Sinopsis
Frank decide acudir al médico después de sufrir varios dolores de cabeza. Las noticias son fatales, un tumor maligno e inoperable ha crecido en su cerebro y sus días están contados.
Cada uno de sus familiares reacciona de manera diferente: sus padres intentan darle consuelo, aunque la idea de la muerte de su vástago les incomoda; mientras que su hija adolescente parece indiferente ante la enfermedad.
Poco a poco su vida se va derrumbando por el deterioro físico y emocional. A pesar del amor incondicional de su esposa Simone, Frank está inconsolable y los efectos de la radioterapia comienzan a aparecer. Frente a tal situación, el protagonista utiliza la cámara de su teléfono celular a modo de diario, una manera de resignarse al hecho de morir.
Alto en el camino es una película que narra como una familia lidia ante el trágico e inevitable final de un cáncer terminal.
Acerca del director
Andreas Dresen
Nació el 16 de Agosto de 1963 en la República Democrática de Alemania. Desde una temprana edad mostró su afición por el cine después de que recibió una cámara Super 8 como regalo de cumpleaños. Estudio cine en la Academia de Cine y Televisión de Potsdam.
Varias de sus películas han sido premiadas en festivales internacionales, entre ellas destacan: Nightshapes (1999- Premio de la Crítica Alemana), Grill Point (2002- Oso de Plata), Verano en Berlín (2006- Mejor Director en el Bavarian Film Award) y Whisky mit Wodka (2009- Mejor Director en Karlovy Vary).
En 2015 fue jurado en el Festival Internacional de Cine de Berlín, además es miembro de la Academia de Artes de Berlín y de la Academia de Cine Europeo.
Ficha técnica:
Título: Alto en el camino
Título original Halt aut freier Strecke
Alemania, 2011
Dirección: Andreas Dresen
Fotografía: Michael Hammon
Guion: Andreas Dresen y Cooky Ziesche
Género: Drama
Reparto: Milan Peschel, Steffi Kühnert, Talisa Lilly Lemke, Mika Seidel, Otto Mellies e Inka Friedrich