Sinopsis
Elías cometió un pecado que ha predestinado a su descendencia a morir de forma prematura. Debido a esta premonición, Aureliano, uno de sus hijos, vive encerrado pues le hacen creer que está enfermo ya que su padre piensa que será el primero en morir.
Aureliano tiene el encargo de pintar en retablos la historia familiar que poco a poco irá conociendo a través de las narraciones de su padre. De esta forma sabrá la razón por la cual su familia está obligada a vivir en el desierto, apartada de la civilización. Asimismo, en su afán por evitar el destino, construirá una iglesia para obtener el perdón de Dios.
La cinta está dividida en cuatro partes: la culpa, la penitencia, la señal, y el perdón.
Acerca del director:
Rodrigo Plá
Se graduó del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Ha escrito y dirigido cinco cortometrajes de ficción entre los que cabe destacar: Novia mía premiado en 1996 como mejor cortometraje en el Festival de Biarritz y en el Festival de de Guadalajara, y el Ojo en la nuca, el cual, entre otros premios, recibe en 2001 el Óscar Estudiantil al mejor cortometraje extranjero y el Ariel al mejor cortometraje de ficción. También ha escrito y dirigido dos largometrajes, La Zona y Desierto adentro. El primero recibió diversos reconocimientos internacionales en 2007 como el León del Futuro a la mejor opera prima en el Festival de Venecia, y el premio FIPRESCI en el Festival de Toronto.
Ficha técnica:
Desierto adentro.
México, 2008.
Dirección: Rodrigo Plá.
Guión: Laura Santullo y Rodrigo Plá.
Producción: Germán Méndez y Rodrigo Plá.
Música: Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum.
Fotografía: Serguei Saldivar Tanaka.
Montaje: Ana García y Rodrigo Plá.
Dirección artística: Gloria Carrasco y Antonio Plá.
Duración: 110 min.
Género: Drama.
Interpretación: Mario Zaragoza, Diego Cataño, Memo Dorantes, Eileen Yáñez, Katia Xanat Espino y Luis Fernando Peña.