Sinopsis
Heitor se encuentra cansado de su trabajo y acaba de perder a su mejor amigo de la infancia, circunstancias que lo llevan a replantearse la vida.
Tras una fuerte discusión con su novia, el protagonista decide emprender una travesía donde se enfrenta con sus temores más profundos, además de cuestionarse sobre el amor, la pérdida y la muerte. Así, su recorrido por la ciudad de Sao Paulo en hora pico tendrá un importante papel en las decisiones que determinarán su futuro.
Cabe mencionar que el filme estuvo dedicado a la madre de la directora y fue aclamado con aplausos del público en la 46 Semana de la Crítica en Cannes, donde se le consideró como una obra con una propuesta formal interesante.
Sobre la directora
Lina Chamie
Lina Chamie vivió 14 años en Estados Unidos y se graduó como maestra en la Universidad de Nueva York con su trabajo Cum Laude en 1988. Durante 10 años trabajó en el departamento de cine de la misma universidad. Posteriormente, regresó a Brasil y se dedicó a la dirección de videos y cortometrajes
Su primer largometraje, Tônica Dominante, recibió el Kodak Vision Award – WIF – Los Angeles, y el premio de la APCA (Asociación Paulista de los Críticos de Arte), de Mejor Fotografía en 2001, entre otros.
A vía láctea, su segundo largometraje, recibió el Premio Casa de América en el Festival
Internacional de San Sebastián, España, 2006, y tuvo su estreno mundial en la 46 Semana de la Crítica de Cannes.
Ficha técnica
Título: La vía láctea
Título original: A via láctea
Brasil, 2007
Dirección: Lina Chamie
Fotografía: Kátia Coelho
Música: Louis Robin
Guion: Lina Chamie y Aleksei Abib
Género: Drama
Con: Marco Ricca, Alice Braga y Fernando Alves Pinto