Sinopsis
Película inspirada en hechos reales, relata la historia de Miguel, un abogado de clase media que es enviado a la penitenciaria de Isla Grande, debido a sus ideas opositoras a la dictadura militar de Brasil.
Ahí, el joven se reencuentra con Jorge, un amigo de la infancia que fue arrestado por tráfico de drogas. Ambos fueron sometidos por la Ley de Seguridad Nacional, la cual permite que en el mismo pabellón del reclusorio coexistan presos políticos y criminales comunes.
La relación de estos dos mundos provoca la creación del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más importantes del país amazónico y que sigue vigente.
De acuerdo con la directora Lucía Murat, la banda sonora juega un papel importante en la narrativa del filme. Fue compuesta por el percusionista brasileño, Naná Vascocelos, y tiene influencias de Heitor Villa Lobos así como de Jimmi Hendrix.
Sobre el director
Lucía Murat
Directora y periodista, originaria de Río de Janeiro. En su juventud perteneció a los grupos de izquierda, durante la dictadura brasileña en la década de los 70. Por tal motivo fue arrestada y enviada a prisión por casi cuatro años, donde fue sometida a torturas. Experiencia que se refleja en la mayoría de sus trabajos cinematográficos.
A principios de los años 80 fundó su productora Taiga Filmes e Vídeo, donde produjo y dirigió películas, videos musicales, así como programas televisivos. Obtuvo reconocimiento en su país, por producir Testemunho, serie educativa sobre la historia de Brasil.
En su filmografía destacan O pequeno exército louco (1984), Que bom te ver viva (1989), Oswaldianas (1992), Doces poderes (1997), Brava gente brasileira (2000), Quase dois irmãos (2004), Olhar estrangeiro (2006), Maré, nossa história de amor (2007), Uma longa viagem (2011) y A memória que me contam (2013).
Ficha técnica
Casi hermanos
Título original: Quase dois irmãos
Brasil, 2004
Dirección: Lucía Murat
Guion: Lucía Murat
Fotografía: Jacob Solitrenick
Música: Naná Vasconcelos
Montaje: Mair Tavares
Sonido: Silvio Da-Rin
Dirección artística: Luis Henrique Pinto
Producción ejecutiva: Ailton Franco Jr. y Branca Murat
Con: Caco Ciocler, Flavio Bauraqui, Maria Flor y Werner Schünemann, Antônio Pompêo, Fernando Pinto