Sinopsis
Comedia musical protagonizada por estrellas juveniles de los años 60 en México (Enrique Guzmán y Julissa) y Argentina (Violeta Rivas y Juan Ramón).
En su gira por Argentina, el talentoso cantante Quique Márquez enfrenta algunos percances financieros, además, está enamorado de una chica. El problema con este romance surge cuando la novia del protagonista viaja hasta el cono sur para sorprenderlo. Para su suerte, inesperadamente Quique conoce a quien parece ser su gemelo idéntico perdido: esto propicia que ambos aprovechen el parecido para crear una serie de enredos, pero también un intercambio amoroso que beneficiará a todos los involucrados.
Sobre el director
Emilio Gómez Muriel
Nació en 1910 en San Luis Potosí. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue en un viaje a Estados Unidos, que vivió la transición entre el cine mudo y el sonoro, época en la que surgió su interés por el séptimo arte, con especial énfasis en la teoría y práctica del montaje de los rusos Sergei Einsestein, Vsévolod Pudovkin, y la narración visual de David W. Griffith.
Se incorporó a la industria cinematográfica mexicana, cuando participó como productor asociado en El tigre de Yautepec (1933) de Fernando de Fuentes. Editó en 1937 Jalisco nunca pierde de Chano Urueta y debutó como director en 1943 con La guerra de los pasteles. Combinó su labor con la producción, creación de argumentos y adaptaciones, cultivando todos los géneros cinematográficos. Murió el 25 de enero de 1985 en la Ciudad de México.
Ficha técnica
Título original: Nacidos para cantar
México/Argentina, 1965
Dirección: Emilio Gómez Muriel
Guion: Alfredo Ruánova
Fotografía: Américo Hoss
Música: Chico Novarro
Con: Enrique Guzmán, Juan Ramón, Violeta Rivas, Zulma Faiad, Julissa, Mario Fortuna, Jorge Luz, Vicente Rubino, Chucho Salinas, Marcela Barrié, Chico Novarro, Claudio Martino, Mario Savino y Horacio Bruno