Programa 12 - Contra el silencio todas las voces
Programa 12 - Contra el silencio todas las voces

Sinopsis

La sangre de Bolivia

Los ríos de Bolivia, venas del corazón de América del Sur, se están volviendo negros, rojos e incluso desaparecen. Este documental advierte sobre la urgencia de estas situaciones en el río Beni, donde los proyectos de mega represas y la utilización masiva de mercurio ponen en peligro el ecosistema amazónico; en Huanuni, donde comunarios que viven cerca de las minas expresan su inquietud al ver su territorio destruido por aguas corrompidas; en Cochabamba, ciudad emblemática por su Guerra del Agua, donde el líquido vital sigue siendo una preocupación diaria para la población; y en las represas de agua destinada a La Paz y al Alto, cuyo líquido está mortíferamente contaminado y llega hasta el Lago Titicaca. Asimismo, el filme busca ser una base pedagógica para reflexionar y construir alternativas ante el problema de la contaminación del agua, en Bolivia y en el mundo.

 

Ficha técnica:

Título: La sangre de Bolivia

Bolivia-Francia, 2021

Dirección: Julia Blagny

Música: Nicolas Bras, Antonio Pérez, Marco Antonio Peña

 

RIO Ríos Influenciando el Océano

Desde que existen, los ríos siempre desembocan en el mar. Sin embargo, esta relación se ha alterado debido al cambio climático y otras situaciones que afectan sus ecosistemas, detrás de las cuales se encuentran las acciones humanas. A través del testimonio de científicas y científicos, este documental expone la suerte y destino de los ríos Bío Bío, Valdivia y Puelo, en Chile; así como la naturaleza de estos cuerpos de agua, desde su nacimiento, curso y desembocadura; el rol que juegan al llegar a las costas y cómo existe entre ellos y los bosques por los que cruzan, una relación de interdependencia que es crucial también para el equilibrio vital en los hábitats oceánicos. En este audiovisual, miembros de las comunidades originarias que habitan en las cuencas de los ríos chilenos, comparten los saberes, que han recibido de generación en generación, sobre cómo convivir e interactuar con la naturaleza.

 

Ficha técnica:

Título: RIO Ríos Influenciando el Océano

Chile, 2021

Dirección: Jorge León Muñoz

Guion: Adrían Silva Pino

Fotografía: Alan Labbé González

Música: Pablo Álvarez y Rodrigo Droguett

 

Sembrando el futuro

Los hermanos Roca, dueños y chefs de El Celler de Can Roca, descubren la alarmante extinción de la diversidad de los cultivos en su entorno más local y personal, en Girona, España, una realidad que prevalece en lugares de todo el mundo. Mientras profundizan en las soluciones para proteger la biodiversidad de la mano de expertos internacionales, los hermanos emprenden también un proyecto para salvaguardar su memoria gastronómica y su legado familiar.

 

Ficha técnica:

Título: Sembrando el futuro

España, 2021

Dirección: Alberto Utrera

Guion: Carlos Soria