Sinopsis
A través de tres historias unidas, se realiza una revisión antropológica de una misma temática: la defensa del territorio, la lucha contra el despojo y la creación del mundo otro. En el documental, se es testigo de la comunidad indígena Mezcala, de la junta de barrio Comité Salvabosque del Nixticuil y de la cooperativa de mujeres Las Papatistas. Estas formas colectivas y autónomas de organización representan semillas de vida en un mundo en destrucción.
Acerca de la directora:
María Antonieta de la Puente Díaz
Estudió Antropología en la Universidad de Guadalajara. Su estancia temporal en Perú, Ecuador y Bolivia, le sirvió para analizar las problemáticas sociales actuales. Ha realizado diversos cortometrajes documentales con temáticas que remiten a las sociedades en movimiento contemporáneas, que se organizan para generar cambios en sus comunidades.
Ficha técnica
Título: Semillas contra el despojo
México, 2019
Dirección: María Antonieta de la Puente Díaz
Guion: María Antonieta de la Puente Díaz
Fotografía: María Antonieta de la Puente Díaz