La carga
La carga

Sinopsis

En la Nueva España de finales del Siglo XVI, con los pueblos indígenas sometidos por la corona española, se encuentran las vidas opuestas de Painali y Elisa. Él es un indígena tameme, destinado a llevar cargas sobre su espalda para los colonizadores; ella, una joven de la nobleza española. Sus mundos chocarán cuando ambos emprendan un viaje hacia las costas de Veracruz para salvar de un injusto encarcelamiento a un líder indígena que se levantó en armas contra los españoles.

Aunque sus diferencias parecen ser evidentes, ambos protagonistas descubrirán todas aquellas similitudes que los acercan y transforman la hostilidad de un principio en lazos afectivos, mientras experimentan una aventura por la sierra y la selva, a través de las cuales son perseguidos por caciques españoles.

 

Acerca del director:

Alan Jonsson Gavica

Nacido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en 1969, Alan Jonsson estudió fotografía y cinematografía en Estados Unidos y se graduó en Artes con un postgrado en Fotografía.

En 1997, fundó la compañía productora Ides of March Filmworks, dedicada a la producción de publicidad en México, Estados Unidos y en varios puntos de Latinoamérica, así como documentales y cortometrajes. Asimismo, en 2003 fundó Esfera Films Entertainment, compañía productora de cine con el objetivo de crear un puente entre México, Estados Unidos y el resto del mundo. Entre su filmografía destacan Morenita, el escándalo (2008), La carga (2015) y Buenos días, Ignacio (2020).

 

Ficha técnica

Título: La carga

México, 2015

Dirección: Alan Jonsson Gavica

Guion: Alan Jonsson y Arturo Ruiz Serrano

Fotografía: Emiliano Chaparro

Música: Leoncio Lara

Con: María Valverde, Horacio García Rojas, Eric Francés, Gerardo Taracena, Eusebio Lázaro, Fernando Morán, José Antonio Barón, Harold Torres, Tenoch Huerta, Norma Reyna, Xochiquetzal Rodríguez y Juan Carlos Colombo