáculos que tiene que pasar un prodigio del deporte cuando es invitado a entrar a jugar como delantero de un equipo. Sin embargo, los intereses del dirigente no serán los mismos que los suyos.
A través de seis historias, con el enfoque distintivo de cada realizador, este compendio de historias de ficción gira entorno a la vid y su cultivo vinícola en la región de Mendoza, Argentina, considerada el corazón de la zona vitivinícola de este país.
La cinta desarrolla cinco historias diferentes que suceden a lo largo de un siglo, las cuales giran en torno al Canal de Panamá. El primer relato se origina durante la construcción de la obra en 1913, tras la llegada de migrantes afroamericanos, en busca de mejores oportunidades de vida.
Documental que destaca la incidencia política de las mujeres chilenas mediante el voto, desde la primera votación de mujeres por presidente en Chile hasta la votación por una nueva constitución paritaria; el filme reúne las voces de distintas mujeres que relatan sus experiencias, luchas y anhelos sobre los cambios políticos, sociales y culturales de su país.
La cinta está basada en la carrera política del líder sindical Jimmy Hoffa, quien creció en los barrios pobres de Detroit. Contextualizada en los años 60 y 70, la historia cuenta cómo el protagonista se volvió el dirigente del Sindicato de Transportistas de Estados Unidos, que llegó a ser el más grande del mundo y que presuntamente contó con el respaldo de la mafia italiana.
A través de una representación con tintes oníricos y melancólicos, la cinta aborda el tema del cine dentro del mismo y busca recorrer varios géneros cinematográficos a través del trabajo del actor y el límite de la barrera entre lo real y lo interpretativo.
Tras una fuerte ruptura sentimental y en vísperas del silencioso y frío invierno parisino, el joven Jérome Beaunez decide irse a Los Ángeles, California para perseguir su sueño de ser actor en Hollywood.
Huachicolero