Sinopsis
Salvatore vuelve después de varios años al lugar en que nació, Sicilia, con la idea de trabajar como campesino. Sin embargo, al llegar se da cuenta de que las tierras y lo que ellas producen son controladas por mafias, las cuales no permiten que el pueblo obtenga lo justo por su rendimiento.
Ante esta situación, el protagonista comienza a movilizar a la gente para que reclame lo que merece, por lo que los criminales, deciden que tienen que arrancar el problema de raíz, perjudicando al incitador de las revueltas.
Esta cinta política, que fue el debut de los hermanos Taviani en el cine, está basada en un hecho real, el asesinato del sindicalista italiano Salvatore Carnevale en 1955, por parte de la mafia.
Sobre el Director
Paolo Taviani y Vittorio Taviani
Los hermanos Taviani nacidos en San Miniato, Pisa, son dos directores y escritores cinematográficos. Realizaron varios filmes a partir de los años 60, la mayoría de ellos con tendencias políticas.
Escribieron y dirigieron cortometrajes y el documental, L'Italia non è un paese povero, el cual fue censurado por mostrar las condiciones laborales de los trabajadores de una empresa petrolera. En 1962 filmaron su primer largometraje de ficción, Hay que quemar a un hombre, seguido de Los bandidos del matrimonio y Los subversivos (1967).
Es hasta la filmación de Padre Padrone basada en La educación de un pastor de Gavino Ledda, que reciben reconocimiento mundial al ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1997.
Valentino Orsini
Director de cine y guionista italiano. Comenzó su carrera como crítico cinematográfico en diversas revistas especializadas, así como organizador de cineclubes. Fue de esta manera que conoció a los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, con quienes colaboró en diversas producciones.
Entre el ambiente de la posguerra, los tres se interesaron en mostrar la realidad de la clase trabajadora a través de documentales y otros proyectos audiovisuales. Juntos filmaron el corto San Miniato, luglio '44 (1954).
En la ficción, dirigieron Hay que quemar a un hombre (1964) y Los bandidos del matrimonio (1963). De manera solitaria realizó las cintasCorbari (1970), El amante de la Osa Mayor (1972), Uomini e no (1981) y Figlio mio, infinitamente caro... (1985).
Ficha técnica
Titulo original: Un uomo da bruciare
Título: Hay que quemar a un hombre
Italia/1962
Dirección: Valentino Orsini, Paolo Taviani, Vittorio Taviani
Guion: Valentino Orsini, Paolo Taviani, Vittorio Taviani
Música: Gianfranco Intra
Fotografía: Antonio Secchi
Género: Drama
Con: Gian Maria Volonté, Didi Perego, Turi Ferro, Spiros Focás, Marina Malfatti, Lidia Alfonsi, Vittorio Duse, Alessandro Sperli, Giulio Girola, Carmen Villani, Marcella Rovena