Los reyes del juego
Los reyes del juego

Sinopsis

Esta cinta es uno de los tres proyectos ganadores de la tercera Convocatoria de Apoyo a la Producción de Largometraje Telefilm Digital convocada por Canal 22 y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad a través del Instituto Mexicano de Cinematografía.

En un casino clandestino, se llevan a cabo elevadas apuestas en los juegos de cartas. Esta vez, seis hombres y una mujer se han reunido para una partida de Poker Texas Holdem, donde lo único que necesitan para entrar es tener 1 millón de pesos.

Durante el juego, uno de los participantes, Armando Santos, comienza a sufrir ansiedad y al poco tiempo muere sobre la mesa. Ante esto, el dueño del establecimiento llama a la policía y le pide, al corrupto detective Duarte, que trate el caso sin escándalos ya que según el forense la muerte pudo ser provocada.

El resto de los jugadores son sospechosos y uno por uno son interrogados. Fabio es uno de los principales acusados, pues tuvo un pleito con el fallecido durante el acontecimiento. Al final, quedará absuelto quien mienta mejor.

 

Sobre el Director

Fernando Urdapilleta

El cineasta mexicano, Fernando Urdapilleta estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Comenzó su carrera como director de cortometrajes con La noche de los gigantes, Vive en nuestros corazones (2004) y Cosita linda (2007). Los dos últimos fueron participantes del Festival de Cine de Morelia en sus diferentes ediciones.

Estrellas solitarias (2014) y Los reyes del juego (2014) son sus primeros largometrajes, los cuales filmó, prácticamente a la par, con diferentes productoras. La primera es una Ópera Prima de Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y la segunda fue apoyada por el Fondo para la producción cinematográfica de calidad (FOPROCINE), IMCINE y Canal 22.

 

Ficha técnica

Título: Los reyes del juego

México/2014

Dirección: Fernando Urdapilleta

Guion: Carla Sierra

Música: Joaquín Martínez

Fotografía: Jerónimo Rodríguez

Género: Drama

Con: José Sefami, José María Negri, Javier Escobar, Fermín Martínez, Inés de Tavira, Mauricio Isaac, Marius Biegai, Moisés Arizmendi, Raúl Adalid, Valeria Vera, Luis Fernando Palatto, Andrés Rodríguez Harik