Sinopsis
Rafael es un hombre divorciado que ocupa todos sus días en atender el negocio familiar, un restaurante. Debido a esta presión carece de tiempo para él mismo, para su hija, su novia, sus amigos, su padre y en especial para su madre, quien enferma de Alzheimer, reside en un asilo.
Después de sufrir un paro cardíaco, el protagonista comienza a cuestionarse aspectos importantes de su vida que van desde el futuro de su establecimiento, pasando por sus relaciones afectivas, hasta ayudar a su padre a cumplir el sueño de su madre: casarse por la iglesia.
Acerca del director
Juan José Campanella
Director y guionista nacido en Buenos Aires, Argentina en 1959. Estudió cine en el Grupo de Profesionales del Cine y en la Universidad de Avellaneda. Además realizó un Máster de Bellas Artes en la Universidad de Nueva York. Su carrera ha estado ligado a los Estados Unidos sobre todo en series televisivas como La ley y el orden, House, Colony, entre otras.
Sin embargo, su trabajo cinematográfico lo ha realizado en su país natal, desde su primera cinta, Victoria 392 (1984); a la que siguieron El mismo amor, la misma lluvia (1999), El hijo de la novia (2001), Luna de Avellaneda (2004), El secreto de sus ojos (2009) y el filme animado Metegol (2013).
Ficha técnica
Título: El hijo de la novia
Argentina, 2001
Director: Juan José Campanella
Guion: Fernando Castets y Juan José Campanella
Música: Ángel Illarramendi
Fotografía: Daniel Shulman
Con: Ricardo Darín, Héctor Alterio, Norma Aleandro, Natalia Verbeke, Eduardo Blanco, Gimena Nóbile, Claudia Fontán, David Masajnik, Atilio Pozzobon y Salo Pasik