Sinopsis
Ubicada en el verano de 1989 en Tel Aviv, El jardín de los árboles muertos narra la historia de Boaz, un joven de 25 años que estudia lingüística y mantiene una relación estable con su novia. Sin embargo, la cotidianidad de su vida se pierde el día que abre el buzón y descubre una carta anónima en la que alguien más le declara su amor.
Confundido por la misiva, el protagonista continúa recibiendo los obsesivos mensajes cuyo autor es un homosexual. Cada hombre con el que tiene contacto podría ser el responsable; pero más allá de descubrir quién lo es, Boaz se hunde en una excesiva sensibilidad que lo lleva a dudar de su propia sexualidad y a recordar un pasado en el que se sintió atraído por otros hombres. Rápidamente su apacible vida y el amorío con su novia Noa, se ven amenazados.
Acerca del director:
Yariv Mozer
Estudió en el Departamento del Cine y Televisión de la Universidad de Tel Aviv. Sus primeros trabajos cinematográficos fueron el cortometraje Vals Passiflora (2003) y los documentales My first war (2008), Another way (2009) y The invisible men (2012). Su primer largometraje de ficción fue El jardín de los árboles muertos. Además de director ha sido miembro de la Academia de Cine Europeo y el primer productor israelí en European Audio Visual Entrepreneurs.
Ficha técnica.
El jardín de los árboles muertos
Israel, 2013
Título original: Snails in the rain
Dirección: Yariv Mozer
Guion: Yariv Mozer
Fotografía: Shahar Reznik
Música: Wouter van Bemmel
Sonido: Alfred Tesler
Dirección de arte: Itiel Zion
Edición: Amit Ginton
Con: Yoav Reuveni, Moran Rosenblatt y Yehuda Nahari