El esqueleto de la señora Morales
El esqueleto de la señora Morales

Sinopsis

Película del género comedia negra que narra la historia del fallido matrimonio entre Gloria y Pablo Morales. Debido a las constantes quejas, dramas y celos con los que su mujer lo atormentaba, Pablo le pide que se separen, pero ella no acepta.

Después de varias discusiones y mentiras, el señor Morales anuncia a sus amistades que su esposa se ha ido a Guadalajara por tiempo indefinido, noticia que ellos no creen ya que descubren en el laboratorio de taxidermia del protagonista un esqueleto con las características de Gloria, hecho que lo lleva ante a la ley.

 

Rogelio González

Nació el 27 de enero de 1922 en Monterrey, Nuevo León. Fue actor, director y guionista cinematográfico. Inició dentro del mundo de la medicina, carrera que abandonó para dedicarse de lleno al teatro. Su primera participación como intérprete fue en 1944 dentro de la película ¡Como México no hay dos! Al año siguiente, trabajó con el cineasta Ismael Rodríguez.

En 1950 debutó como director del filme Gavilán Pollero, protagonizada por Pedro Infante. A lo largo de su carrera dirigió más de 70 largometrajes, entre los que destacan: La vida no vale nada (1955), Los bandidos del Río Frío (1956), El jinete negro (1961), Las vírgenes locas (1972) y México 2000 (1983).

 

Ficha Técnica

Título: El esqueleto de la señora Morales

México,1960.

Dirección: Rogelio González

Guion: adaptación de la novela El misterio de Islington de Arthur Machen por Luis Alcoriza.

Música: Raúl Lavista.

Fotografía: Víctor Herrera.

Con: Arturo de Córdova, Amparo Rivelles, Elda Peralta, Guillermo Orea y Antonio Bravo.