Sinopsis
El documental narra la historia de Mavi, transexual cubano que decidió cambiar su sexo porque desde pequeño se sintió ajeno a su cuerpo masculino. Durante su infancia y juventud fue víctima de maltratos, desprecios, abusos y burlas de aquelllos que juzgaban sus preferencias. Sin embargo, él deseaba que su pensamiento femenino coincidiera con su anatomía.
Ante su inquietud modificó su físico, sin imaginar que los problemas no terminarían, pues con su nuevo aspecto, se enfrentó a una sociedad que rechazó su apariencia y juzgó su decisión, sus gustos, así como su ideología.
Sobre el director
Marilyn Solaya
Nació en la Habana en 1970, es actriz y directora de cine. Estudio dirección cinematográfica en la Facultad de Medios de Comunicación Audiovisual del Instituto Superior de Artes en la Habana. Descubrió su pasión por la dirección cinematográfica, después de participar como actriz en la película Fresa y Chocolate (1993).
Su primer filme como directora fue Alegrías cortas (1999), posteriormente incursionó en el género documental con Hasta que la muerte nos separe (2000), Mírame mi amor (2004), Retamar (2004) y En el cuerpo equivocado (2010). Su último proyecto fue Vestido de novia (2014) que figura como su primera película de ficción.
Ficha técnica:
En el cuerpo equivocado
Cuba, 2010
Dirección: Marilyn Solaya
Guion: Mavi Susel
Fotografía: Raúl Pérez Urtea
Música: Robertico Carcassés
Género: Documental
Con: Mavi Susel, Amanda Gallardo y Lyam Sarduy