Sinopsis
Durante el rodaje de un proyecto amateur, a las afueras de la ciudad, Ana y Alberto graban el asesinato de una mujer, que al poco tiempo se descubre que era esposa de Luis Iriarte, un poderoso empresario.
Junto con la gran responsabilidad de haber sido testigos del crimen, los jóvenes descubren que el homicida es Eduardo Arizpe, otro hombre de negocios, amante de la occisa, razón por la que el culpable contrata gente para desaparecerlos, sin tener en cuenta que ellos ya tenían un plan.
Sobre el director
Gabriel Retes
Actor, director, guionista y argumentista cinematográfico. Estudió dos años la carrera en Letras Españolas en la Universidad Iberoamericana. En 1969 debuta como actor en cintas como Cristo 70 (1969), Ardiendo en el sueño (1970) Ya somos hombres (1970) y El recurso del método (1977) entre otras. Como director, realizó los cortometrajes Sur (1969), El paletero (1970), Fragmentos (1971), El asunto (1972) y Tribulaciones en el seno de una familia burguesa (1972).
Esta última obtuvo los Premios a Mejor Realización y Mejor Argumento en el Segundo Encuentro de Realizadores de Cine en Súper 8 organizado por la Casa del Lago lo que lo convirtió en uno de los más importantes cineastas experimentales de principios de los años setenta. Por otra parte, el trabajo de Gabriel Retes ha sido galardonado por filmes como: Chin Chin el teporocho (1975), basada en la novela homónima de Armando Ramírez; Nuevo mundo (1976), Flores de papel (1977) Un dulce olor a muerte (1998) y El bulto (1992).
Ficha técnica
Título: Bandera Rota
México, 1978
Dirección: Gabriel Retes
Guion: Gabriel Retes e Ignacio Retes
Música: Raúl Lavista
Fotografía: Gerardo Hurtado
Con: Manolo Fábregas, Aarón Hernán, Tina Romero, Jorge Humberto Robles, Gabriel Retes, Ignacio Retes, Jorge Santoyo, Juan Manuel Martínez, Ana Luisa Peluffo, Abel Woolrich, Enrique Ontiveros, Yogi Rouge, Mario Casillas, Fernando Balzaretti y Cristina Baker