Sinopsis
Basada en hechos reales, la cinta contextualizada en la Gran Bretaña de los años 20, cuenta la historia de dos reconocidos atletas de dicha nación.
La Universidad de Cambridge tenía entre sus estudiantes a destacados deportistas, uno de ellos era Harold Abrahams, corredor de origen judío que, obsesionado por ser el hombre más rápido del mundo, buscará todas las estrategias posibles para ganar.
Por otro lado, está el talentoso campeón invicto Eric Liddelli, hombre tan comprometido con las carreras como con su religión.
Ambos son seleccionados para representar a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de París de 1924. Ahí cada uno competirá por motivos distintos; uno para conseguir la gloria olímpica, así como la aceptación de la sociedad, y el otro bajo la creencia de que correr es un don que Dios le otorgó.
Cabe destacar que esta cinta fue musicalizada por el griego Vangelis, famoso por sus composiciones instrumentales, electrónicas y del género new age.
Sobre el director
Hugh Hudson
Director y guionista inglés, que comenzó su carrera en los años 60 con la realización de documentales y comerciales. No fue sino hasta 1981 que debutó en el cine con la cinta ganadora del Oscar Carros de fuego.
Dentro de su filmografía se encuentran títulos como Greystoke: La leyenda de Tarzán, el rey de los monos (1984), Revolución (1985) protagonizada por Al Pachino, Nuevos rebeldes (1989) por la cual fue nominada a la Palma de Oro por Mejor Director, Los secretos de la inocencia (1999) y Soñé con África (2000).
Ficha técnica:
Título: Carros de fuego
Título original: Chariots of fire
Reino Unido/ 1981
Dirección: Hugh Hudson
Fotografía: David Watkin
Música: Vangelis
Guion: Colin Welland
Género: Drama
Con: Ben Cross, Ian Charleson, Nigel Havers, Cheryl Campbell, Alice Krige, Ian Holm, John Gielgud, Lindsay Anderson, Brad Davis, Dennis Christopher, Nigel Davenport, Kenneth Branagh