El rebelde
El rebelde

Sinopsis

Pablo, un hacendado, decide gastarle una broma a su mejor amigo, Antonio diciéndole que le ha quitado sus propiedades, pero ante la noticia éste muere.

Años más tarde, el hijo de Antonio, Juan Manuel, se vuelve un bandido generoso y quema la hacienda de su padre. Él está enamorado de Ana María, hija de Pablo y quien está comprometida con un hombre al que no quiere.

Al enterarse de que el progenitor de la chica a la que pretende  fue el culpable de la muerte de su padre, trata de vengarse. No obstante, el amor que siente por Ana María es muy fuerte y le impedirá tomar revancha.

La historia se desarrolla en el Siglo XIX y contó con la colaboración de Octavio Paz que ni siquiera pidió crédito por la escritura de diálogos para el guión.

 

Acerca del director

Jaime Salvador

Al concluir sus estudios universitarios en París, Jaime Salvador (1901-1976) fundó una empresa importadora. Luego empezó a trabajar en los estudios de Joinville y participó en  la cinta española Mercedes (1932). Al desatarse la Guerra Civil Española, viajó a Hollywood donde concluyó su formación como cineasta y debutó formalmente en 1938 con la dirección de Castillos en el aire, comedia romántica hablada en español.

Durante 1939 dirigió en la Habana cuatro cintas: Estampas habaneras, con el comediante Carlos López, La última de mediodía, Mi tía de América y Cancionero cubano. Ese mismo año llegó a México contratado como argumentista del comediante Mario Moreno Cantinflas. Para éste adapta Ni sangre ni arena (1941), El circo (1942), entre otras.

Debutó como director en 1943 con El jorobado, basada en la obra de Víctor Hugo. A partir de entonces realizó una abundante carrera  en la que abordó, de manera rutinaria, toda clase de temas y géneros. Se casó  con la actriz jaliscience  Alicia Ravel  a quien conoce durante el rodaje de El nieto del zorro (1947).

Destaca de su filmografía Escuadrón  201 --referida  a los aviadores mexicanos que combatieron en el frente del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial--, La Venus de fuego (1948), Una mujer sin destino (1950) y la serie de aventuras rancheras de 1954 y 1995 con Antonio Aguilar que se inicia con el Rayo justiciero y Se los chupó la bruja (1957). También dirigió series en los Estudios América.

Después de 94 películas, la mayoría escritas  por él, enfermo se retiró de la dirección  en 1968. Imposibilitado para seguir dirigiendo continuó escribiendo  hasta  su muerte  tanto para el cine como para la televisión.

 

Ficha Técnica

El rebelde

Dirección: Jaime Salvador

México, 1943

Producción: Oscar Dancigers

Argumento: Jean Malaquias  y Jaime Salvador.

Fotografía: Raúl Martínez Solares

Música: Manuel Esperón

Sonido: Howard Randall y Fernando  Barrera.

Escenografía: Jorge Fernández

Edición: José W Bustos.

Intérpretes: Jorge Negrete, María Elena Márquez, Julio Villarreal,  Federico Piñeiro,  Miguel Ángel Ferriz, Felipe Montoya  y Alfonso Ruiz Gómez.