La Sesenta. Crónicas de una lucha obrera
Viernes 17, 22:30 h
La Sesenta. Crónicas de una lucha obrera

Sinopsis

Santiago Menconi trabaja en la línea 60 de colectivos de la ciudad de Buenos Aires. En septiembre de 2016, su compañero David murió aplastado por un autobús que estaba reparando, debido a las precarias condiciones de seguridad en las que lo hacían trabajar. Tras esto, los trabajadores de la línea 60 iniciarán una lucha para demandar justicia por lo que consideran un asesinato. En ese camino, Santiago y sus compañeros tendrán que buscar en el pasado las herramientas que en otros tiempos les permitieron plantar cara a un enorme monopolio empresarial: la organización y la lucha.

Esta película documental es narrada Santiago, quien lee las crónicas que él mismo escribió durante los días de lucha, y que luego fueron recopiladas en el libro “Sesentazo; crónicas de un cierre patronal”.

 

Acerca de la dirección:

Colectivo Silbando Bembas

Colectivo de cine militante que concibe el cine, y lo audiovisual en general, como una herramienta al servicio de la lucha de la clase trabajadora y los explotados. Durante sus más de 10 años de existencia, han realizado centenares de cortometrajes, mediometrajes y largometrajes que fueron producidos para colaborar con las luchas de los y las trabajadores/as en distintos ámbitos, como reivindicaciones sindicales, de derechos humanos, género, medioambientales, entre otros.

De esta producción destacan: el largometraje Hecha la ley (Festival Dale Manija de Santa Fe, 2011; Muestra Anual DOCA de Buenos Aires, 2011) y los cortometrajes Bollitos (CARTÓN - Festival Internacional de Cine de Animación de Buenos Aires, 2015; Mención especial del jurado en 100 Second Film Festival de Teherán, 2016; Shnit International ShortFilm Festival de Buenos Aires, 2016), Las muertes invisibles (Mención al Mérito en Construir cine, 2018), Nos tocan a todos, Más nos hacen hablar y Los Gritos (Cinelatino Toulouse, 2021; Premio Cine.AR del FICDH, 2021).

Desde 2008 Silbando Bembas participa de la lucha por los derechos de los realizadores audiovisuales independientes en Argentina, formando parte activa de la asociación de documentalistas DOCA. Además, realiza talleres y seminarios sobre la práctica audiovisual y militante, entre los que se encuentra el seminario El cine en la trinchera, que se ha dictado en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, en la Universidad Nacional Autónoma de México, en Dinamarca y en Argentina.

 

Ficha técnica

Título: La Sesenta. Crónicas de una lucha obrera

Argentina, 2021

Dirección: Colectivo Silbando Bembas

Música: Gustavo Pomeranec