El cuerno de la abundancia
Martes 27, 22 h.
El cuerno de la abundancia

Sinopsis

En el año 1759, un grupo de monjas almacenaron una fortuna millonaria en un banco británico. Las religiosas dictaron en su testamento que estos bienes fueran concedidos a su único primo y sus descendientes sin límite alguno.

Doscientos años después, la tranquilidad del pueblo de Yaragüey se ve afectada cuando se revela que los acreedores de esta jugosa herencia son todos aquellos habitantes, cuyo apellido sea Castiñeira

Encabezados por Bernardo Castiñeira, los pueblerinos ambicionan la entrega del dinero, lo que desencadena una serie de sucesos y conflictos poco convencionales en sus vidas acostumbradas al estilo humilde, que no acabarán nada bien.

 

Sobre el director

Juan Carlos Tabío

Es considerado el cineasta cubano con mayor éxito y proyección internacional. Ingresó en la industria cinematográfica de manera fortuita siendo un adolescente, cuando consiguió un trabajo como asistente de producción y de dirección en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), gracias a la amiga de su familia.

Debido a esta experiencia se involucró en la escritura de diversos guiones de ficción, así como en la realización de más de 30 documentales. Su debut en la dirección se dio en 1983, con el filme Se permuta. No obstante, obtuvo el reconocimiento de la crítica con la  película Fresa y chocolate (1994), la cual codirigió con Tomás Gutiérrez Alea.

De forma paralela a su faceta detrás de las cámaras, ha impartido talleres de libreto, dirección y dramaturgia en varios países como México, Costa Rica y Panamá.

 

Ficha Técnica

El cuerno de la abundancia

Cuba, 2008

Dirección: Juan Carlos Tabío

Guion: Juan Carlos Tabío y Arturo Arango

Fotografía: Hans Burman

Música: Lucio Godoy

Con: Jorge Perugorría, Enrique Molina,  Paula Alí, Annia Bú, Yoima Valdés, Laura de la Uz, Vladimir Cruz, Mirtha Ibarra,  Alexis Díaz de Villegas y Andros Perugorría