Sinopsis
Existe una crisis en el Sistema Nacional de Salud mexicano; la sobremedicalización y la sobresaturación de hospitales públicos ha generado que las mujeres sientan que les roban la dignidad y el respeto durante el parto. Muchas de ellas denuncian ser sujetas a violencia obstétrica. Una solución podría surgir de una nueva apreciación del papel de las parteras tradicionales y profesionales dentro del sistema de salud.
Contado a través de historias profundamente personales, Birth Wars narra una lucha de poder entre médicos y parteras sobre cuál visión del parto debería prevalecer. El documental lleva a los espectadores a dos mundos divididos por prejuicios y antagonismos y explora cómo tender puentes entre estos mundos podría ayudar a salvar vidas.
Acerca de la directora
Janet Jarman:
Janet Jarman es fotoperiodista y documentalista. Desde 2003, reside en México, donde se centra en temas como los problemas de seguridad, la inmigración, el acceso a la atención médica y los desafíos de los recursos hídricos. Recientemente terminó su primer largometraje documental titulado Birth Wars con una beca de la Fundación MacArthur. El trabajo de Jarman se ha publicado en The New York Times, GEO, National Geographic y Smithsonian Magazine, entre otros. También ha trabajado para fundaciones y ONG. Sus fotografías se han presentado en Visa Pour l’Image, Perpignan y han recibido diversos premios internacionales.
Jarman comenzó su carrera en el sur de la Florida después de graduarse de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Trabajó como fotógrafa en The Miami Herald, y más tarde obtuvo una maestría en temas ambientales en la Universidad de Londres.
Ficha técnica
Título: Birth Wars (Guerras de nacimiento)
México, 2019
Dirección: Janet Jarman
Guion: Janet Jarman
Fotografía: Janet Jarman