José Martí: el ojo del canario
José Martí: el ojo del canario

Sinopsis

Película basada en la infancia y adolescencia del político y escritor cubano, José Martí, que retrata los momentos más relevantes de la vida de este libertador, desde los 9 hasta los 17 años, edad en que fue encarcelado por sus actividades revolucionarias.

Pese a pertenecer a una familia española asentada en la isla caribeña, José Julián vive entre la población más pobre de la nación, donde atestigua los maltratos a los que es sometida la clase servil.

Al pasar los años, estas experiencias y la relación que establece con los esclavos de raza negra lo inspiran a manifestar sus ideales, a través de su publicación La patria libre. Sin embargo, esta postura subversiva lo pondrá en la mira de los conservadores. 

Cabe mencionar que esta cinta forma parte de Libertadores, serie fílmica que da a conocer el lado más humano de figuras destacables en el proceso de emancipación de América Latina, tales como el argentino, José de San Martín; el uruguayo, José Artigas; el mexicano, Miguel Hidalgo y el chileno, Bernardo O’Higgins, entre otros.

 

Sobre el director

Fernando Pérez

Considerado uno de los cineastas más representativos de su país, Fernando Pérez nació en 1944, en Guanabacoa, Cuba. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad de La Habana.

Su interés por el séptimo arte comenzó cuando era niño y su padre lo llevaba constantemente al cine. Debido a esto, desde los 17 años se desempeñó como aprendiz en cualquier producción que se lo permitiera, pues en ese entonces no había escuelas de cinematografía en su país.

Debutó como director en documentales para el Servicio de Noticias Latinoamericano del ICAIC. Su primera película de ficción, Clandestinos, la realizó en 1987; a ella le siguieron Hello Hemingway (1990), Madagascar (1994), La vida es silbar (1998) y Suite Habana (2003), entre otras. 

Paralelamente a su trabajo detrás de las cámaras, ha impartido clases en la Universidad de La Habana y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.

 

Ficha técnica

José Martí: el ojo del canario

Cuba, 2010

Dirección: Fernando Pérez

Guion: Fernando Pérez

Música: Edesio Alejandro

Fotografía: Raúl Pérez Ureta

Con: Damián Antonio Rodríguez, Daniel Romero, Broselianda Hernández, Rolando Isidro Brito, Manuel Porto, Aramis Delgado, Luis Rielo y Julio César Ramírez