Sinopsis
Cuando fue al aeropuerto a despedir a su hermana mayor, Emma -que tiene 12 años- se topó con Marilyn Monroe y sus exuberantes senos; desde entonces no pudo dejar de pensar en esa parte de la anatomía femenina, que es también la suya. Para Emma, el año de 1962 era el año de los pechos, en especial de los suyos, que estaban creciendo. Estos cambios en su cuerpo y la vida estudiantil de la secundaria le acarrean burlas de sus compañeras y miradas incómodas de sus compañeros.
Enfrentar estas situaciones la hará darse cuenta de que, pese a la obsesión que la gente parece tener por los senos y sus distintos significados, la “importancia” de usar brassier es el menor problema con el que se topa una mujer cuando de senos se habla.
Acerca del director
Maryse Sistach
Nacida en la Ciudad de México el 10 de septiembre de 1952. Es perteneciente a la generación creciente de mujeres directoras mexicanas de la época de los ochenta y se graduó del Centro de Capacitación Cinematográfica.
Entre sus películas se encuentran: Conozco a los tres (1983), Anna’s Steps (1990), Anoche soñé contigo (1992), La niña en la piedra (2006) y El brassier de Emma (2007). Asimismo, colaboró con José Buil para realizar películas como: La línea paterna (1995), El cometa (1999), Perfume de violetas (2001) y La fórmula del doctor Funes (2014).
Ficha técnica
Título: El brassier de Emma
México, 2007
Dirección: Maryse Sistach
Guion: José Buil y Maryse Sistach
Música: Salvador Toache
Fotografía: Arturo de la Rosa
Con: Sofía Espinosa, Marco Treviño, Arcelia Ramírez, Ximena Ayala, Lumi Cavazos, Nancy Gutiérrez, Ximena Sariñana, Silvia Carusillo y Gabino Rodríguez