El maquinista
El maquinista

Sinopsis

Trevor Reznick es un empleado de una fábrica donde labora como maquinista. Angustiado y asediado hace más de un año por un insoportable insomnio, Reznick trata de sobrevivir ante su debilitamiento físico y mental que ha deteriorado su cuerpo.

La situación se agrava cuando en la fábrica ocurre un accidente en el cual se ve implicado el protagonista y otro compañero quien pierde el brazo. Ante el hecho, el resto de los empleados comienza a ver al maquinista como una carga de la que hay que deshacerse, o por lo menos eso es lo que él cree.

La culpa, la vergüenza y el juego en el que su propia mente lo ha metido provocan que la estabilidad de Trevor termine por desmoronarse y hundirlo en una paranoia que lo lleva a pensar que alguien lo quiere volver loco o algo peor. 

El maquinista es un thriller psicológico cuya atmósfera de suspenso hunde al espectador en las sombras del mismo personaje, atrapado en su oscura existencia.

 

Acerca del director:

Brad Anderson

Nació en 1964 en Madison, Connecticut. Hijo de una famosa servidora pública, estudió cine en Londres. Su ópera prima fue una comedia romántica titulada Next stop wonderland de 1998 y su segundo largometraje fue Happy accidentes, ambas aplaudidas por la audiencia en su paso por el Festival de Sundance.

Pero su estilo de terror psicológico se daría a conocer con Session 9, la cual se convirtió en un suceso de taquilla y le dio el suficiente impulso para convertirse en jurado del Festival de Sundance.

Pero en 2004 realizó su filme más aplaudido, El maquinista protagonizada por Christian Bale quien se sometió a una rigurosa dieta y ejercicio para cambiar su físico y adaptarse a la exigencia del personaje.

 

Ficha técnica:

El maquinista

Título original: The machinist

España, 2004

Dirección: Brad Anderson

Guión: Scott Kosar

Música: Roque Baños

Fotografía: Xavier Giménez

Con: Christian Bale, Jennifer Jason Leigh, Aitana Sánchez-Gijón, Michael Ironside y John Sharian.