Sinopsis
Luis es un joven de provincia que gracias a la ayuda de su hermano, el sacerdote del lugar, puede pagar los gastos de una escuela de ópera en la capital. Un día, el sacristán Picardía se queda con el dinero destinado para los estudios y la renta del protagonista.
Tras quedar en la calle, su amiga Yoli le propone trabajar como cantante en el cabaret donde ella baila, labor que le permite mantenerse hasta el día en que recibe la noticia de que su hermano fue asesinado por un grupo de enmascarados.
Ante tal infortunio, Luis regresa a su pueblo. Es entonces cuando El tigre enmascarado, un héroe en busca de justicia surge entre los personajes.
Sobre el director
Zacarías Gomez Urquiza
Nacido a principios del siglo veinte en algún rincón de la provincia mexicana, se sabe que Zacarías Gómez Urquiza se inició como anotador en 1940, en el film Pobre diablo de José Benavides Jr., puesto que también desempeñó en producciones de Juan Bustillo Oro, Carlos Orellana, Miguel Contreras Torres y Fernando Soler.
En 1942 asistió en la dirección a René Cardona en Jesusita en Chihuahua y a Humberto Gómez Landeros en El gran Makakikus. Al siguiente año codirigió con Joaquín Pardavé Adiós Juventud, y concluyó la década asistiendo a importantes cineastas mexicanos como John Ford en The Fugitive (1946).
Debutó como director en 1950 con Flor de sangre. Aunque se sabe que permaneció en activo hasta 1972, año del estreno de Cumbia, su última cinta, se desconocen detalles sobre su carrera, así como lugar y fecha de defunción.
Ficha técnica
El tigre enmascarado
México, 1951
Dirección: Zacarías Gomez Urquiza
Guion: Zacarías Gomez Urquiza y Luis Manrique
Música: Manuel Esperon
Fotografía: Raúl Martínez Solares
Con: Luis Aguilar, Guillermina Jiménez, Pascual García Peña, José Luis Murillo, Aurora Segura y flor Silvestre.