Sinopsis
Cinta de terror en la que Bruno, un estudiante de la escuela de cine Murnau, encuentra un misterioso aparato creado en el siglo XVII. Este tiene como objetivo captar con el ojo humano la última imagen que una persona miraba antes de morir.
Mientras el protagonista se prepara para acreditar la prueba final de su profesor Gustav Olinski, trabaja en el archivo de su escuela para costearse la colegiatura. Es ahí donde una noche ve el fantasma de un joven ensangrentado que lo guía a descubrir el tanatoscopio, un extraño aparato cuyo funcionamiento desconoce.
Con la ayuda de otros personajes como su amiga Arianna, el profesor Astolfi o la condesa Orsini, Bruno descubre para qué fue construida la herramienta; a la par de que desenmaraña la historia que hay detrás de su escuela y de los asesinatos que se están cometiendo en ella.
Acerca del director:
Stefano Bessoni
Nació en Roma en 1965. Estudió la Licenciatura en Ciencias Biológicas, pero también se graduó de la Academia de Bellas Artes de Roma. Apasionado por el dibujo, la ilustración y el cine, a partir de 1989, comenzó a realizar producciones experimentales así como performances. En la década de los 90 se desempeñó como montador, director de fotografía y editor en diversas empresas televisivas.
Fue asistente del director Pupi Avati y también fungió como catedrático de Dirección de Cine y Técnicas de elaboración de imágenes digitales en la NUCT (nueva Universidad de Cine y Televisión). En 2008 rodó su primer largometraje comercial titulado Imago Mortis. Su filmografía como realizador también la integran: Frammenti di scienze inesatte (Video, 2005), Krokodyle (2010) y Canti della forca (cortometraje, 2013).
Ficha técnica:
Imago Mortis
España/Italia/Irlanda, 2009
Dirección: Stefano Bessoni
Música: Zacarías M. de la Riva
Guión: Stefano Bessoni y Luis Berdejo
Fotografía: Arnaldo Catinari
Con: Geraldine Chaplin, Oona Chaplin, Alberto Amarilla, Leticia Dolera y Álex Angulo.