La jaula de oro
Jueves 1, 22:30 h
La jaula de oro

Sinopsis

Sara, Juan y Samuel, tres jóvenes guatemaltecos, un día dejan todo, llevan consigo lo poco que tienen, Sara incluso se disfraza de Osvaldo por seguridad y emprenden el viaje hacia la frontera con México, antesala del sueño de los migrantes centroamericanos de llegar a Estados Unidos. Recién iniciado el trayecto, se une a ellos Chauk, un joven indígena; aún dentro de su país, son interceptados por policías migratorios y tras esto, Samuel decide claudicar de su empeño. En el camino, sobre vías férreas a bordo de trenes de carga, Sara, Chauk y Juan avanzan sobre territorio mexicano junto a otros migrantes; al tiempo que se empeñan por librar los embates de las autoridades, entre los dos jóvenes crecen las tensiones por ganar la simpatía de Sara.

En un punto de la travesía son interceptados por la delincuencia organizada, quien les arrebata lo poco que tienen y se lleva presas a las mujeres, situación que Sara no podrá evitar a pesar del disfraz. Vejados, Juan y Chauk continúan su difícil camino, el cual sólo se recrudece a medida que avanzan y que los hermana con cada obstáculo que sortean juntos. Al cruzar por fin la frontera norteamericana, estos dos jóvenes se enfrentarán a una realidad todavía más hostil.

 

 

Acerca del director:

Diego Quemada-Diez

Director, fotógrafo, guionista y productor de cine, nacido en Burgos, España en 1969 y naturalizado mexicano. Estudió cinematografía en el American Film Institute (Instituto Estadunidense de Cine), en Los Ángeles. Una mesa es una mesa, la película con la que se graduó como escritor, director y director de fotografía, ganó el Premio a Mejor Cinematografía de la American Society of Cinematographers (Asociación Estadunidense de Directores de Fotografía). Su primer trabajo en cine fue como asistente de cámara de Ken Loach en Tierra y Libertad (1995), además ha colaborado como operador de cámara con los directores Spike Lee, Alejandro González Iñárritu, Tony Scott, Fernando Meirelles, entre otros. En 2006 estrenó su segundo cortometraje como escritor y director, I Want to Be a Pilot, que tras su paso por el Festival de Cine de Sundance obtuvo más de cincuenta premios internacionales. Ese mismo año dirigió en México su cortometraje documental La Morena, que compitió en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2007. En el año 2010 recibió una beca de la Cinéfondation para participar en el Atelier del Festival de Cannes, que resultó en su primer largometraje, La jaula de oro, estrenado en el 2013 en la sección Una Cierta Mirada del Festival, donde ganó el premio al mejor elenco de actores, el premio Gillo Pontecorvo y la mención honorífica François Chalais; entre los 76 premios nacionales e internacionales que ha obtenido cuenta con nueve Arieles por parte de la Academia Mexicana de Cine y la distinción como Mejor Película Iberoamericana en la primera edición de los premios Fénix.

 

 

Ficha técnica:

La jaula de oro

México, 2013

Dirección: Diego Quemada-Diez

Guion: Diego Quemada Diez, Gibrán Portela, Lucía Carreras

Fotografía: María Secco

Música: Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman

Reparto: Brandon López, Rodolfo Domínguez, Karen Martínez, Carlos Chajón, Héctor Tahuite, Ricardo Esquerra, Luis Alberti, César Bañuelos, Gilberto Barraza, Juan Carlos Medellín, Salvador Jiménez, José Concepción Macías, Ana Beatriz Martínez Ramírez, Consuelo Fernández, Axel García, Rolando Navarro, Luis Lucho Artemio, José González, José Luis López, Omar Esquivel, Herbert Ignacio, Ramón Medina, Ramón Ángel Soto, Ana Lilia Palacios, Dalila Azucena Agustín Quevedo, Ana Virginia Juárez y Linda Cristal Pérez