El amor ha muerto
El amor ha muerto

Sinopsis

Simon y Elisabeth son una pareja atea cuya felicidad es sorprendida cuando él sufre un ataque mortal. Pese a que el médico lo declara muerto, este resucita milagrosamente pocos segundos después.

A raíz del evento, Simon le cuenta a su mujer que tiene recuerdos del más allá que lo atormentan, pues considera que su destino debió ser diferente. Ante la situación, Elisabeth cuenta sus problemas a sus vecinos, quienes son pastores y la hacen recapacitar sobre sus creencias.

Así, los protagonistas se enfrentan a sus ideales cuando se ven obligados a reflexionar su actitud ante la vida y su opinión de la muerte.

Premios y nominaciones

Nominada al Premio César por Mejor Película, Mejor Director, Mejor Música, Mejor Fotografía y Mejor Sonido, 1985

 

Nominada al León de Oro en el Festival de Cine de Venecia, 1984

 

Sobre el director

Alain Resnais

Director, guionista y editor, considerado uno de los máximos representantes del cine francés. Desde muy joven sintió pasión por el cine, por lo que en su adolescencia grabó su primer cortometraje. Fue parte de la primera generación del Instituto de Altos Estudios de Cinematografía en París, pero abandonó el curso para unirse a las fuerzas militares.

 

Comenzó su carrera en el cine con cortometrajes como Noche y Niebla (1955) y documentales de arte dedicados a grandes artistas como los pintores Van Gogh (1948) y Gauguin (1950).

 

Su filmografía se caracterizó por experimentar con el manejo del tiempo y por mantener su postura política en sus filmes. En ella destacan las cintas Hiroshima Mon Amour (1959), El año pasado en Marienban (1961), Muriel (1963), La guerra ha terminado (1966), Stavisky (1974), Providence (1976), Mi tío en América (1980), La vida es una novela (1983), Muerte al amor (1984), Mélo (1986), Quiero volver a casa (1989), Smoking (1993), No has visto nada todavía (2012), La vida de Riley (2013), entre otras.

 

Ficha técnica

Título original: L’ amour à mort [Love unto death]

Francia, 1984

Dirección: Alain Resnais

Guion: Jean Gruault

Fotografía: Sacha Vierny

Música: Hans Werner Henze

Género: Drama

Con: Sabine Azéma, Pierre Arditi, Fanny Ardant, André Dussollier, Jean Dasté, Geneviève Mnich y Jean-Claude Weibel