Sinopsis
Tras cometer un asesinato, un gángster se entrega a la policía fingiendo no recordar quién es. Condenado a la silla eléctrica, antes de morir en secreto de confesión le cuenta la verdad a un cura: tuvo que huir de su casa y viajó a Estados Unidos con su amigo Tony, donde se hicieron narcotraficantes.
Luego se enamoró y quiso enderezar su vida, pero fue alistado en el ejército por lo que encargó a su novia a Tony, quien la sedujo y luego la mató. La única razón por lo cual valía la pena vivir era cobrar venganza.
Acerca del director
Juan Bustillo Oro
Nació en la Ciudad de México el 2 de junio de 1904. Hijo de Juan Bustillo Bridat, administrador del teatro Colón, tuvo contacto temprano con sus dos más grandes pasiones: el cine y el teatro, donde quedó encandilado al séptimo arte gracias a El gabinete del Doctor Caligari.
A pesar de sus inclinaciones artísticas, ingresó a la escuela Nacional Preparatoria y se graduó como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En contra de la opinión familiar, tomó un curso de guión, argumento y adaptación cinematográfica por correspondencia, y además consiguió un empleo como periodista.
Fundó con Mauricio Magdaleno el Teatro Ahora, un grupo experimental que montó piezas de su autoría, como son Los que vuelven, San Miguel de las espinas, Una lección para maridos, Tiburón y Mi hijo mexicano. En 1927 debutó en el cine con el largometraje silente Yo soy tu padre.
Incursionó en 1933 en el cine sonoro con la adaptación de la obra Volpone de Ben Johnson, argumento de la película Tiburón de Ramón Peón, y ese mismo año también colaboró en el guión de El compadre Mendoza de Fernando de Fuentes.
En 1934 debutó como director con Dos monjes y un año más tarde filmó El misterio del rostro pálido, dos cintas que no tuvieron gran éxito, tal vez porque resultaron demasiado elaboradas para el gusto de la época.
Bustillo Oro filmó sesenta películas, entre las que destacan En tiempos de don Porfirio, Ahí está el detalle (que consagró a Mario Moreno Cantinflas); México de mis recuerdos, Cuando los hijos se van, ésta última paradigmática del melodrama familiar.
Ficha técnica.
El asesino X
México, 1954
Dirección: Juan Bustillo Oro
Con: Jorge Arriaga, Rafael Banquells, Victorio Blanco, Emilio Brillas y Quintín Bulnes.