Sinopsis
Documental en el que se muestra un día de trabajo en una de las primeras estaciones de radio de Europa: la emblemática Radio France, que hoy en día cuenta con prestigio internacional.
En el mismo, se retoma el papel que juega cada miembro de equipo de la emisora, desde productores, directores, locutores, reporteros, operadores, técnicos y músicos, hasta sus destacados entrevistados.
Bajo la premisa de mostrar lo que no se puede ver, el largometraje retrata la pasión y la meticulosa labor de los colaboradores que buscan como finalidad, entregar al público un universo cultural.
Acerca del director
Nicolas Philibert
Director de documentales que nació en Nancy, Francia, en 1951. Estudió Filosofía en la Universidad de Grenoble, sin embargo se concentró en el cine donde comenzó como asistente y actor extra de proyectos de los cineastas René Allio, Alain Tanner y Claude Goretta.
En 1978 dirigió su primer largometraje La Voz de su amo, al lado de Gérard Mordillat. A finales de los años 80 realizó documentales para la televisión y posteriormente dirigió proyectos con proyección comercial. Entre ellos destacan La Ciudad Louvre (1990), El país de los sordos (1992), ¿Quién sabe? (1998), Ser y tener (2001), Regreso a Normadía (2007), entre otros.
Debido a la importancia de su obra se han organizado alrededor del mundo varios homenajes, en importantes recintos.
Ficha técnica
Título: La casa de la radio
Título original: La maison de la radio
Francia-Japón, 2013
Director: Nicolas Philibert
Guion: Nicolas Philibert
Fotografía: Katell Djian