Sinopsis
Martín López, un hombre gris y solitario de mediana edad, acaba de perder a su madre. Como parte del duelo, emprende un viaje en carretera para llevar sus cenizas hasta su pueblo natal a las afueras de Puebla. Pero con camino aún por recorrer, el auto de Martín se avería en medio de la carretera, dejando al protagonista solo en medio de la nada, por lo que tendrá que vagar varios kilómetros a pie por el inhóspito terreno. Finalmente, encuentra un burdel a donde se acerca para pedir ayuda.
En este lugar, donde se sentará a beber para sosegar su desolación, conocerá a Lupe, una prostituta muda, de quien se enamora. Para tratar de salvarla de ese mundo hostil, le propone a la dueña del negocio comprar la libertad de Lupe por 100 mil pesos. Hecho el trato, Martín vuelve a la ciudad para vender su propia casa y pagar la cantidad acordada, sin embargo, cuando regresa por ella, descubre que ha sido entregada al cacique del pueblo.
Acerca del director
Juan Carlos Carrasco
Guionista, actor y director de cine, nacido en la Ciudad de México en 1970, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). En 1998 recibió el premio Ariel por Mejor Cortometraje Documental por su trabajo José Barrientos, mientras que en 2005 fue nominado por Mejor Ópera Prima por su largometraje de ficción Santos Peregrinos.
Entre su obra como fotógrafo destacan Ciudad que se escapa (1998), Clandestinos (1996) y Hombre que murió de rumor (1996), y como director y escritor Martin al Amanecer (2010) y El amor no puede esperar (2019).
Ficha técnica
Título: Martín al amanecer
México, 2010
Dirección: Juan Carlos Carrasco
Guion: Juan Carlos Carrasco y Juan Pablo Cortés
Fotografía: Aram Diaz
Música: Agustín Barbabosa
Con: Adal Ramones, Carmen Salinas, Imelda Castro, Manuel Ojeda, Diana Bracho, José Sefami, Antonio Monroy, Rafael Amaro, Mariana Salinas y Rubén Santiago