Kuxlejal (Vida)
Kuxlejal (Vida)

Sinopsis

Cortometraje que muestra un fenómeno poco reconocido, pero de gran importancia dentro de los pueblos originarios: los altos índices de suicidio entre la juventud de estas comunidades. Kuxlejal significa vida en tsotsil, mismo idioma en el que es narrado este filme y en donde, en primera persona, sus protagonistas narran historias que se desarrollan en un ambiente que no escapa a la violencia. Asimismo, se muestra la búsqueda de estos jóvenes por una identidad propia entre sus raíces ancestrales y el deseo y la necesidad de formar parte de la globalizada modernidad, evocando sentimientos y abriendo un diálogo que crea un puente de empatía entre generaciones y culturas.

 

Acerca de la directora

Elke Franke

Nacida en Alemania y radicada en México, Elke Franke es una productora de proyectos audiovisuales dirigidos a infancias y audiencias jóvenes. Es cofundadora y productora de la ONG Vientos culturales, dentro de la cual se realizan proyectos que se transmiten en la televisión mexicana nacional, como el primer programa de noticias para y con niños en México: ¡Vientos! Noticias de vuelan. Su debut en la dirección fílmica fue en 2020 con el cortometraje documental Kuxlejal (vida).

 

Ficha técnica

Título: Kuxlejal (vida)

México, 2020

Dirección: Elke Franke

Guion: Basado en una idea de Ulises Soto

Fotografía: Juan Antonio Méndez Rodríguez

Música: Cristian Valentín Molina Ramos, S-Hip-Hop Lumaltik, Dan Boden (Fortress Europe), The Tower of Light (Decisión), Au.Ra (Lost Highway)

Con: María Laura “Ari” Hernández, Erik González Pérez, José Manuel Ruíz Hernández, Marcos Gómez Hernández, Francisco Javier “Javi” Hernández, Manuel de Jesús “Chuy” López Díaz, María Isabel “Paris” Gonzales Díaz, Gilberto “Conejo” Díaz Gómez, Fabián “Chato” Hernández López, Víctor “Euro” Sánchez Hernández, Maximiliano “Max” Gonzales Díaz, Fabián “Fa-c” Ernesto Ruíz Hernández, Verónica “B-ro” Hernández Díaz, Carlos “Car” Díaz Hernández, Juan “Primo” Hernández Gómez, Martha Isabel “Chave” Hernández y Carlos Alejandro González