Sinopsis
Neri, un joven wixárika que vive en la sierra nayarita, tiene un solo sueño: ir junto con sus amigos, con quienes formó un grupo de rock, a un concierto a la Ciudad de México para tocar juntos. Sin embargo, Neri es hijo del Mara’akame (chamán) de la comunidad y la tradición dicta que, si un hombre es Mara’akame, su hijo también lo será. Por lo tanto, el padre del protagonista espera que él continúe con la tradición y encuentre al venado azul en sus sueños para obtener el poder y la sabiduría ancestral. Por ello, le exige que se aleje de sus amistades, pues para ser un chamán hay que alejarse de la maldad. Sin embargo, Neri no cree que su destino esté ahí y por circunstancias de la vida logra llegar a la gran ciudad, lugar donde se encontrará a sí mismo.
Esta cinta, que aborda el crecimiento y maduración de un individuo, realiza al mismo tiempo un acercamiento a una minoría étnica y reflexiona acerca del choque cultural entre las tradiciones y la modernidad, además de mostrar la confrontación ideológica entre un padre y su hijo. A estos contrastes se suman los amplios paisajes rurales contra los cerrados espacios urbanos (como los pasillos y vagones del metro o las calles de La Merced).
Acerca del director
Federico Cecchetti
Director y guionista de cine originario de la Ciudad de México (1982). Estudió la carrera en Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y un intercambio académico en el Centro Sperimentale di Cinematografia en Roma, Italia. Ha dirigido ocho cortometrajes, entre los que destacan El maléfico Dr. Machete (2005), Raíces (2007) y Transhumantes (2009).
Su ópera prima fue El sueño del Mara’akame (2016), la cual le valió 12 nominaciones al premio Ariel. En 2017, Cecchetti ganó un lugar en el programa de residencias del Festival de Cannes para pulir su próximo proyecto Cartas desde el país de los Tarahumaras.
Ficha técnica
Título: El sueño del Mara’akame
México, 2016
Dirección: Federico Cecchetti
Guion: Federico Cecchetti
Fotografía: Iván Hernández
Música: Emiliano Motta
Con: Antonio Parra, Luciano Bautista, Adrián Carreón y Mariana Treviño