El tren fantasma
El tren fantasma

Sinopsis

Esta es una de las pocas películas mudas mexicanas que se conservan y cuenta la historia de Adolfo Mariel, un ingeniero que es enviado a Orizaba, Veracruz, a investigar los robos que se han efectuado en la estación de trenes del pueblo. En este lugar conoce a don Tomás del Bosque, conductor de uno de los trenes y a su bella hija Elena, de quién se enamora.

Sin embargo, él no es único pretendiente de Elena, ya que más tarde se presenta a Paco Mendoza, quien a pesar de que a la vista de todos es un joven bueno y respetable, en realidad, es El Rubí, líder de la banda de bandidos que se dedica a asaltar los trenes. Prendados de la belleza de Elena, estos dos hombres buscan conquistarla cada quien por sus propios medios, al punto en el que Paco, junto con su banda, finge secuestrar a Elena para después salvarla y quedar como un héroe. Todo va bien para El Rubí, hasta que gracias al Chango, un niño que se junta con los bandidos, Adolfo descubre la verdadera identidad de su rival.

Sobre el director

Gabriel García Moreno

Nació en la Ciudad de México en 1897. De joven fue proyeccionista en un cine de Tacubaya y con sólo 30 años fundó, con ayuda de su esposa Hortensia Valencia y un grupo de empresarios de Orizaba, Veracruz, el Centro Cultural Cinematográfico en aquel estado. Dentro de ese proyecto, realizó la cinta de misterio El tren fantasma (1926) y El puño de hierro (1927), que aborda la problemática de las drogas. Anteriormente filmó El buitre (1925) y El misterio (1926).

 

Ficha técnica

El tren fantasma

México, 1926

Director: Gabriel García Moreno

Guion: Gabriel García Moreno

Fotografía: Manuel Carrillo

Con: Manuel de los Ríos, Carlos Villatoro, Clarita Ibáñez, Angelita Ibáñez y Manuel Oropeza