La calle de la amargura
La calle de la amargura

Sinopsis

Cinta basada en una nota roja del 2009, en la que se daba a conocer el homicidio de dos luchadores, Espectrito Jr. y La Parkita, a manos de dos trabajadoras sexuales. La ficción de Ripstein se centra en los avatares de las ejecutoras del crimen, Adela y Nora, dos sexoservidoras que se ven abatidas por el embiste del tiempo: sus cuerpos se han avejentado, los clientes escasean y es más cansado esperar por ellos que el trabajo en sí, además, el dinero siempre hace falta en casa.

Ante esta situación, una noche han quedado de ir a celebrar con dos luchadores enanos. Ya en el hotel de paso donde se encuentran con ellos, deciden hacer algo de dinero fácil: los narcotizan con gotas para los ojos, para así, mientras duermen, despojarlos de las pertenencias que carguen consigo. Sin embargo, el acto sale mal, exceden la dosis y el par de hombres resulta muerto. A este suceso, sólo le seguirán más tropiezos de ambas mujeres, que terminan por mostrar, de los modos más sórdidos, la decadencia y miseria en la que viven.

 

Acerca del director:

Arturo Ripstein

Nació en la Ciudad de México el 13 de diciembre de 1943. Estudió Leyes en la Universidad Nacional Autónoma de México, Historia en el Colegio de México, e Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana.

Su primer acercamiento con la industria fílmica lo realizó como actor durante su adolescencia. Debutó como director con Tiempo de Morir (1965) una película western, con guion de Gabriel García Márquez. A principios de la década de los 70, dirigió dos de sus cintas más reconocidas El castillo de la pureza y El Santo Oficio.

A ellas le siguieron: El lugar sin límites (1978), Cadena perpetua (1979), La seducción (1989), Rastro de muerte (1984), El otro (1986), El imperio de la fortuna (1988), Principio y fin (1993), La mujer del Puerto (1993), Profundo carmesí (1997), El coronel no tiene quien le escriba (1999) y La virgen de la lujuria (2000).

En 2014, por su trayectoria, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó el Ariel de Oro, máximo galardón del cine mexicano.

 

Ficha técnica

La calle de la amargura

México, 2015

Dirección: Arturo Ripstein

Guion: Paz Alicia Garciadiego

Fotografía: Alejandro Cantú

Con: Patricia Reyes Spíndola, Nora Velázquez, Silvia Pasquel, Arcelia Ramírez, Alejandro Suárez, Emoé de la Parra, Greta Cervantes, Alberto Estrella y Eligio Meléndez