Hecho en China
Hecho en China

Sinopsis

Marcos Márquez cumple 50 años. Es un hombre serio, respetuoso y culto quien está al frente del restaurante chino que heredó de sus padres. A Marcos no le emocionan los festejos pues le recuerdan que sus sueños de juventud se han ido desvaneciendo.

Esta vez su aniversario resulta diferente pues recibe la invitación a la boda de Clara, la única novia que tuvo en su juventud, además de la amenaza de un mafioso chino que quiere obligarlo a vender su negocio.

Marcos decide ir a la boda que se llevará a cabo en Monterrey, así que prepara su maleta e inicia el viaje en auto pues detesta los aviones. Lo que el protagonista no sabe es que dentro de la cajuela de su auto lleva a Fernando, un joven de 18 años que es su empleado y quien es totalmente diferente a él.

Las circunstancias obligan al protagonista a convivir con Fernando; esa relación lo impulsa a probar todo aquello que nunca había experimentado y a darse cuenta de que a sus 50 años es absolutamente capaz de concretar sus máximos sueños.  

Hecho en China es uno de los tres filmes ganadores de la Primera Convocatoria de Apoyo a la Producción de Largometraje Telefilm Digital convocada por Canal 22 y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, que busca promover el cine mexicano.

 

Acerca del director:

Gabriel Guzmán

Egresó de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas del ITESM pero también realizó estudios en producción visual en la Ciudad de Michigan. Asimismo, participó en talleres de Dirección y Guionismo en Cuba. Posteriormente fundó una casa productora, lo que le ha permitido escribir, producir y dirigir numerosos comerciales, videoclips y documentales.

Algunos de sus trabajos cinematográficos son: Editio (2002), La nuera de Don Filemón (2010) y Hecho en China (2012), realizada en coproducción con Canal 22.

 

Ficha técnica:

Hecho en China

México, 2012

Dirección: Gabriel Guzmán

Guión: Gabriel Guzmán

Fotografía: Alejandro Cantú

Música: Rodrigo Montfort

Sonido: Estudios Next

Dirección de arte: Pablo Garza

Edición: Gabriel Campillo

Producción: Ale García, Antonio Urdapilleta

Con: Odiseo Bichir, Víctor Hernández, Carlos Cobos, Eduardo España y Claudia Ramírez.