Sinopsis
En este corto documental animado se ilustra la vida de Patricia, una mujer indígena zapoteca que relata de viva voz su historia de vida, en la que el tejido jugó no sólo un papel económico, sino que significó una oportunidad para hacerle frente a las adversidades propias de las mujeres indígenas que se enfrentan a costumbres que impiden su independencia y desarrollo personal. Casada a los 16 años con su primer esposo, aprendió de él el arte de tejer la lana, actividad que tuvo que dominar para poder llevar el sustento a su hogar cuando su marido enfermó.
Convertida en viuda al poco tiempo y con una hija pequeña que alimentar, continuó vendiendo sus artesanías. Pronto sus hermanos insistieron en que debía volver a casarse para que un hombre pudiera protegerla, mantenerla y así cuidar las habladurías de la comunidad. Sin embargo, a pesar de las primeras negativas, Patricia terminó accediendo.
Acerca de la directora:
Yerid López Barrera
Antropóloga feminista y realizadora audiovisual, con un doctorado en antropología social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia ENAH. De manera independiente se ha formado y desarrollado como documentalista y realizadora audiovisual comunitaria. Durante una trayectoria de más de 10 años, ha trabajado con pueblos indígenas, mujeres y comunicación. Sus documentales se han presentado en espacios académicos, además de congresos y festivales; entre ellos destacan los cortometrajes Vivir mi ser mujer. Xkáll gunnâá rìbànya y Tejedora de destinos, su más reciente proyecto animado producto de su investigación doctoral con mujeres zapotecas y narrativas audiovisuales.
Ficha técnica
Título: Tejedora de destinos
México, 2021
Dirección: Yerid López Barrera
Guion: Yerid López Barrera
Música: Juan Pablo Villa