Sinopsis
Protagonizada por Eulalio González Piporro, la cinta cuenta la historia de Natalio un joven que decide irse de bracero a Estados Unidos para poder juntar dinero y casarse con su novia Petrita. La suerte no le sonríe y en su primer intento es deportado, sumado a eso, el padre de Petrita le niega la mano de su hija.
Sin embargo, Natalio no se rinde y cruza a nado el Río Bravo e inicia una serie de aventuras, acompañado de un camionero llamado Joe, quien le ayudará a sortear los obstáculos y llegar a las puertas del éxito.
Acerca del director
Rafael Baledón Cárdenas
Nació el 25 de noviembre de 1919 en Campeche, México. Debutó como actor en el cine a finales de la década de los 30 trabajando como extra. Su primera aparición en el cine fue en 1937 como doble en la película Águila o sol. Fue estelar en la película María Eugenia en 1942. También trabajó en teatro, la televisión y se destacó como director, escritor y productor. Entre sus películas se encuentran: Una piedra en el zapato, Bajo el cielo de México, El jinete solitario y El valle de los buitres, entre otras.
Se casó con la actriz Lilia Michel con quien procreó un hijo, Rafael Baledón Junior (actor y director). Falleció el 6 de mayo de 1994 en la Ciudad de México, a consecuencia de un ataque cardiaco a los 74 años de edad.
Ficha Técnica
El bracero del año
México, 1963
Producción: producciones Sotomayor, Jesús Sotomayor.
Dirección: Rafael Baledón
Argumento: José María Fernández Unsaín y Eulalio González Piporro.
Adaptación: Eulalio González, Piporro.
Fotografía: Raúl Martínez Solares
Música: Sergio Guerrero
Sonido: Luis Fernández
Escenografía: José Rodríguez Granada
Edición: Carlos Savage
Con: Eulalio González Piporro, Ofelia Montesco, Kitty de Hoyos, David Reynoso, Luis Aguilar y Manolo Muñoz.