La loca de la casa
Octubre 1, 14:30 h
La loca de la casa

Sinopsis

Para evitar la ruina, don Juan Moncada pretende casar a sus hijas con algún acaudalado hombre. Pero hay dos problemas: Victoria, su hija mayor, quiere convertirse en monja, y Gabriela, la menor, está enamorada de Jaime, que también sufre de problemas financieros.

El único hombre que puede salvar a la familia Moncada es José María, un antiguo peón de la casa que ha forjado una fortuna en los últimos años. Pese a su riqueza, el joven es de trato tosco, impertinente y sus modales dejan mucho que desear.

Cuando José María es rechazado por Gabriela, Victoria se cree inducida por Cristo a sacrificarse, colgar los hábitos y tomar el lugar de su hermana. No obstante, el matrimonio tiene un mal comienzo debido a la terquedad de él y por las intervenciones divinas que la protagonista dice tener.

 

Sobre el director

Juan Bustillo Oro

Escritor, dramaturgo, guionista, productor y director de cine. Nació en la ciudad de México el 2 junio de 1904 y murió el 10 de junio de 1989. Aunque estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, desde pequeño sintió una fuerte atracción por el cine, la literatura, el periodismo y el teatro.

Comenzó su carrera como director con Yo soy tu padre, película silente, basada en la novela La vida extraordinaria de Baltasar de Maurice Le Blanc. En su filmografía destacan las películas Ahí está el detalle, México de mis recuerdos, Las tandas del principal, Vino el remolino y nos alevantó, Cuando los hijos se van, Canaima y México de mis recuerdos.

Igualmente, se desempeñó como productor y escritor teatral; en 1932 fundó con Mauricio Magdaleno el Teatro de ahora, recinto donde se montaron distintas obras sobre la Revolución Mexicana. En 1980, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó el Premio Ariel por su aportación al cine nacional. Asimismo, en 1985 recibió la medalla Salvador Toscano por sus años de trabajo como realizador.

 

Ficha técnica

La loca de la casa

México, 1950

Dirección: Juan Bustillo Oro

Guión: Juan Bastillo Oro y Gonzalo Elvira, basado en la novela de Benito Pérez Galdós

Fotografía: Jorge Stahl

Música: Raúl Lavista

Edición: José W. Bustos

Sonido: Javier Mateos Y Jesús González Gancy

Escenografía: Javier Torres

Con: Susana Freyre, Pedro Armendáriz, Beatriz Aguirre, Luis Beristáin, Julio Villarreal y Eugenia Galindo