El joven Juárez
El joven Juárez

Sinopsis

Antes de ser presidente de México, Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas, tuvo un pasado humilde, el cual fue retratado en esta cinta a través de cuadros fílmicos.

La historia cuenta desde el momento en que muere la madre del protagonista y él tiene que mudarse con sus abuelos, hasta los esfuerzos que hizo por inmiscuirse en el mundo de la política, y el matrimonio con Margarita Maza, una mujer perteneciente a la clase alta.

Aunque dicha producción intentó en su momento mostrar un poco de patriotismo en el cine, no obtuvo el éxito ni reconocimiento esperado por sus realizadores.

 

Sobre el Director

Emilio Gómez Muriel

Nació en 1910 en San Luis Potosí. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México y fue en un viaje a Estados Unidos, que vivió la transición entre el cine mudo y el sonoro, época en la que surgió su interés por el medio, con especial énfasis en la teoría y práctica del montaje de los rusos Sergei Einsestein, Pudovkin, y la narración visual de David W. Griffith.

Se incorporó a la industria cinematográfica mexicana, cuando participó como productor asociado en El tigre de Yautepec (1933) de Fernando de Fuentes. Editó en 1937 Jalisco nunca pierde de Chano Urueta y debutó como director en 1943 con La guerra de los pasteles. Combinó su labor con la producción, creación de argumentos y adaptaciones, cultivando todos los géneros cinematográficos. Murió el 25 de enero de 1985 en la ciudad de México.

 

Ficha técnica

Título original:  El joven Juárez

México/1954

Dirección: Emilio Gómez Muriel

Guion: Jesús Cárdenas, Emilio Gómez Muriel, José Mancisidor

Fotografía: Raúl Martínez Solares

Música: Raúl Lavista

Género: Drama/ Biográfico

Con: María Elena Marqués, Humberto Almazán, Domingo Soler, Rodolfo Landa, Carlos Riquelme, Raúl Farell, Víctor Alcocer, Rosario Gálvez.