De ida y vuelta
De ida y vuelta

Sinopsis

Filiberto es un orgulloso campesino que ha trabajado varios años en Estados Unidos. Después de este tiempo, decide regresar a su ciudad de origen con la idea de recuperar todo lo que dejó y con la esperanza de que su actual condición le permita tener una mejor vida.

Sin embargo, las circunstancias han cambiado mucho desde que abandonó su pueblo: su madre murió y Luis, su mejor amigo se casó con Soledad, su exnovia. A este panorama, se suma el hecho de que el pueblo está metido en una disputa por un manantial.

La realidad obliga a Filiberto a confrontar sus ideales y decidir si quiere permanecer en un lugar que ya no es su hogar.

 

Algunos premios y distinciones:

Mejor Película de América Latina en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, 2001.

Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica a la Mejor Película de Ficción de América Latina, Festival de Cine de Mar de Plata, 2001.

Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional de Cine de Santa Cruz, Bolivia, 2001.

Mención especial del jurado en el San Juan Cinemafest, Puerto Rico, 2000.

Nominada al Premio Ariel en 4 categorías, 2000.

 

Acerca del director:

Salvador Aguirre

Realizó sus estudios de cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Ahí se tituló con la tesis México, Ciudad amiga, la cual fue nominada al Ariel en la categoría de Mejor Cortometraje. Se ha desempeñado como asistente de dirección en películas como: Bandidos, Mi querido Tom Mix, Kino, Dollar mambo, entre otras.

Su ópera prima es De ida y vuelta. También ha realizado los cortometrajes: Un arreglo civilizado para el divorcio y De Mesmer, con amor o Té para dos, codirigido con Alejandro Lubezki.

 

Ficha técnica:

De ida y vuelta

México, 2000

Dirección: Salvador Aguirre

Guión: Salvador Aguirre y Alejandro Lubezki

Producción: Ángeles Castro Gurría y Hugo Rodríguez

Fotografía: Gerónimo Denti

Edición: Moisés Ortiz Urquedi

Música: Jorge Fratta

Sonido: Natalia Bruschtein, Rogelio Villanueva

Dirección Artística: Guillermo Cossío

Con: Gerardo Taracena, Ricardo Esguerra, Tiaré Scanda, Mario Zaragoza y Cristina Michaus.