El jinete de la divina providencia
El jinete de la divina providencia

Sinopsis

El filme es una adaptación de una obra teatral de Óscar Liera cuya trama se sitúa a finales del siglo XIX, en las ricas haciendas porfirianas de Sinaloa. La historia hace alusión a la leyenda de un bandolero llamado Jesús Malverde, considerado un santo por los pobladores más humildes.

 

En ese contexto, el obispo de Culiacán y tres sacerdotes se dedican a investigar los supuestos milagros de Malverde, un bandolero fallecido a finales del siglo pasado quien se dice, robaba a los ricos y daba a los pobres; razón suficiente para que los lugareños lo veneren.  

 

A través de entrevistas con diferentes personajes populares, y con algunos familiares descendientes de los hacendados, se reconstruye la historia del mítico Malverde, conocido como El jinete de la Divina Providencia.

 

Acerca del director:

Óscar Blancarte

Nació en Mazatlán, Sinaloa, el 22 de enero de 1949. A los 19 años llegó a la Ciudad de México para estudiar la carrera de cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el cual se graduó con su cortometraje Llanto de gaviota y se especializó como guionista. Además, estudió Letras Hispánicas, en la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

 

Algunas de sus cintas más importantes son ¿Y después del 68...? (1986) y Al soplo de la ira (1982), con las que recibió dos menciones honoríficas otorgadas por la Sociedad Mexicana de Escritores por sus libretos cinematográficos.

 

Ficha técnica:

El jinete de la divina providencia

México, 1988

Dirección: Óscar Blancarte

Guión: Sergio Molina, Xavier Robles y Oscar Blancarte

Fotografía: Marco Antonio Ruíz

Con: Bruno Rey, Martha Navarro, Claudio Obregón, Germán Robles, Carlos East, Lina Santos, Abril Campillo, Sergio Jiménez, Rodolfo Arriaga y Héctor Monge.