Sinopsis
Protagonizada por Rufino, un adolescente de 15 años que vive en las calles de la Ciudad de México, la cinta de Gerardo Tort plantea lo que a diario sucede con cientos de niños que tratan de sobrevivir en esta enorme urbe.
El protagonista gana un poco de dinero haciendo pequeños trabajos pero cae en las manos de un narcomenudista que a su vez tiene negocios con la Seño y el Ochoa, un policía que controla el barrio. Orillado por su precaria situación, Rufino roba dinero, lo que desata una persecución en su contra. A la historia de él, se suma la de Xóchitl, una joven madre que busca obtener un mejor futuro y la de un luchador de poca monta apodado El chícharo quien resulta ser padre del adolescente.
La trama antes descrita sirve como marco narrativo para que el realizador recree un ambiente crudo que deja al descubierto los barrios marginados, el ambulantaje, la corrupción e injusticia que se vive y que marca el destino de muchos.
Acerca del director:
Gerardo Tort
Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana con una especialidad en cine. Una vez concluida su formación académica comenzó a trabajar en una empresa turística en donde se encargó de la publicidad. Posteriormente, trabajó como productor y realizador en una agencia de publicidad.
Más tarde fundó Altafilme cinevideo, su primera productora y se desempeñó como asistente. Su carrera cinematográfica como tal comenzó con la producción de cortometrajes y comerciales, entre los que se encuentran Niños (2000), un trabajo que formó parte de la segunda serie de Diminutos del Calvario, la cual fue integrada por diez cortos de un minuto.
Otras de las cintas que componen su filmografía son: La guerrilla y la esperanza: Lucio Cabañas, Cielo y Viaje redondo; Además de su participación en las series Gritos de muerte y libertad y El encanto del águila.
Ficha técnica:
De la calle
México, 2001
Dirección: Gerardo Tort
Guión: Marina Stavenhagen
Producción: Lillian Haugen y Héctor Ortega
Fotografía: Héctor Ortega
Edición: Juan Carlos Solórzano, Carlos Hagerman, Gerardo Tort
Música: Diego Herrera
Sonido: Antonio Diego
Dirección Artística: Ana Solares
Con: Luis Fernando Peña, Maya Zapata, Armando Hernández y Mario Zaragoza