Sinopsis
Lucha Vázquez es una hermosa joven adinerada cuyos amores han muerto justo antes de llegar al altar. Por esta razón, decide ir con una adivina, quien le aconseja hacerse novia de alguien que no quiera para después estar con Manuel, el joven al que realmente ama, ya que "el tercero será el vencido". Por casualidades de la vida, a su pueblo llega un famoso cantante y Lucha lo elige como "el tercero" que acabará con su maldición.
Acerca del director:
Emilio Gómez Muriel
Nació en 1910 en San Luis Potosí. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue en un viaje a Estados Unidos que vivió la transición entre el cine mudo y el sonoro, época en la que surgió su interés por el séptimo arte, con especial énfasis en la teoría y práctica del montaje de los rusos Sergei Einsestein, Vsévolod Pudovkin, y la narración visual de David W. Griffith.
Se incorporó a la industria cinematográfica mexicana cuando participó como productor asociado en El tigre de Yautepec (1933) de Fernando de Fuentes. Editó en 1937 Jalisco nunca pierde de Chano Urueta y debutó como director en 1943 con La guerra de los pasteles. Combinó su labor con la producción, creación de argumentos y adaptaciones, cultivando todos los géneros cinematográficos. Murió el 25 de enero de 1985 en la Ciudad de México.
Ficha técnica:
Título: Me cansé de rogarle
México, 1966
Dirección: Emilio Gómez Muriel
Guion: Emilio Gómez Muriel, Alfredo Ruanova
Reparto: Lucha Villa, Manuel López Ochoa, José Alfredo Jiménez, Marco Antonio Muñiz, Julissa, Susana Cabrera, Eleazar García, Oscar Ortiz de Pinedo