Sinopsis
Serena y Massimiliano son novios. Aunque asisten al mismo colegio pertenecen a familias muy distintas: Serena es hija de un agente inmobiliario, ambicioso y vulgar. Massimiliano es hijo de un exitoso hombre de negocios, cuyo modelo de fondo de inversiones promete dar altos rendimientos.
Un buen día, el padre de Serena, Dino Ossola, la compaña a casa de Massimiliano y conoce al padre de este, Geovanni Bernaschi. En un esfuerzo por intimar, Dino consigue hacerse amigo de Geovanni y también incursionar en el famoso fondo. Mientras tanto, Carla, la señora Bernaschi, trata de darle un sentido a su vida remodelando un viejo teatro.
Al paso de seis meses, la vida de los integrantes de ambas familias cambiará por completo: Serena y Massimiliano ya no tienen más una relación; el negocio de las inversiones no resultó tan bien como en las proyecciones; y ambas familias se verán inmiscuidas en la muerte de un ciclista atropellado, situación que hace alusión a lo que vale una vida humana para el sector financiero y para quienes el dinero es lo que motiva sus pulsiones.
El capital humano está basado en la novela homónima del estadounidense Stephen Amidon.
Acerca del director
Paolo Virzì
Director y guionista italiano nacido en Livorno, en 1964. Decidió estudiar guion en el Centro Sperimentale di Cinematografía e hizo sus primeros trabajos en el cine como guionista de directores de la talla de Grabriele Salvatores o Roberto Giannarelli. Fue hasta 1994 que debutó como cineasta con la película La bella vita.
Algunas de sus películas más destacadas son Ferie d’agosto (1996), Ovosodo (1997), Baci e abbracci (1999), My Name Is Tanino (2002), Caterina va in città (2003), N (Io e Napoleone) (2006), Tutta la vita davanti (2008), La prima cosa bella (2010) y Tutti i santi giorni (2012). En 2013 se estrenó su cinta Il capitale umano, la cual le valió siete premios David di Donatello, entre ellos por Mejor Película y Mejor Actriz.
Ficha técnica
Título: El capital humano
Título original: Il capitale umano
Fracia/Italia, 2013
Director: Paolo Virzì
Guion: Paolo Virzì, Francesco Bruni, Francesco Piccolo (basado en la novela homónima de Stephen Amidon)
Fotografía: Carlo Virzì
Música: Jérôme Alméras y Simon Beaufils
Con: Valeria Bruni Tedeschi, Fabrizio Bentivoglio, Valeria Golino, Fabrizio Gifuni, Luigi Lo Cascio, Giovanni Anzaldo, Matilde Gioli y Guglielmo Pinelli